Está en la página 1de 33

Capítulo 1:Introducción a

Escalamiento de Redes
 

Escalamiento de Redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
Capítulo 1
1.0 Introducción
1.1 Implementación de un Diseño de Red
1.2 Selección de Dispositivos de Red
1.3 Resumen

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
Capítulo 1: Objetivos

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
1.1 Implementación de
un Diseño de Red
 

Escalamiento de Redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
Diseño Jerárquico de la Red
La Necesidad de Escalar la Red
A medida que las empresas crecen y evolucionan, todas las redes
empresariales deben cumplir los siguientes requisitos:

 Admitir aplicaciones fundamentales.


 Admitir el tráfico de redes convergentes.
 Admitir las diversas necesidades comerciales.
 Proporcionar un control administrativo centralizado.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
Diseño Jerárquico de la Red
Dispositivos Comerciales para Empresas
Para alcanzar un alto nivel de confiabilidad, se suelen instalar equipos
de tecnología avanzada de clase empresarial en la red empresarial.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
Diseño Jerárquico de la Red
Diseño Jerárquico de la Red
En este modelo se divide la funcionalidad de la red en tres capas diferentes.

• Soporte Capa 3
• Soporte GB y 10GB
• Componentes de Redundancia
• Agregación de Enlace
• QoS
• Ratio de Envío muy Alto

• Soporte Capa 3
• Soporte GB y 10GB
• Componentes de Redundancia
• Agregación de Enlace
• QoS
• Política de Seguridad/ACL
• Ratio de Envío Alto

• Seguridad de Puerto
• Soporte VLAN
• Soporte Fast Eth y GE PoE
• Agregación de Enlace
• QoS

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
Diseño Jerárquico de la Red
Arquitectura Empresarial de Cisco
Los principales módulos de
la arquitectura empresarial
de Cisco incluyen lo
siguiente :
 Campus empresarial
 Perímetro empresarial
 Perímetro del proveedor
de servicios
 Remoto

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
Diseño Jerárquico de la Red
Dominios de Fallas
 Un dominio de fallas es el área de la red que se ve afectada
cuando un dispositivo o un servicio de red esenciales
experimentan problemas.
 El uso de enlaces redundantes y equipos confiables de alta
tecnología minimizan las posibilidades de interrupciones de los
servicios de la red.
 Si los dominios de fallas son más pequeños, se reduce el impacto
de las fallas sobre la productividad de la empresa.
 Además, simplifican el proceso de resolución de problemas.
 Implementación de Bloque de Switches– cada bloque de switches
funciona de manera independiente. La falla de un único dispositivo
no desactiva la red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
Expansión de la Red
Diseño que Admita la Escalabilidad
 Utilice equipo modular expansible o de dispositivos agrupados.
 Incluya módulos que se puedan agregar, actualizar y modificar
según sea necesario, sin afectar el diseño de otras áreas
funcionales de la red.
 Cree una estrategia de direcciones IPv4 o IPv6 que sea
jerárquica.
 Elija routers o switches de capas múltiples para limitar la difusión
y filtrar otro tipo de tráfico no deseado en la red.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
Expansión de la Red
Planificación para la Redundancia
 Instalar equipos duplicados
 Implementar rutas redundantes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
Expansión de la Red
Aumento del Ancho de Banda
 La agregación de enlaces permite que el administrador aumente el
ancho de banda entre los dispositivos mediante la creación de un
enlace lógico compuesto de varios enlaces físicos. 
 EtherChannel es una forma de agregación de enlaces que se utiliza
en las redes conmutadas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
Expansión de la Red
Expansión de la Capa de Acceso
Para la extensión de la conectividad de la capa de acceso, cada vez
es más importante la conectividad inalámbrica. 

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13
Expansión de la Red
Ajuste de los Protocolos de Routing
OSPF funcionan bien en redes jerárquicas más grandes.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 14
1.2 Selección de
Dispositivos de Red

Escalabilidad de Redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 15
Hardware del Switch
Plataformas de Switch
Selección por
factores de forma :
 Fija
 Modular
 Aplilable
 No-apilable

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 16
Hardware del Switch
Densidad de Puertos

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 17
Hardware del Switch
Velocidades de Reenvío
Las tasas de reenvío definen las capacidades de procesamiento de
un switch mediante la estimación de la cantidad de datos que puede
procesar por segundo el switch. 

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 18
Hardware del Switch
Alimentación por Ethernet

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 19
Hardware del Switch
Switching Multicapa
 Se implementan en las capas de núcleo y de distribución de la red
conmutada de una organización.
 Tienen la capacidad de crear una tabla de routing, admitir algunos
protocolos de routing y por reenviar los paquetes IP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 20
Hardware de Routers
Requisitos de los Routers
Papel que cumplen los Routers:
 Interconectan múltiples sitios
 Proporciona rutas
redundantes
 Conecta los ISP 
 Traducen los diferentes tipos
de medios y protocolos

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 21
Hardware de Routers
Routers Cisco

Hay tres categorías de routers:


 De Sucursal – Altamente
disponibles 24/7.
 Perímetro de Red – Alta
performance, alta seguridad,
y servicios confiables.
Conectan campus, centros
de datos, y redes de
sucursales.
 Routers de proveedores de
servicios

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 22
Hardware de Routers
Hardware de Router
 Configuración fija – las interfaces están incorporadas.
 Modular – cuentan con varias ranuras para interfaces en el router.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 23
Administración de Dispositivos
Administración de Licencias y Archivos
del IOS

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 24
Administración de Dispositivos
Comparación entre Administración en
Banda y Fuera de Banda
 En-Banda require al menos una interfaz para conectar a través de
Telnet, SSH o HTTP al dispositivo.
 Fuera-de-Band require conexión directa a la Consola o Puerto
AUX y un cliente de emulación de terminal.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 25
Administración de Dispositivos
Comandos Básicos de CLI del Router
Una configuración básica de
router incluye  :
 Nombre de host
 Contraseñas (consola,
Telnet/SSH, y modo
privilegiado)
 Direcciones IP de interfaces
 Habilitación de un protocolo de
routing

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 26
Administración de Dispositivos
Comandos Show Básicos del Router
 show ip protocols – muestra información acerca de los
protocolos de routing configurados.
 show ip route – muestra la información de la tabla de routing.
 show ip ospf neighbor – muestra información acerca de los
vecinos OSPF.
 show ip interfaces – muestra información detallada de las
interfaces.
 show ip interface brief – muestra todas las interfaces
con información de direccionamiento IP y los estados de interfaz
y de protocolo de línea.
 show cdp neighbors – muestra información acerca de los
dispositivos Cisco conectados directamente.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 27
Administración de Dispositivos
Comandos Básicos de CLI del Switch
 Nombre de host
 Contraseñas
 Para el acceso en banda,
el switch debe tener una
dirección IP (asignada a la
VLAN 1).
 Guardar la configuración –
con el commando copy
running-config
startup-config.
 Borrar conf. del switch –
erase startup-
config, y luego reload.
 Borrar información de
VLANs– delete
flash:vlan.dat.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 28
Administración de Dispositivos
Comandos Show Básicos del Switch
 show port-security – muestra todos los puertos con
seguridad habilitada.
 show port-security address – muestra todos los puertos
con seguridad MAC habilitada.
 show interfaces – muestra información detallada de las
interfaces.
 show mac-address-table – Muestra todas las direcciones
MAC que el switch ha aprendido.
 show cdp neighbors – muestra información acerca de los
dispositivos Cisco conectados directamente.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 29
1.3 Resumen

Escalamiento de Redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 30
Capítulo 1: Resumen
En este capítulo vimos:
 El modelo de diseño de red jerárquico divide la funcionalidad de la
red en la capa de acceso, la de distribución y la de núcleo.
 La arquitectura empresarial de Cisco divide aún más la red en
componentes funcionales llamados modulos.
 Cómo los routers y los switches multicapa son utilizados para limitar
el tamaño de los dominios de fallas.
 Un diseño de red debe incluir una estrategia de direccionamiento IP,
protocolos de routing escalables y de convergencia rápida,
protocolos de capa 2 adecuados y dispositivos modulares o
agrupados en clústeres que puedan actualizarse fácilmente.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 31
Capítulo 1: Resumen (cont.)
 Un servidor crítico debe estar conectado a dos switches de capa de
acceso diferentes. Debe contar con módulos redundantes, siempre
que sea posible, y con una fuente de alimentación de respaldo.
 Cómo implementar el tipo de switch adecuado para un conjunto de
requisitos, características y especificaciones de switch
determinados y el flujo de tráfico esperado.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 32
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 33

También podría gustarte