Está en la página 1de 49

Capítulo 5: Ajuste y

Resolución de Problemas
de OSPF de Área Única

Escalamiento de Redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
Capítulo 5
5.0 Introducción
5.1 Configuraciones avanzadas de OSPF de área única
5.2 Resolución de problemas de implementaciones de OSPF de área única
5.3 Resumen

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
Capítulo 5: Objetivos

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
5.1 Configuraciones
avanzadas de OSPF de
área única

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Comparación entre Routing y Switching
 Los switches, la agregación de enlaces, la redundancia LAN y las
LAN inalámbricas son tecnologías que le proporcionan al usuario
acceso a los recursos de la red o mejoran dicho acceso.
 Las redes escalables también requieren que la posibilidad de
conexión entre sitios sea óptima. La posibilidad de conexión de una
red remota es proporcionada por los routers y los switches de
capa 3 que operan en las capas de distribución y de núcleo.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Enrutamiento Estático

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Protocolos de Enrutamiento Dinámico

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Configuración de OSPF de Área Única

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Verificación de OSPF de Área Única

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Verificación de OSPF de Área Única (cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Verificación de OSPF de Área Única (cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Configuración de OSPFv3 de Área Única

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Verificación de OSPFv3 de Área Única

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13
Routing en las Capas de Distribución y de Núcleo
Verificación de OSPFv3 de Área Única (cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 14
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Tipos de Redes OSPF
 Punto a Punto: dos routers interconectados por medio de un
enlace común. No hay otros routers en el enlace. Con frecuencia,
esta es la configuración en los enlaces WAN .
 Multiacceso con Difusión: varios routers interconectados por
medio de una red Ethernet. 
 Multiacceso sin Difusión (NBMA):varios routers interconectados
en una red que no permite transmisiones por difusión, como
Frame Relay.
 Punto a Multipunto: varios routers interconectados en una
topología hub-and-spoke por medio de una red NBMA.
 Enlaces Virtuales: una red OSPF especial que se usa para
interconectar áreas OSPF distantes al área de red troncal.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 15
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Tipos de Redes OSPF (cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 16
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Desafíos en Redes de Accesos Múltiples
Las redes de accesos múltiples pueden crear dos retos para OSPF :
 Creación de varias adyacencias: las redes Ethernet podrían
interconectar muchos routers OSPF con un enlace común.
 Saturación intensa con LSA: los routers de estado de enlace
saturan con sus paquetes de estado de enlace cuando se inicializa
OSPF o cuando se produce un cambio en la topología.

• La cantidad de adyacencias
requeridas para cualquier
cantidad de routers
(designada como n) en una
red de accesos múltiples es
la siguiente: n(n-1)/2
• Una topología de 4 routers
resultaría en 4(4-1)/2 = 6

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 17
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Router Designado OSPF (DR)
 La solución para administrar la cantidad de adyacencias y la
saturación con LSA en una red de accesos múltiples es el DR.
 También se elige un BDR en caso de que falle el DR.
 Todos los otros routers que no son DR ni BDR se convierten en
DROthers.  Los DROthers solo crean adyacencias completas con
el DR y el BDR.
 Los DROthers solo envían sus LSA al DR y el BDR mediante la
dirección de multidifusión 224.0.0.6.
 El DR usa la dirección de multidifusión 224.0.0.5. Sólo hay un
router (DR) que realiza la saturación completa de todas las LSA en
la red de accesos múltiples.
 La elección de DR/BDR solo se producen en las redes de accesos
múltiples y no en las redes punto a punto.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 18
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Router Designado OSPF (DR) (cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 19
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Verificación de las Funciones del DR/BDR

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 20
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Verificación de las Adyacencias del DR/BDR
El estado de los vecinos en redes de accesos múltiples puede ser uno
de los siguiente:
 FULL/DROTHER  – Se trata de un router DR o BDR que tiene plena
adyacencia con un router que no es DR ni BDR.
 FULL/DR  – El router tiene plena adyacencia con el vecino DR indicado.
 FULL/BDR  – El router tiene plena adyacencia con el vecino BDR
indicado.
 2-WAY/DROTHER  – El router que no es DR ni BDR tiene una relación
de vecino con otro router que no es DR ni BDR.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 21
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Proceso de Elección del DR/BDR
Predeterminado
 Los routers en la red seleccionan como DR al router con la prioridad
de interfaz más alta.
 El router con la segunda prioridad de interfaz más alta se elige como
BDR.
 La prioridad puede configurarse para que sea cualquier número
entre 0 y 255. (Prioridad de 0 – el router nunca será DR) (Default=1)
 Si las prioridades de interfaz son iguales, se elige al router con la ID
más alta como DR y la segunda ID de router más alta es el BDR.
 La ID del router se determina de tres maneras: :
• La ID del router se puede configurar manualmente.
• Si no hay una ID de router configurada, la ID del router la
determina la dirección IP de loopback más alta.
• Si no hay interfaces loopback configuradas, la ID del router la
determina la dirección IPv4 activa más alta.
 En una red IPv6, la ID del router debe configurarse manualmente.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 22
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
Proceso de Elección de DR/BDR
Una vez que se elige el DR, permanece como tal hasta que se
produce una de las siguientes situaciones :
 El DR falla.
 El proceso OSPF en el DR falla o se detiene.
 La interfaz de accesos múltiples en el DR falla o se apaga.

Si el DR falla, el BDR se asciende automáticamente a DR.


 Esto ocurre así incluso si se agrega otro DROther con una
prioridad o ID de router más alta a la red después de la elección
inicial de DR/BDR.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 23
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
La Prioridad OSPF
 En vez de depender de la ID del router, es mejor controlar la
elección mediante el establecimiento de prioridades de interfaz.
• Para establecer la prioridad de una interfaz, use los siguientes
comandos:
ip ospf priority valor (comando de interfaz OSPFv2)
ipv6 ospf priority valor (comando de interfaz
OSPFv3)

• El valor puede ser uno de los siguientes:


 0: no se convierte en DR ni en BDR.
 1 a 255: cuanto más alto sea el valor de la prioridad, habrá
más probabilidades de que el router se convierta en el DR o el
BDR de la red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 24
OSPF en Redes de Accesos Múltiples
La Prioridad OSPF (cont.)

Para iniciar una nueva elección OSFP, utilizar uno de los


sigueintes métodos:

• Apagar las interfaces del router y volverlas a


levanter partiendo por el DR y luego el BDR, y
luego el resto de los routers.
• Reiniciar el proceso OSPF utilizando el commando
clear ip ospf process en el modo de usuario
EXEC privilegiado en todos los routers.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 25
Propagación de Rutas Predeterminadas
Propagación de una Ruta Estática Predeterminada
en OSPFv2
Con OSPF, el router conectado a Internet se utiliza para propagar una ruta
predeterminada a otros routers en el dominio de routing OSPF. Este router a
veces se denomina router perimetral. El router ubicado entre un dominio de
routing OSPF y una red que no es OSPF también se denomina “router
limítrofe del sistema autónomo” (ASBR).

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 26
Propagación de Rutas Predeterminadas
Verificación de la Ruta Predeterminada
Propagada

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 27
Propagación de Rutas Predeterminadas
Propagación de una Ruta Estática Predeterminada
en OSPFv3
  Habilitando OSPFv3 en las interfaces de R1

  Verfificando la propagación de la ruta predeterminada en IPv6

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 28
Ajuste de las Interfaces OSPF
Intervalos de Saludo y Muerto de OSPF
Los intervalos de saludo y muerto de OSPF pueden configurarse por
interfaz. Los intervalos de OSPF deben coincidir, de lo contrario, no se crea
una adyacencia de vecino. Los valores predeterminados: 10 seg (Hello) y
40 seg (Dead).

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 29
Ajuste de las Interfaces OSPF
Modificando de los intervalos de OSPF
 Modificando los intervalos en OSPFv2

 Modificando los intervalos en OSPFv3

 Verificando los intervalos en OSPFv3

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 30
OSPF segura
Actualizaciones de Routing Seguras
 Cuando en un router está configurada la autenticación de vecinos, el
router autentica el origen de cada paquete de actualización de routing
que recibe.
 Esto se logra mediante el intercambio de una clave de autenticación que
conocen tanto el router que envía el paquete como el que lo recibe.
 OSPF admite tres tipos de autenticación:
• Null (nula): este es el método predeterminado y significa que no se
usa ninguna autenticación para OSPF.
• Simple password authentication (autenticación por contraseña
simple): la contraseña en la actualización se envía como texto no
cifrado a través de la red. Método antiguo.
• Autenticación MD5: se trata del método de autenticación más seguro
y recomendado. La contraseña se calcula mediante el algoritmo MD5.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 31
OSPF segura
Autenticación MD5

OSPFv3 no incluye ninguna capacidad de autenticación propia. En cambio, depende por completo
de IPSec para proteger las comunicaciones entre vecinos con el comando ipv6 ospf
authentication ipsec spi del modo de configuración de interfaz.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 32
OSPF segura
Configurando la Autenticación MD5 de OSPF
 La autenticación MD5 se puede habilitar globalmente para todas las
interfaces o para cada interfaz deseada.
 Para habilitar la autenticación MD5 de OSPF globalmente, configure lo
siguiente:
• ip ospf message-digest-key key md5 password (comando del
modo de configuración de interfaz)
• area area-id authentication message-digest (comando del
modo de configuración del router)
 Para habilitar la autenticación MD5 por interfaz, configure lo siguiente:
• ip ospf message-digest-key key md5 password (comando del
modo de configuración de interfaz)
• ip ospf authentication message-digest (comando del
modo de configuración de interfaz)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 33
OSPF segura
Ejemplo deAutenticación MD5 de OSPF

Continua…

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 34
OSPF segura
Ejemplo deAutenticación MD5 de OSPF (cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 35
OSPF segura
Verificación de la Autenticación MD5 de OSPF

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 36
OSPF segura
Verificación de la Autenticación MD5 de OSPF
(cont.)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 37
5.2 Resolución de
Problemas de
Implementaciones de OSPF
de Área Única

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 38
Componentes de la Resolución de Problemas de OSPF de Área Única
Estados de OSPF

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 39
Componentes de la Resolución de Problemas de OSPF de Área Única
Estados de OSPF

Estados FULL o 2WAY so
n normales. Todos los
otros estados son
temporales, es decir, el
router no debería
permanecer en esos
estados durante períodos
extendidos.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 40
Componentes de la Resolución de Problemas de OSPF de Área Única
Comandos para Solución de Problemas de OSPF
 show ip protocols – se utiliza para verificar información fundamental
de configuración de OSPF.
 show ip ospf neighbor  – se usa para verificar si el router formó
una adyacencia con los routers vecinos.
 show ip ospf interface  – se usa para mostrar los parámetros de
OSPF que se configuraron en una interfaz, como la ID del proceso OSPF.
 show ip ospf  – se utiliza para examinar la ID del proceso OSPF y la
ID del router. 
 show ip route ospf – se utiliza para mostrar solo las rutas OSPF
descubiertas en la tabla de routing.
 clear ip ospf [id-proceso] process – se usa para restablecer
las adyacencias de vecinos OSPFv2.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 41
Componentes de la Resolución de Problemas de OSPF de Área Única
Componentes de la Resolución de Problemas
de OSPF

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 42
Resolución de Problemas de Routing de OSPFv2 de Área Única
Resolución de Problemas de Vecinos
 Las interfaces OSPF activas pueden verificarse mediante el
comando show ip ospf interface.
 Verifique la configuración de OSPF mediante el comando show ip
protocols.  
 Deshabilite la interfaz como pasiva, use el comando no passive-
interface del modo de configuración del router.
 Verifique las rutas utilizando el commando show ip route.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 43
Resolución de Problemas de Routing de OSPFv2 de Área Única
Resolución de Problemas de la Tabla de
Routing OSPF
 El commando show ip protocols verifica que la red es anunciada
en OSPF.

 Para habilitar una interfaz para OSPF, se debe configurar un


comando network que coincida durante el proceso de routing OSPF.

 Utilice el commando show ip route para verificar las rutas en la


table de enrutamiento.
 Utilice el commando show ip protocols para verificar si la ruta ha
sido anunciada..
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 44
Resolución de Problemas de Routing de OSPFv3 de Área Única
Comandos para la Resolución de Problemas
de OSPFv3
 show ipv6 protocols  – verifica información fundamental de
configuración de OSPFv3.
 show ipv6 ospf neighbor – verifica que el router formó una
adyacencia con los routers vecinos.
 show ipv6 ospf interface  – muestra los parámetros de
OSPFv3 que se configuraron en una interfaz.
 show ipv6 ospf  – examina la ID del proceso OSPF y la ID del
router.
 show ipv6 route ospf  – muestra solo las rutas OSPFv3
descubiertas en la tabla de routing. 
 clear ipv6 ospf [id-proceso] process – restablece las
adyacencias de vecinos OSPFv3.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 45
Capítulo 5: Resumen
 OSPF define cinco tipos de red: punto a punto, multiacceso con difusión,
multiacceso sin difusión, punto a multipunto y enlaces virtuales.
 La solución para administrar la cantidad de adyacencias y la saturación
con LSA en una red de accesos múltiples son el DR y el BDR.
 Los routers en la red seleccionan como DR al router con la prioridad de
interfaz más alta. El router con la segunda prioridad de interfaz más alta
se elige como BDR.
 Si las prioridades de interfaz son iguales, se elige al router con la ID más
alta como DR. El router con la segunda ID de router más alta es el BDR.
 Para propagar una ruta predeterminada en OSPF, el router debe estar
configurado con una ruta estática predeterminada y se debe agregar el
comando default-information originate a la configuración.
 Verifique las rutas mediante el comando show ip route o show ipv6
route.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 46
Capítulo 5: Resumen (cont.)
 Para ayudar a OSPF a determinar la ruta correcta, se debe cambiar
el ancho de banda de referencia.
 Para ajustar el ancho de banda de referencia, use el comandoauto-
cost reference-bandwidth Mbps del modo de configuración del
router.
 Para ajustar el ancho de banda de la interfaz, utilice el
comando bandwidth kilobits del modo de configuración de interfaz.
 Los Intervalos de saludo y muerto de OSPF deben coincidir, de lo
contrario, no se crea una adyacencia de vecino.
 OSPF admite tres tipos de autenticación: nula, autenticación por
contraseña simple y autenticación MD5.
 Cuando se realiza la resolución de problemas de vecinos OSPF,
tenga en cuenta que los estados FULL o 2WAY son normales.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 47
Capítulo 5: Resumen (cont.)
 Comandos para la resolución de problemas: show ip
protocols, show ip ospf neighbor, show ip ospf
interface, show ip ospf
 comandos para la resolución de problemas de OSPFv3 : show
ipv6 protocols, show ipv6 ospf neighbor, show
ipv6 ospf interface, show ipv6 ospf, show ipv6
route ospf, and clear ipv6 ospf [process-id]
process

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 48
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 49

También podría gustarte