CONSTRUCCIÓN DE LA
CIENCIA
Entonces,
Ciencia significa etimológicamente, conjunto de
conocimientos de un determinado campo de acción
o también, podemos decir que es una rama del saber
humano.
AUTORES DEFINICIONES
Conjunto de conocimientos
estrictamente estructurados sobre la
realidad objetiva de la naturaleza, de la
sociedad y del pensamiento humano,
que se obtienen mediante el método
científico.
CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA
ELEMENTOS
CONTENIDOS
TEORÍA
Sistematización de
hechos, hipótesis y
leyes
LEY
Hipótesis comprobada
HIPÓTESIS
Respuesta anticipada a los
HECHOS problemas del conocimiento
Contienen los datos de la
realidad.
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
Mario Bunge clasifica a la ciencia en:
a. Ciencias Formales:
La palabra formales deriva de formal y ésta de forma. Platón,
por eso, a la forma interna la denomino idea, por lo mismo, las
ideas de “redondo” y de “círculo” tienen carácter inteligible,
mental y no sensible, sensorial.
b. Ciencias Factuales:
La palabra factuales deriva de factual y está de facto que
significa hecho. Por consiguiente, las ciencias factuales son
ciencias que se ocupan de hechos pertenecientes al campo
físico general, al psíquico y al cultural.”
FUNDAMENTACIÓN DE LA CIENCIA
OBJETOS IDEALES (ciencias formales) OBJETOS REALES (ciencias factuales)
El Ser.- tienen carácter El Ser.- Es el mundo que me rodea
inteligible. Es captable sólo y, por ello, es mi mundo circulante.
por la mente Temporalidad.- El mundo de los
objetos reales tienen pasado,
La Intemporalidad.- No nacen presente y futuro
ni perecen en el tiempo, ni se
transforman a lo largo del Realidad.- un mundo de cosas que
tiempo. nos rodea, objetivas, externas a mi
conciencia o interna si se trata de
La Idealidad.- Suceden unos a algo psíquico.
otros en la conciencia.
Causalidad.- Las cosas cambian,
se transforman, se suceden unas a
Los objetos ideales son unos
otras en una secuencia causal, es
con relación a los otros en una
decir, están regidas por la
conexión que no es casual,
causalidad.
sino que es la de implicarse
idealmente.
DISTINCIONES FUNDAMENTALES