ANIMAL
Nombre Común: Gallina
Reino: Animal
Phylum: Vertebrado
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Nombre científico (género y especie): Gallus gallus
Boca
Lengua
Esófago
Buche
Ansa
Duodenal
SISTEMA DIGESTIVO DEL AVE
En primer lugar, el aparato digestivo comienza con el pico y la boca con un paladar
secundario, lengua y la glotis, lugar donde no se produce ninguna masticación, y el alimento
es tragado entero.
Este pasa luego por el esófago, el cual es bastante muscular y en algunos grupos como los
granívoros presenta un ensanchamiento denominado buche, que es una gran bolsa muscular
donde se almacena y reblandecen temporalmente los alimentos.
Molleja:Tiene forma lenticular. Presenta sacos ciegos craneal y caudal. Cerca al saco ciego
craneal se encuentra el píloro y origen del duodeno; a la vez que se comunica con el
proventrículo.
Intestino Grueso: Compuesto por los ciegos y el colon. Los ciegos son largos, originados en
la unión ileocólica y distribuidos en forma retrógrada a lo largo del íleon; al que se unen por
los pliegues ileocecales.
Tan solo tres semanas antes del principio de la puesta el ovario pasa de
unos 6 a unos 62 gramos y el oviducto de unos 15 a 70 cm de longitud. Los
primeros óvulos se desarrollan a partir del 8º día (aún dentro del huevo).
Folículos
O
v
i
Magno d
u
c
t
Istmo o
Útero
Vagina
Cloaca
SISTEMA REPRODUCTOR DEL AVE
Ovario: Se desarrolla a los cinco meses de la nacida de la pollita. El ovario esta compuesto
de folículos que pueden observarse a simple vista por su gran tamaño. Tiene la apariencia de
un racimo de uvas.
Folículos: Cada folículo se conforma de un ovocito rodeado por una pared folicular muy
vascularizada. Antes de la ovulación, aparece una banda blanquecina en el folículo,
denominada el estigma; que es el sitio de rotura de la pared folicular. Luego de liberar el
ovocito, el folículo queda vaciado y se denomina cáliz, el folículo regresa y desaparece en
pocos días.