Está en la página 1de 12

ALUMNAS: - Castillo tarrillo, lucelita,

- Zuta paredes zoom yi izanka


RESULTADOS
PREVALENCIA SEGÚN EL GÉNERO DE PARÁSITO
EN CERDOSSCA TU DIVERSIÓN
PREVALENCIA POR
GENERO %
1.-PREVALENCIA DE ACUERDO A SU
PROCEDENCIA
PORCENTAJE DE
PARASITISMO
SEGÚN SU
PROCEDENCIA,
EDAD SEXO Y
RAZA DE LOS
CERDOS
PORCENTAJE DE PARASITISMO DE
ACUERDO A LA EDAD
PORCENTAJE DE PARASITISMO DE
ACUERDO AL SEXO (%)
PORCENTAJE DE PARASITISMO DE
ACUERDO A LA RAZA (%)
1.-CLASIFICACION DE PARASITOS
ADULTOS Y FORMAS LARVARIAS

CLASIFICACIÓN
DE PARÁSITOS
ADULTOS Y
FORMAS
LARVARIAS POR
GÉNERO Y
ESPECIE
EFICACIA DE LOS METODOS DE
DIAGNOSTICO

EVALUAR LA
EFICACIA DE
LOS MÉTODOS
DE
LABORATORIO
CONCLUSION
 El género de parásito con mayor prevalencia en porcinos es Eimeria con 62.8% y en menor
porcentaje el Trichuris con 1,3%.

 El lugar con mayor porcentaje de parasitismo fue la parroquia Buenavista con el 100 %. Cabe
señalar que la parroquia Buenavista tiene menor número de animales faenados.

 En cuanto a la edad los porcinos adultos tienen un 92% y los jóvenes tuvieron una prevalencia
de 24% de parasitismo.

 En hembras se presentó un 98.3% y en machos una prevalencia de 94%.

 La raza con mayor porcentaje de parasitismo son la raza Pietrain y la variedad criollo con un
100% y en menor porcentaje es la Landrace con 94%.

 Se identificó y clasificó parásitos adultos en cerdos: Áscaris lumbricoides.

 La técnica que mayor eficacia a parásitos gastrointestinales es la de Dennis o Sedimentación.

También podría gustarte