Está en la página 1de 6

HABILIDADES GERENCIALES

GRUPO 1: CASO 1

• Avalos Santos, Frank Jhonnathan


• Gutierrez Herrera, Deisy
• Manchego Valdivia, Ivette Lucía
• Palomino García, Ronald Francisco
• Pingo Román, John Miguel
27 de octubre de 2020
• Sotelo Iturregui, Xiomara Stephani
1.-DIAGNOSTICO
Mujer sola en una residencia no tiene a nadie, sus hijos han dejado de ir a
visitarla, su marido falleció joven, grita a todo el mundo y no quiere hablar con
nadie… se quiere morir.
2.- RESPUESTAS AL DIAGNOSTICO:
a) Causas y Síntomas de los gritos indicados:
Causas:
- Ausencia de seres queridos.
- Abandono de sus hijos y la pérdida de su marido.
Síntomas:
- Siente soledad.
- Grita a todo el mundo.
- Alejamiento de su entorno social.
- Resistencia a las relaciones interpersonales.
- Sentimiento de frustración, culpabilidad y miedo.
- Entra en la depresión.
b) Exploración del Enfermo:
¿Hace cuánto tiempo no ve a sus hijos?
¿Tiene familiares cercanos?
¿Hace cuanto tiempo falleció su esposo?
¿Cuándo fue la ultima vez que tuvo una conversación con algún familiar?
¿Qué siente cuando se está sola en su casa?
¿Usted se automedica?
¿Le gustaría intentar comunicarse con sus familiares?
¿Quisiera que la ayudáramos a comunicarse con sus familiares?
¿Quisiera pertenecer a algún grupo de ayuda psicológica?
¿De qué manera siente que podemos ayudarla?
c) Tratamiento y Curación:
Hablar con sus hijos y las personas de su entorno
Terapia de manejo de emociones.
Tratamiento psicológico (TCC).
Hacer ejercicio que propicie su relajación.
Ayudarla a asimilar la situación actual.
Inscribirla en alguna actividad recreativa de su agrado
d) Prevención y Salud:
Educar a los hijos con valores, enseñándoles los importante del significado de familia.
Tener una vida social activa.
No tener un circulo solo familiar.
Ser ejemplo y enseñarles a nuestros hijos a cómo tratar a nuestros padres.
Realizar actividad recreativas.
Evitar aislarse frente a algún problema que de presente en nuestras vidas.

También podría gustarte