Está en la página 1de 8

Dactiloscopia

¿Qué es la dactiloscopia?
ETIMOLOGÍA

De los vocablos griegos daktilos (dedos) y


skopein (examen o estudio).

La palabra dactiloscopia es inventada por el


doctor Francisco Latzina.
¿Qué es la dactiloscopia?

Puede determinarse como el procedimiento


técnico que tiene por objeto el estudio y
clasificación de los dibujos digitales con el fin
de identificar a las personas distinguiéndolas
unas de otras.
Principios de la dactiloscopia
La dactiloscopia es uno de los métodos mas
confiables dentro del proceso de identificación,
debido a las características que tienen las huellas
dactilares siendo:

Perennidad
Inmutabilidad
Diversidad
Principio de perennidad

La perennidad se basa en el indudable hecho


de que las huellas dactilares se forman en el
sexto mes de la vida intra-uterina, siendo
perennes desde ese momento y hasta la
descomposición del cadáver en que viene la
desintegración.
Principio de inmutabilidad

Las crestas papilares no pueden modificarse


voluntaria ni patológicamente, incluso las lesiones,
quemaduras y desgastes profesionales o intencionales
que sufra un persona, se reproducen completamente
siempre que no haya sido destruida profundamente la
epidermis.
Principio de diversidad

Por la diversidad de formas que tienen estos dibujos


papilares, en los que jamás podrán hallarse dos
iguales, podemos denominarlos diversiformes, aun
encontrándose dos o mas con mucha semejanza, los
puntos característicos que posee cada uno de ellos,
hacen imposible tal acontecimiento.
Papilas, crestas, surcos y poros

A simple vista toda persona puede


observar que la piel no es enteramente lisa
o uniforme, sino que esta cubierta de
rugosidades, protuberancias y depresiones
en la dermis.

También podría gustarte