Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
Ácidos y bases
HCl ( g )
H 2O
H ( ac) Cl ( ac )
Teoría de Arrhenius: (punto de partida, superada)
Ácido: sustancia que produce protones (H+) en agua
NaOH ( s )
H 2O
Na ( ac ) OH ( ac )
HCl H 2O Cl H 3O
ácido base
NaOH H 2O Na H 2O OH
base ácido
NH 3 H 2O NH 4 OH NH 3 H 2O NH 4 OH
base ácido ácido base
NH 3 H 2O NH 4 OH
base ácido ácido base
conjugados
conjugados
4
Ácidos y bases
H 2O H 2O H 3O OH K w,298 1, 0 1014
base ácido ácido base
débil débil fuerte fuerte
Anfótero: sustancia que puede actuar como ácido y como base
(Aunque no escribimos el subíndice
[ H 3O ][OH ] K w eq, nos referirnos a concentraciones
de equilibrio de aquí en adelante)
[ H 3O ][OH ] K w
log[ H 3O ] log[OH ] log K w
pH pOH pK w
Basicidad
1, 0 109 9, 00 5, 00 1, 0 105
Acidez
1, 0 108 8, 00 6, 00 1, 0 106
1, 0 107 7, 00 7, 00 1, 0 107
1, 0 106 6, 00 8, 00 1, 0 108
1, 0 105 5, 00 9, 00 1, 0 109
1, 0 104 4, 00 10, 00 1, 0 1010
1, 0 103 3, 00 11, 00 1, 0 1011
1, 0 102 2, 00 12, 00 1, 0 1012
9
pH y pOH
Una muestra de agua de lluvia tiene pH=4,35. ¿Cuánto vale [H3O+]?
HCl H 2O Cl H 3O NaOH Na OH
- el aporte de la autoionización del agua a la concentración de H 3O+ en las disoluciones
de ácidos fuertes y de OH- en las de bases fuertes es despreciable
2H 2O H 3O OH
HCl H 2O Cl H 3O
(c0 ) c0 c0
2H 2O H 3O OH [ H 3O ][OH ] K w
w w
1 • la concentración de base disuelta e ionizada es su 3 • [H3O+] y [OH-] deben ser consistentes con Kw
solubilidad molar
0,16 g Ca(OH ) 2 1 mol Ca (OH ) 2 1000 ml [ H 3O ] K w [OH ] 1, 0 1014 0, 044
100 ml dsln 74,1 g Ca(OH ) 2 1l 2,3 1013 M
0, 022M 4 pH log 2,3 1013 12, 64
Ácidos y bases débiles
14
Ácidos y bases débiles
Es necesario considerar su equilibrio de ionización
[ A ][ H 3O ] Constante de ionización
HA H 2O A H 3O Ka o de acidez del ácido HA
[ HA]
HCN H 2O CN H 3O K a 6, 2 1010 pK a 9, 21
- ácidos más fuertes cuanto mayor Ka (cuanto menor pKa)
NH 3 H 2O NH 4 OH K b 1,8 105 pK b 4, 74
- bases más fuertes cuanto mayor Kb (cuanto menor pKb)
15
Ácidos débiles
Fuerza de la base
17
Ácidos débiles
Disolución HA(ac) c0 M. ¿Concentraciones molares de las especies presentes en la
disolución? [ A ][ H O ]
HA H 2O A H 3O 3
Ka
x x x [ HA]
2H 2O H 3O OH [ H 3O ][OH ] K w
w w
¿ 4c0 K a ?
[ HA] c0 x c0 2
• el HA se ioniza parcialmente; ¿es Ka suficientemente
1 pequeña para que c0-x=c0?
[ A ] x • los A- proceden de la ionización del ácido
NO SI
1 ¿4c0 K a ? 2
2 2
x x
Ka Ka
c0 x c0
x 2 K a x K a c0 0 Kw
w
K a K a2 4co K a x
x x c0 K a
2
18
x2 K a K a2 4co K a
K a ; x 2 K a x K a c0 0 ; x x 0
c0 x 2
Si 4c0 K a :
4c0 K a K a2 K a 4co K a
x co K a x 2 c0 K a
4c0 K a K a 2
x2
Ka que equivale a aproximar c0 x c0
c0
[ B] c0 x c0 0, 0015M
[ HB ] x 1,5 106 M
[ B ] [ HB ] [OH ] [ H 3O ]
[OH ] x w x 1,5 106 M
[ H 3O ] w 6, 7 109 M
9 x2
¿4c0 K b ? 0, 0060 1,5 10 0, 0060 SI Kb x c0 K b
c0
14 x 1,5 106
K w 1, 0 10
w 6, 7 109
x 1,5 106
pOH log1,5 106 5,82 pH 14, 00 5,82 8,18
24
Bases débiles
Ejemplo: El pH de una disolución de piridina(ac) 0,0015 M es 8,18 ¿Cuánto vale
la constante de ionización de la piridina?
B H 2O
HB OH [ HB ][OH ]
Kb
x x x [ B]
2H 2O H 3O OH [ H 3O ][OH ] K w 1, 0 1014
w w
no es necesario considerar si
se desprecia frente a c0 o no
25
Grado de ionización
[ A ][ H O ]
HA H O A H O
(de un2 ácido o de una3 base débiles) 3
Ka
x x x [ HA]
c02 2 c0 2
Ka Ka Ácido débil
c0 (1 ) (1 ) 0
K a K a2 4co K a c0
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 6. Equilibrio ácido-base
2 c0 I
[Lectura: Petrucci 17.5]
26
Grado de ionización
Ej.: ¿Cuál es el grado de ionización del HF(ac) 0,0015 M y del HF(ac) 0,15 M de
los ejemplos de más atrás?
(de un ácido o de una base débiles)
[F ] x
c0 c0
0, 00072
HF(ac) 0,0015 M: 0, 48 48%
0, 0015
0, 0099
HF(ac) 0,15 M: 0, 066 6, 6%
0,15 Ácido fuerte
1
0,5
Ácido débil
0
c0
Ácidos polipróticos
28
Ácidos polipróticos
Ejemplo: H3PO4, con Ka1 >> Ka2 >> Ka3
[ H 2 PO4 ][ H 3O ]
H 3 PO4 H 2O H 2 PO H 3O
4
K a1 7,1103
x x x [ H 3 PO4 ]
[ HPO42 ][ H 3O ]
H 2 PO4 H 2O HPO42 H 3O K 6, 2 10 8
y y y [ H 2 PO4 ] a2
[ PO43 ][ H 3O ]
HPO42 H 2O PO43 H 3O 2
K a 3 4, 4 10 13
z z z [ HPO4 ]
2H 2O H 3O OH [ H 3O ][OH ] K w 1, 0 1014
w w
[ H 3 PO4 ] c0 x x2
K a1 x
[ H 2 PO4 ] x y x ( K a 2 K a1 ) c0 x 1
[ HPO42 ] y z y ( K a 3 K a 2 )
y Ka2 y 2
[ PO43 ] z zx
[ H 3O ] x y z w x (& K w K a1 ) Ka3 z 3
y
[OH ] w x w Kw w 4
29
Ácidos polipróticos
Ejemplo: Disolución H3PO4(ac) 3.00 M. ¿Cuánto valen las concentraciones
molares de las especies presentes en la disolución y el pH?
x2
1 ¿ 4c0 K a1 ? 12, 00 7,1 103 12, 00 SI K a1 x c0 K a1 3, 00 7,1 103
c0
2 y K a 2 6, 2 108 x 0,15
8
y 6, 2 10
3 z K a3 4, 4 1013 1,9 1019
x 14 0,15
K 1, 0 10
4 w w 6, 7 1014
x 0,15
[ H 3 PO4 ] c0 x 2,85 M x2
K a1 x
[ H 2 PO4 ] x y x 0,15 M c0 x 1
H 2 SO4 H 2O HSO4 H 3O
(c0 ) c0 c0
[ SO42 ][ H 3O ]
HSO4 H 2O SO42 H 3O K a 2 1,1 102
x x x [ HSO4 ]
2H 2O H 3O OH [ H 3O ][OH ] K w 1, 0 1014
w w
[ H 2 SO4 ] 0 x(c0 x) c0 x
[ HSO4 ] c0 x 0, 49 M Ka2 K a 2
c0 x c0
[ SO42 ] x 0, 011M x 0, 011 x K a 2 0, 011