Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
R1 Anestesiología
1853 Wood en Edimburgo
James More Hunter y Larrey
- Frio - Agujas hipodérmicas
- Nervio ciático y crural
para amputaciones Gaediche en 1855
1852 James Arnott - Descubrimiento de las propiedades
-Mezcla de frio y sal en zona a de la planta de la coca
operar
Historia de los AL
COCAINA BENZOCAINA PROCAINA DIBUCAINA TETRACAINA LIDOCAINA CLOROPROCAINA MEPIVACAINA PRILOCAINA BUPIVACAINA ROPIVACAINA
Concepto AL
Toda sustancia que colocada en [ ] apropiada en contacto con una estructura nerviosa bloquea temporalmente y
reversiblemente la propagación de los potenciales de acción de membrana, son bases débiles.
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
NEURONA
Brunton, L. L.; Chabner, B. A.; Knollmann, B. C. Goodman & Gilman. Bases farmacológicas de la terapéutica. (2012) México: McGraw-Hill Interamericana.
Receptor MODULADO Receptor PROTEGIDO
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
• Conducción decreciente: [ ] suficiente de AL para bloquear el 84% de
la conductancia del Na.
• 84% = nódulos Ranvier (3).
Bloqueo Nervioso
- Potencia
- Volumen
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Bloqueo diferencial: Capacidad de bloquear ciertas fibras y no
involucrar otras del mismo tronco nervioso
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Anestésicos Locales
- Grupo Hidrofóbico
- Enlace
- Grupo Hidofílico
Brunton, L. L.; Chabner, B. A.; Knollmann, B. C. Goodman & Gilman. Bases farmacológicas de la terapéutica. (2012) México: McGraw-Hill Interamericana.
Courney y Strichartz seguidos por Denson y Mazoit
Cuatro subunidades:
1. Grupo lipófilo (hidrófobo), es un anillo aromático
1. Anillo aromático
2. Unión éster o amida
2. Grupo hidrófilo es un grupo amina secundaria o terciaria
3. Cadena intermedia
4. Grupo amina,
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Brunton, L. L.; Chabner, B. A.; Knollmann, B. C. Goodman & Gilman. Bases farmacológicas de la terapéutica. (2012) México: McGraw-Hill Interamericana.
ISOMEROS ESTEROISOMER ENANTEOMERO
ESTRUCTUR O
AL
Los átomos están conectados
Compuestos que tienen la Son moléculas orgánicas que
de igual manera en ambas
misma fórmula molecular tienen la misma composición
moléculas, pero presentan
pero diferente el orden en química (isómeros) y
distinta orientación espacial
que sus átomos están conectividad de átomos, pero
(3D) de los átomos o grupos
conectados entre sí. no son superponibles
de átomos.
(imágenes especulares)
TALIDOMIDA
- Liposolubilidad
- pKa
- Unión a proteínas
• Factores Modificadores
- Redistribución a tejidos locales
Liposolubilidad - Secuestro a compartimentos ricos en lípidos
Farmacodinamia AL
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
- Liposolubilidad
- pKa
- Unión a proteínas
pKa
Anestésico Local pKa Latencia
Farmacodinamia AL
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
- Liposolubilidad
- pKa
- Unión a proteínas
Unión a proteínas
Farmacodinamia AL
A > unión a proteínas > tiempo de unión Canales de Na > Duración de acción
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Bicarbonato de Sodio Epinefrina
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Absorción Distribución
A > dosis AL > absorción > [ ] plasmática t1/2α (cerebro, pulmones, corazón, hígado, riñones
Farmacocinética AL
A > liposolubilidad > prob secuestro por Anestésico Local t1/2α (min) t 1/2β (min)
compartimento ricos grasas
Lidocaína 1,0 9,6
Bupivacaína 2,7 28
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Metabolismo Eliminación
- Metabolitos es renal y 5% excreta sin metabolizar
Aminoamidas
- Hígado (P-450)
- N-desalquilación e
hidroxilación Anestésico Local t1/2δ (h)
Farmacocinética AL
Lidocaína 0,14
Bupivacaína 2,7
Ropivacaína 1,9
Aminoésteres
- Pseudolinesterasa
plasmática
- Ácido para-aminobenzoico
(PABA)
- Reacciones anafilácticas
ELEDJAM JJ, VIEL E, BRUELLE P et DE LA COUSSAYE JE. – Pharmacologie des anesthésiques locaux. – Encycl. Méd. Chir. (Elsevier,
Toxicidad AL
1. N. Facial (VII)
2. N. Vestibulococlear (VIII)
3. N. Glosofringeo (IX)
4. N. Vago (X)
Midazolam: 0,05 a 0,1 mg x kg IV
Propofol: 0,5 a 1 mg x kg IV
Amiodarona
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
- 1905, fue el primer anestésico local sintético
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
- Es el aminoéster más potente y cuya duración de
acción es la más larga.
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
- antiarrítmico de clase IB
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
LIDOCAINA SIMPLE
[]% D max Duración D max (mg) Duración SOLUCIÓN SPRAY 1 mg/kg
Infiltración (mg) (min) (min)
IV 1-2 mg/kg
1-2 300 30 – 60 500 120
INFILTRACIÓN 1 mg/kg
PERIDURAL 3 – 5 mg/kg
[]% D max Tiempo Duración LIDOCAINA/EPINEFRINA
Bloqueos (mg) inicio max
PERIDURAL 5 – 7 mg/kg
1-2 350 /500 10 – 20 120 - 240
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
Peso pH pKa Coeficiente % unión
molecular Partición proteínas
220 4.5 7.9 0.9 55
0.5 - 1 350/550 30 – 90
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
Metahemoglobinemia
Fisiopatología
Niveles Síntomas
- Azul de metileno (1 a 2 mg/kg)
0–3% Niveles normales Solución 1% IV en SF 0.9% 5-10 min.
- 4 hidroxibupivacaina/desbutilbupivacaina
Baricidad: es la relación de densidad del AL sobre el la densidad LCR 1.00064 +/- 0.00012 g/ml
del LCR medido a la misma temperatura. BUPIVACAINA 1.02426
PESADA
(0.5%) (8%)
Densidad: es la cantidad de masa por unidad de volumen.
- Deriva de la mepivacaína, por sustitución de un radical metilo por un
radical butilo, en el núcleo piperidina
- 4 hidroxibupivacaina/desbutilbupivacaina
0.2 – 0.5 175 120 – 240 Peso molecular pKa Coeficiente % unión
Partición proteínas
288 8.1 28 95 - 100
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
BUPIVACAINA ISOBÁRICA
INFILTRACIÓN 1 mg/kg
PERIDURAL 1 - 2 mg/kg
SUBARACNOIDEA 100 - 200 mcg/kg
BUPIVACAINA HIPERBÁRICA
SUBARACNOIDEA 100 - 200 mcg/kg
- Forma de isómero levógiro, menos tóxico y de duración de
acción más larga
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman &. Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima. Edición. McGraw Hill. 2006.
[]% D max Duración []% D max Duración
Infiltración (mg) (min) Raquídea (mg) max
0.2 – 0.5 200 120 – 240 0.5 / 0.75 15 - 20 90- 200
[ ] Tengo
8 ml X 0.125%
= 2.4 ml
0.5%