Está en la página 1de 38

ECOSISTEMAS

AGROPECUARIOS
FLUJO DE ENERGÍA
Pirámides numéricas
Componentes tróficos en diferentes
ambientes de nuestro país
NIVEL TRÓFICO MAR COSTA SIERRA SELVA

Musgos Cactáceas, Arboles y


PRODUCTORES Algas, fitoplancton cactáceas pajonal arbustos
Vizcacha, taruca,
guanaco, ratones,
CONSUMIDOR 1 Zooplancton, Ratones, chinchila, perdices Perezosos, loros,
anchoveta, malagua. picaflores, monos, venado,
insectos murciélago

Tigrillo, boa, oso,


hormiguero,
CONSUMIDOR 2 Bonito, aves guaneras Gato silvestre, Puma, cernícalo, lagarto.
delfines. zorro zorrino
Tiburones, lobos
marinos, cachalotes.
CONSUMIDOR 3 Gallinazo. Cóndor Cóndor real,
gallinazo.
Gusanos,
caracoles,
DESINTEGRADORES Bacterias (fondo Bacterias y hongos Bacterias y hongos bacterias, hongos.
marino)
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL FÓSFORO
CICLO DEL NITRÓGENO
Accidente nuclear de Chernobyl
1986
http://noticiaaldia.com/2012/07/japon-vuelve-a-la-
energia-atomica-a-pesar-de-accidente-nuclear-de-
fukushima/

Japón volvió a la
energía nuclear este
domingo por primera
vez desde el accidente
atómico de Fukushima
en marzo de 2011, al
reactivarse el reactor Nº
3 de la central de Ohi
(oeste), pese a la
oposición de
ciudadanos
traumatizados.
RECURSOS NATURALES

Son elementos materiales que


existen en la naturaleza  y sirven
para satisfacer  las necesidades
humanas. Por ejemplo:  los árboles, ,
los bosques, pastos naturales, los
peces,  los minerales, animales
silvestres, el aire que respiramos
Aire como recurso natural
El aire es un recurso natural renovable, que se
regenera continuamente mediante dos
procesos:

· La actividad fotosintética de las plantas verdes


que absorben el C02 del aire y producen 02.
Este proceso descarga el exceso de dióxido de
carbono del aire y restablece el oxígeno
necesario para la vida.

· El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y


lo desprende por las precipitaciones (lluvia,
nieve, granizo, garúa, rocío). De esta manera el
agua circula y se restablece el vapor de agua en
la atmósfera.

Además, las precipitaciones y la vegetación


eliminan partículas en suspensión (polvo) y
gases de las actividades humanas.
Agua como recurso natural
Suelo como recurso natural
Suelos en el Perú

PERÚ: 128 521 560 ha

25 525 000 ha (19.87%)


APTAS PARA LA AGRICULTURA
Y GANADERÍA
Categorías o
clases de HA % COSTA SIERRA SELVA
capacidad de ha ha ha
uso mayor
Tierras aptas
para cultivo en 4 800 000 3.81 1 140 000 1 341 000 2 241 000
limpio
Tierras aptas
para cultivo 2 707 000 2.11 496 000 20 000 2 191 000
permanente
Tierras aptas
para pastos 17 916 000 13.94 1 622 000 10 576 000 5 178 000
Tierras aptas
para producción 48 696 000 37.9 172 000 2 092 000 46 432 000
forestal
Tierras de
protección 54 300 560 42.25 10 207 000 25 169 000 18 924 560
Problemas de suelos en Perú
1. SALINIZACIÖN
2. Erosión eólica
3. Erosión fluvial
4. Desertificación
5. Sobrepastoreo
6. Pérdida de fertilidad de suelos
Conservación del agua
Conservación del suelo
ALTERACIONES
AMBIENTALES POR
ACTIVIDADES
AGROPECUARIAS
Emisión de carbono
28% de las emisiones de
C a la atmósfera
Modificación del ciclo
del nitrógeno

Eutrofización
Fósforo
Ciclo del agua
EMBALSES
Agricultura y cambio climático

También podría gustarte