Está en la página 1de 3

El Banano, producto de

Exportación Colombiano
CADENA PRODUCTIVA: AGRO ALIMENTOS
SECTOR: AGRÍCOLA
PRODUCTO: BANANO
Regiones de Producción y Destinos de
Exportación
URABÁ ANTIOQUEÑO
Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo. La región
de Urabá, representa en promedio el 70% del
total de la producción de banano de exportación
de Colombia.
LA REGIÓN NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA Y LA GUAJIRA
Aracataca, Ciénaga, Dibulla, El Reten, Fundación,
Riohacha, Santa Marta y Zona Bananera.
La región del Magdalena representa alrededor
del 30% de la producción.
Hay diferencias importantes en calidad y tamaño
de la fruta entre las dos regiones, debido a las
variaciones climáticas propias de cada zona.
Tomado de : Agronegocios.co
Oportunidades y Desafíos de la Exportación de
Banano
OPORTUNIDADES DESAFIOS
Generación de empleo
Mala infraestructura vial y portuaria
Cercanía entre plantaciones y puertos
Altos costos de combustible y peajes
Suelos aptos para el cultivo
Problemas de seguridad pública
Financiación por parte de compañías nacionales
Fluctuación de la tasa de cambio
 Cuenta con organizaciones bananeras reconocidas y
 Cambio climático
con personal técnico y administrativo altamente
calificado. Posibles plagas en plantaciones bananeras como la Sigatoka Negra.
Disminución progresiva del arancel Medidas fitosanitarias
Dar a conocer la calidad y procedencia del banano Desconocimiento del origen del producto
colombiano.
Imposiciones de precio de compra por parte de los brokers.
Consumidores en busca de alimentos saludables.

También podría gustarte