Está en la página 1de 39

COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR

PROCESO DE
DECISIONES
DE COMPRA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
FACTORES DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

Culturales
Sociales
Cultura Personales
Grupos de Edad y etapas del Psicológicos
referencia ciclo de vida Motivación
Ocupación Percepción COMPRADOR
Subcultura Situación Aprendizaje
Familia económica Creencias y
Estilo de vida actitudes
personalidad y
Clases sociales Roles y autoconcepto
status
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

CLASE SOCIAL D-E CLASE SOCIAL C CLASE SOCIAL B CLASE SOCIAL A


COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

Arellano Marketing
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
Proceso de decisión de compra

Reconocimiento Búsqueda de Evaluación de


de la necesidad información alternativas

Comportamiento Decisión de
posterior a la compra
compra
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
Comportamiento posterior a la compra

Clientes satisfechos Clientes insatisfechos


COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento posterior a la compra
Clientes Con este tipo de clientes, es
conveniente dejar fluir la
satisfechos conversación y mantenerse alerta a
que se todo lo que dice el consumidor. A
expresan menudo, este tipo de clientes hacen
sugerencias espontáneas a las
positivamente empresas para mejorar sus
de la empresa productos y servicios.

Este tipo de clientes están satisfechos, pero no


manifiestan públicamente su satisfacción con la Clientes
empresa y mantienen una posición aparentemente satisfechos y
neutral. Para promover el feedback con este tipo de
clientes, es necesario apoyarse en herramientas
silenciosos
adicionales de comunicación.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento posterior a la compra

Este tipo de cliente es especialmente


peligroso, porque a priori no se
diferencia demasiado del cliente
Clientes
satisfecho y silencioso. Para hacer
insatisfechos y aflorar su verdadera opinión sobre la
silenciosos empresa, es necesario formular
preguntas precisas y directas y apostar
por los formularios de satisfacción.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Proceso de decisión de compras para productos nuevos

Conciencia

Interés Evaluación
Etapas del
proceso de
adopción

Prueba Adopción
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Proceso de decisión de compras para productos nuevos
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Influencia de las características del producto sobre la tasa
de adopción
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRADOR
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA
FUERZAS SOCIALES Y DE GRUPO FUERZAS SOCIOLÓGICAS
Cultura Motivación
Subcultura Percepción
Clase social Aprendizaje
Grupo de referencia Personalidad
Familia y hogar Actitud
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Reconocimiento de una necesidad insatisfecha

HAMBRE
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Identificación de alternativas
Cantidad de El valor esperado
información de la información
que el adicional que el
consumidor consumidor cree
tenga puede obtener

Confianza del El valor y tiempo


consumidor en real, que
la información signifique al
información
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
La evaluación de
alternativas
involucra muchos
factores tales como:
Efectos de lo que se
consume, dificultad,
el precio, la
imperiosa necesidad
y la forma, el lugar,
en compañía o solo,
también la marca o
el lugar, entre otros.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

La decisión es comprar
Se debe tomar
Dónde cuánto cuándo
otra decisión
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MOTIVOS DE PREFERENCIA DEL COMPRADOR
o s
c id
fre
s o c io
o v i
v i ci l s e r
ci ó n
r a
Se dez de e la ub ic
i d
Rap ni e n c ia
n v e a n cía
Co d e la m erc
b il id a d
Accesi
Mezcla de otros compradores
Apariencia d
e la tienda
Aglome
Surti ración
d
Pre o de me
c io s rcad
Pers ería
o na
l de
ven
tas
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISION DE COMPRA

Factores sociales que


influyen en el proceso de
decisión de compra
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

Cultura

Subcultura

Clases sociales

Grupos de referencia

Familias y hogares
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISION DE COMPRA

Factores psicológicos que


influyen en el proceso de
decisión de compra
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

Curiosidad Excepción de los estímulos


Rechazo Estímulo y respuesta
Orden 1) Responde a un estímulo
Comparación de estímulos
Ciudadanía conduciéndose de una
Alimento manera particular y
Sexo
Retención selectiva 2) Es recompensada por
Independencia una respuesta correcta
Rechazo al dolor Complejidad del estímulo o es castigada.
Contacto social
Honor Repitencias del estímulo
Ejercicio físico OFERTAS
Poder Novedad del estímulo
Prestigio
Venganza
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

Características o rasgos que presenta un


individuo que influyen en sus respuestas de
conducta, estad definen a la personas,
pudiendo ser:

Seguros de si mismos
Dominantes
Introvertidos
Flexible amistosas
Temperamentales.

Esto determina dos concepto de si mismo:

El autoconcepto real

El autoconcepto ideal
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

Es una predisposición aprendida para


responde a un objeto o una clase de objetos
de una manera uniforme favorable o
desfavorable.
Tompson & Teri Agins

Características de las actitudes

 Son aprendidas
 Tienen un objeto
 Tiene dirección e intensidad
 Tienden a ser estables y generalizables
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISION DE COMPRA

Influencia de las
situaciones
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

¿Cómo influye en las compras la


estación, la semana, el día o la
hora?
¿Qué impacto tienen los
acontecimientos pasados
presentes en la decisión de
compra?
¿Cuánto tiempo tiene el
consumidor para hacer la compra
y consumir el producto?
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELO DEL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

EL ENTORNO ESTADO DE
TERMINOS DE
ANIMO DEL
LA COMPRA
CONSUMIDOR
GRACIAS

También podría gustarte