Está en la página 1de 29

LIXIVIACIÓN Agentes lixiviantes

INTRODUCCIÓN

La lixiviación, o extracción sólido-líquido,


es un proceso en el que un disolvente
líquido pasa a través de un sólido
pulverizado para que se produzca la
disolución de uno o más de los
componentes solubles del sólido.
Ambas fases entran en contacto íntimo y el
soluto o los solutos pueden difundirse
desde el sólido a la fase líquida, lo que
produce una separación de los componentes
originales del sólido.
TIPOS DE AGENTES LIXIVIANTES
Agua
Ácidos
Sulfúrico Clorhídrico Nítrico
Fluorhídrico Fluorosilícico Sulfuroso
Agua regia

Bases
Hidróxido de sodio Hidróxido de amonio

Soluciones acuosas
Carbonatos básicos Cianuros Sulfuro de sodio
Cloruro de sodio Cloruros Hipocloritos

A su vez, los agentes lixiviantes pueden estar acompañados por reactivos oxidantes o
reductores (oxígeno, ozono, peróxido de hidrógeno, ión férrico, oxidantes sólidos,
entre otros…)
AGUA
AGUA
ÁCIDOS
ÁCIDOS
ÁCIDO SULFÚRICO

Tarea: ¿Cómo es el
proceso de producción
de ácido sulfúrico?
ÁCIDO CLORHÍDRICO
ÁCIDO NÍTRICO

El ácido nítrico es costoso, y cualquier pequeña pérdida en el proceso influirá en la


economía del mismo.
Puede manejarse sin demasiada complicación en equipos elaborados con acero
inoxidable, los que a su vez son costosos.
No obstante, tiene la ventaja de que las sales que se generan se descomponen
rápidamente a bajas temperaturas para generar óxidos nítricos que pueden ser
absorbidos por agua para generar nuevamente ácido nítrico.
ÁCIDO NÍTRICO
ÁCIDO NÍTRICO
ÁCIDO FLUORHÍDRICO
AGUA REGIA
HIDRÓXIDO DE SODIO
HIDRÓXIDO DE SODIO
HIDRÓXIDO DE AMONIO
HIDRÓXIDO DE AMONIO
CARBONATOS BÁSICOS
CIANUROS

Son usados especialmente para la lixiviación de oro y plata de sus menas, en lo que
se conoce como “cianuración”.

SULFURO DE SODIO
CLORURO DE SODIO
CLORUROS E HIPOCLORITOS
AGENTES OXIDANTES O REDUCTORES
OXÍGENO
OZONO
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
IÓN FÉRRICO
IÓN FÉRRICO
OXIDANTES SÓLIDOS

También podría gustarte