Está en la página 1de 60

Capítulo 2:

Redundancia en la
Red

Escalamiento de Redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
Capítulo 2
2.0 Introducción
2.1 Conceptos de Spanning Tree
2.2 Variaciones del protocolo Spanning Tree
2.3 Configuración de Spanning Tree
2.4 Protocolos de Redundancia de Primer Salto (FHRP)
2.5 Resumen

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
Capítulo 2: Objetivos
 Describir los problemas de la implementación de una red redundante.
 Describir la operación de IEEE 802.1D STP.
 Describir los diferentes tipos de spanning tree.
 Describir la operación de PVST+ en una red conmutada.
 Describir la operación de Rapid PVST+ en una red conmutada.
 Configurar PVST+ en una red conmutada.
 Configurar Rapid PVST+ en una red conmutada.
 Identificar problemas comunes en la configuración de STP.
 Describir el propósito y el funcionamiento de los protocolos de redundancia
de primer salto.
 Describir los diferentes tipos de protocolos de redundancia de primer salto.
 Utilizar comandos de IOS para verificar implementaciones HSRP y GLBP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
2.1 Conceptos de
Spanning Tree

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
Objetivos de Spanning Tree
Redundancia en capas 1 y 2 OSI
Varias rutas de acceso cableadas entre los switches :
 Proporcionar redundancia física en una red conmutada.
 Mejora la confiabilidad y disponibilidad de la red. 
 Permite a los usuarios acceder a los recursos de red, a pesar de
la interrupción de la ruta.

Consideraciones al implementar Redundancia

• Inestabilidad de la Base de Datos MAC: es el resultado de la copia de una misma trama,


recibida por distintos puertos del switch. El reenvío de datos de ve perjudicado por el alto
consumo de recursos del switch debido a la copia de estas en la base de datos inestable.

• Tormentas de Broadcast: sin los debidos procesos que eviten los bucles, cada switch puede
inundar con broadcast la red.

• Transmisión de tramas Múltiples: Várias copias de una misma trama unicast son enviadas a un
destino. La mayoría de los protocolos esperan recibir solo una copia de la trama en cada
transmisión. El envío múltiple puede producir errores irrecuperables.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
Objetivos de Spanning Tree
Problemas de Redundancia de capa 1 :
La inestabilidad de base de datos MAC
 Las Tramas Ethernet no tienen el atributo tiempo de vida (TTL).
• Las Tramas se siguen propagando entre los switches
continuamente, o hasta que uel enlace se corta y se interrumpe el
bucle (loop).
• Produce inestabilidad en la base de datos MAC.
• Puede ocurrir debido al envío de tramas de broadcast.
 Si hay más de un camino para que se transmita la trama a cabo, puede
dar como resultado un bucle sin fin.
• Cuando se produce un bucle, es posible que la tabla de direcciones
MAC en un switch cambia constantemente con las actualizaciones
de las tramas de broadcast, lo que resulta en la inestabilidad base de
datos MAC.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
Objetivos de Spanning Tree
Problemas con la Redundancia de Capa
1: Tormentas de Broadcast
 Una tormenta de broadcast se produce cuando hay tantas tramas
de difusión atrapados en un bucle de Capa 2 que se consume
todo el ancho de banda disponible. También se conoce como
denegación de servicio.
 Una tormenta de broadcast es inevitable en una red con bucles.
• A medida que más dispositivos envían broadcast por la red,
más tráfico está atrapado dentro del bucle; consumiendo así
más recursos.
• Esto eventualmente crea una tormenta de broadcast que
causa el fallo de la red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
Objetivos de Spanning Tree
Problemas con la Redundancia de Capa 1:
Tormentas de Broadcast

PC4 reenvía un
nuevo broadcast
el cual también
queda cautivo en
un bucle de capa
2.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
Objetivos de Spanning Tree
Problemas con la Redundancia de Capa 1:
Duplicación de Tramas de Unicast
 Tramas Unicast enviadas a una red en bucle pueden resultar en
tramas duplicadas que llegan al dispositivo de destino.
 La mayoría de los protocolos de capa superior no están diseñados
para reconocer o lidiar con transmisiones duplicadas.
 Los protocolos de Capa 2, tales como Ethernet, carecen de un
mecanismo para reconocer y eliminar las tramas de bucle sin fin.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
Objetivos de Spanning Tree
Problemas con la Redundancia de Capa 1:
Duplicación de Tramas de Unicast
Duplicación de Tramas de Unicast

S1 y S3 tienen
una entrada en
su tabla MAC
para PC4. En
consecuencia,
ambos reenvían
la trama.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree: Introducción
 STP asegura que sólo habrá un camino lógico entre todos los
destinos de la red, bloqueando intencionalmente las rutas
redundantes que podrían causar un bucle.
 Un puerto se considera bloqueado cuando se evita que los datos
de usuario entren o salgan de ese puerto. Esto no incluye las
tramas unidad de datos de protocolo del switch (BPDU) que utiliza
STP para evitar bucles.
 Aún existen caminos físicos para proporcionar redundancia, pero
estos caminos se desactivan para evitar que se produzcan los
bucles.
 Si la ruta alguna vez se requiere para compensar un fallo en el
cable de red o switch, STP vuelve a calcular las rutas y
desbloquea los puertos necesarios para permitir que la ruta
redundante se active.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree: Introducción

S2 reenvía un
broadcast por todos
los puertos, excepto
por el que se originó y
por el puerto
bloqueado..

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree: Introducción

S3 recibe la trama y la
reenvía de vuelta a S2

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree: Introducción

S2 descarta la trama ya
que fue recibida en un
puerto bloqueado.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 14
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree: Roles de Puertos

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 15
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree : Root Bridge

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 16
Operación de STP
Algoritmo Spanning Tree: Costo de Ruta

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 17
Operación de STP
Formato de la Trama BPDU 802.1D

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 18
Operación de STP
Propagación y Proceso BPDU

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 19
Operación de STP
Propagación y Proceso BPDU

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 20
Operación de STP
ID de Sistema Extendido

STP se ha mejorado para incluir soporte para VLAN, lo que


requiere la ID de VLAN para ser incluido en la trama BPDU
mediante el uso del ID de sistema extendido

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 21
Operación de STP
ID de Sistema Extendido

En el ejemplo, la prioridad de todos los switches es 32769. El valor


se basa en la prioridad por defecto 32768 y la asignación de VLAN 1
asociado con cada switch (32.768 + 1).
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 22
2.2 Variaciones del
protocolo Spanning Tree

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 23
Información General
Lista de Protocolos Spanning Tree
 STP ó IEEE 802.1D-1998
 PVST+
 IEEE 802.1D-2004
 Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) or IEEE 802.1w
 Rapid PVST+
 Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP) or IEEE 802.1s

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 24
Información General de STP
Características de los Protocolos
Spanning Tree

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 25
PVST+
Información General de PVST+
Las redes utilizan PVST + tienen estas características :
 Una red puede ejecutar una instancia IEEE 802.1D STP
independiente para cada VLAN en la red.
 Puede resultar un óptimo balanceo de carga.
 Una instancia de spanning-tree para cada VLAN puede significar
una pérdida considerable de ciclos de CPU para cada switch de la
red. Además del ancho de banda que se utiliza en cada instancia
al enviar sus propias BPDU.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 26
PVST+
Información General de PVST+

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 27
PVST+
Estado de puertos y Operación de PVST+
STP presenta cinco estados del puerto :

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 28
PVST+
ID de Sistema Extendido y Operación
PVST+
 En un entorno PVST +, el ID extendido del switch de asegura que
cada switch tiene una única BID para cada VLAN.
 Por ejemplo, la BID de la VLAN 2, por defecto sería 32770; la
prioridad 32.768, más el ID de sistema extendido de 2.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 29
Rapid PVST+
Información General de Rapid PVST+
 RSTP es el protocolo preferido para prevenir bucles de Capa 2 en
un entorno de red conmutada.
 Con rapid PVST +, se ejecuta una instancia independiente de
RSTP para cada VLAN.
 RSTP soporta un nuevo tipo de puerto: un puerto alternativo
(Alternate Port) en el estado Discarding.
 No hay puertos bloqueados. RSTP define estados de puerto como
el descarte (Discarding), el aprendizaje (Learning), o reenvio
(Forwarding).
 RSTP (802.1w) reemplaza a STP (802.1D) manteniendo la
compatibilidad hacia atrás.
 RSTP mantiene el mismo formato BPDU como IEEE 802.1D,
excepto que el campo de version se establece en 2 para indicar
RSTP, y el campo de flags utiliza los 8 bits.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 30
Rapid PVST+
Información General de Rapid PVST+

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 31
Rapid PVST+
RSTP BPDU

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 32
Rapid PVST+
Puertos de borde (Edge Ports)

• Nunca deberán tener un switch conectado


• Inmediatamente pasa a forwarding
• Funcionan similar a un puerto configurado con PortFast
• En un switch Cisco configurado con spanning-tree portfast

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 33
Rapid PVST+
Tipos de Enlaces

El tipo de enlace puede determinar si el puerto puede pasar


inmediatamente al estado de reenvío (forwarding). Las conexiones de
los puertos de borde (edge ports) y las conexiones punto a punto son
candidatos para una rápida transición a estado de envío.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 34
2.3 Configuración de
Spanning Tree

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 35
Configuración de PVST+
Configuración por Defecto del Catalyst 2960

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 36
Configuración de PVST+
Configurando y Verificando el Bridge ID

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 37
Configuración de PVST+
Configurando y Verificando el Bridge ID

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 38
Configuración de PVST+
PortFast y BPDU Guard
 Cuando un puerto del
switch está configurado
con PortFast, las
transición del estado de
un puerto de bloqueo al
estado de envío es
inmediata.
 BPDU Guard pone el
puerto en un estado de
 error-disabled cuando
recibe una BPDU. 

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 39
Configuración de PVST+
Balanceo de Carga en PVST+

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 40
Configuración de PVST+
Balanceo de Carga en PVST+
 Otro método para especificar el puente raíz es establecer la
prioridad de Spanning Tree en cada switch con el valor más bajo
de modo que se selecciona el switch como el puente principal de
su VLAN asociada.

Este comando configura la prioridad de S3 lo más baja posible, haciendo de esta


manera que S3 sea el primary Root para la VLAN 20.

Este comando configura la prioridad de S1 lo más baja posible, haciendo de esta


manera que S1 sea el primary Root para la VLAN 10.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 41
Configuración de PVST+
Balanceo de Carga en PVST+
 Visualizar y los detalles de la configuración de Spanning Tree

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 42
Configuración de PVST+
Balanceo de Carga en PVST+

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 43
Configuración de Rapid PVST+
Modo Spanning Tree
Rapid PVST+ es la
implementación Cisco de
RSTP. Es compatible con
RSTP sobre una base per-
VLAN.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 44
Problemas de configuración de STP
Analizando la Topología STP

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 45
Problemas de configuración de STP
Topología prevista versus topología real

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 46
Problemas de configuración de STP
Visión general del Status de Spanning
Tree Status

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 47
Problemas de configuración de STP
Consecuencias de las fallas en
Spanning Tree
 STP promueve por error
uno o más puertos al
estado de reenvío.
 Cualquier trama que se
inunde por un switch
entra en el bucle.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 48
Problemas de configuración de STP
Reparando un Problema de Spanning Tree
 Una manera de corregir un fallo en spanning tree es eliminar
manualmente los enlaces redundantes en la red conmutada, ya
sea físicamente o por medio de la configuración, hasta que todos
los bucles se eliminen de la topología.
 Antes de restaurar los enlaces redundantes, determinar y corregir
la causa de la falla en spanning-tree.
 Es importante vigilar cuidadosamente la red para asegurarse que
el problema se solucionó.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 49
2.4 Protocolos de
Redundancia de Primer
Salto (FHRP)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 50
Conceptos de Protocolos de Redundancia de Primer Salto (FHRP)
Limitaciones de Puerta de Enlace
Predeterminada
 Si la puerta de enlace
predeterminada no puede
ser alcanzada, el dispositivo
local no es capaz de enviar
paquetes fuera del segmento
de la red local.

 Incluso si existiera un router


redundante que podría servir
como una puerta de enlace
predeterminada para ese
segmento, no existe un
método dinámico mediante
el cual estos dispositivos
puedan determinar la
dirección de una nueva
puerta de enlace
predeterminada.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 51
Conceptos de Protocolos de Redundancia de Primer Salto (FHRP)
Redundancia de Router
 Múltiples routers están
configurados para
trabajar juntos para
presentar la un único
router virtual para los
PC de la LAN.

 La capacidad de una
red para recuperarse
dinámicamente a partir
de la falla de un
dispositivo que actúa
como una puerta de
enlace predeterminada
se conoce como
redundancia de primer
salto.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 52
Conceptos de Protocolos de Redundancia de Primer Salto (FHRP)
Pasos cuando se produce un error del Router

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 53
Tipos de Protocolos de Redundancia de Primer Salto
Protocolos de Redundancia de Primer
Salto (FHRP)
 Hot Standby Router Protocol (HSRP) *
 HSRP for IPv6*
 Virtual Router Redundancy Protocol version 2 (VRRPv2)
 VRRPv3
 Gateway Load Balancing Protocol (GLBP)*
 GLBP for IPv6*
 ICMP Router Discovery Protocol (IRDP)

* Protocolo propietario de Cisco


Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 54
Tipos de Protocolos de Redundancia de Primer Salto
Protocolos de Redundancia de Primer
Salto (FHRP)

• HSRP define un grupo de routers (uno activo y uno standby)


• IP y MAC virtuales con compartidas entre los routers.
• Para verificar el estado HSRP, se utiliza el comando show standby
• HSRP es propietario de Cisco
• VRRP es un protocolo estandar

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 55
Verificación de FHRP
Verificación de HSRP

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 56
Verificación de FHRP
Verificación de GLBP
 Gateway Protocol Load Balancing (GLBP) es una solución propietaria
de Cisco para permitir la selección automática y el uso simultáneo de
varias puertas de enlace disponibles, además de la recuperación
automática de errores entre los gateways.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 57
2.5 Resumen

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 58
Capítulo 2: Resumen
 IEEE 802.1D se implementa en switches Cisco sobre una red con VLAN
en forma de de PVST +. Esta es la configuración predeterminada en los
switches Cisco
 RSTP, se pueden implementar en los switches Cisco sobre una red con
VLAN en forma de Rapid PVST+.
 Con PVST+ y Rapid PVST+, los puentes raíz se pueden configurar de
forma proactiva para permitir que se habilita el balanceo de carga de
spanning tree.
 First hop redundancy protocols, such as HSRP, VRRP, and GLBP
proporcionan puertas de enlace predeterminadas para los hosts en un
ambiente conmutado.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 59
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 60

También podría gustarte