Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Martín Soriano-Santiago
Objetivos especificos
Martín Soriano-Santiago
Definición de Sociología Jurídica
Martín Soriano-Santiago
Enfoque
de la Sociología Jurídica
a) El enfoque jurídico.
Lo sustentan los sociólogos del derecho con intención pragmática
b) El enfoque sociológico.
Lo sustentan los sociólogos del derecho con intención sociológica
Martín Soriano-Santiago
La Sociología Jurídica
como ciencia de la realidad
del derecho
Martín Soriano-Santiago
Clásicos de El acceso a la Justicia
Martín Soriano-Santiago
• Derecho alternativo
El uso alternativo puede significar tanto el empleo jurídico por parte de los
que no pueden utilizarlo por marginación social (y se conecta entonces con
el tema del acceso a la justicia), como una aplicación jurídica en contra de
las estructuras socio-jurídicas. Martín Soriano-Santiago
Conclusión
• Por medio al objeto de estudio se pudieron identificar los dos enfoques
en que se basa la sociología jurídica y los aspectos más importantes en
que se apoya la misma.
• Es importante resaltar a modo de conclusión que la sociología jurídica es
aquella parte de la sociología del espíritu humano que estudia
la realidad plena del derecho, comenzando por sus presiones tangibles y
extensamente observables en las conductas colectivas.
• El acceso a la justicia es un principio básico del estado de derecho. Sin
acceso a la justicia, las personas no pueden hacer oír su voz, ejercer sus
derechos, hacer frente a la discriminación o hacer que rindan cuentas los
encargados de la adopción de decisiones.
Martín Soriano-Santiago
Bibliografía
• Carbonier, Jean, 1982. Sociología Jurídica, 2da. Ed., versión española de Luis
Diez-Picazo, Edit. Tecnos, S. A., (Ciencias Sociales), Paris.