Está en la página 1de 25

EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

La Materia Orgánica del


Suelo y el Humus
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Contenido

Ciclo de la materia orgánica.


Concepto Materia orgánica del Suelo.
Composición de la materia orgánica del Suelo
Descomposición de la Materia orgánica del suelo
La relación Carbono- nitrógeno
Humus del suelo concepto
Tipos de humus por su composición química
Tipos de Humus de acuerdo a su morfología
Coloide humus + Coloide Mineral = Complejo de
Absorción Complejo Capacidad de Cambio Catiónico.
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Objetivos :
Conocer la composición química y las propiedades de la
materia orgánica y el humus y su importancia para el suelo.

Establecer las diferencias entre los coloides húmicos y


minerales y su papel en el intercambio de cationes.
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Deposición
Fotosíntesis
atmosférica
resto

Muerte
radicular

Descomposición
Materia
Biomasa
orgánica
microbiana
del suelo Subproductos de
excreción y
muerte
lixiviación
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Origen y definición de la materia orgánica del suelo


La materia orgánica del suelo MOS, representa un sistema complejo,
heterogéneo y dinámico; integrado por numerosos componentes.

Se define como la totalidad de sustancias orgánicas presentes en el


suelo que proceden de: restos de plantas y animales, en diferentes
estados de transformación, exudados radicales, aportes orgánicos
externos - estiércol, compost; y productos xenobióticos, así como
los organismos edáficos – biomasa del suelo y los productos
resultantes de su senescencia y metabolismo. (Labrador, 1996).
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Componentes básicos de la M.O fresca aportada al suelo:

}
Proteínas
Hidratos de carbono
Síntesis de compuestos grandes y
Lípidos complejos a sencillos
Ácidos orgánicos complejos
Etc.

Estos compuestos sufren una transformación por acción microbiana (mineralización),


pasando a formas inorgánicas:

PO4
Solubles
{ SO4
NO3
RHIZOBIUM BACILO CIANOBACTERIA

Gaseosas
{ CO2
NH4
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
CO2

NECROMASA
MINERALES PRIMARIOS Y
SECUNDARIOS

HÚMUS

Mineralización NO3-
Solubilización
CO2
NH4+
H2O
PO4=
SO4=
Ca++
Mg++
K+
Fe++
Mn++
Cu++
Zn++
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Esquema simplificado de la transformación de la M.O en el suelo:

Materia orgánica
fresca Pérdidas a la Nutrientes
atmósfera minerales
Descomposición
Biodegradación

Mineralización
Compuestos rápida Compuestos minerales
orgánicos sencillos solubles o gaseosos

Reorganización
microbiana de C,
Asimilación H, N, O
microbiana Pérdidas por
Biomasa microbiana lavado

Humidificación
directa Humificación
Mineralización
lenta

Húmus
Adaptado de Porta (1994).
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

 Presencia de determinados nutrientes:


Las necesidades de macro y micronutrientes de la población microbiana son esencialmente las mismas
que las de las plantas, incluso a lo que se refiere a micronutrientes.
Existen dos fuentes de aprovisionamiento de nutrientes:
1. A través de la M.O fresca
2. A través de productos de la degradación de la M.O fresca, hecha por otros organismos.
El nutriente más solicitado es el Nitrógeno, por ello es frecuente encontrarlo como clasificador de
materiales orgánicos y puede convertirse en limitante del proceso. (Jenkinson, 1992).
Relación C/N

incremento de la actividad de los microorganismos (CO 2) y los nitratos por adición de


materiales con C/N alta. Fuente: Stevenson (1982).
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Método de Walkley y Black

Con este método se estima el contenido de carbono orgánico total de una muestra de suelo,
completo o de alguna de sus fracciones. Es el método más utilizado en los laboratorios
edafológicos para evaluar la materia orgánica del suelo.
Se recomienda utilizar un factor de corrección igual a 1.724, asumiendo que la materia
orgánica tiene 58% de carbono orgánico.

•Se transforma el contenido de carbono orgánico a contenido de materia orgánica, en


porcentaje (%MO), mediante la relación:
% MO = %C. 1724

Contenido de M.O. (%) Categorías

<2 bajo

de 2 a 4 mediano

de 4 a 6 alto

>6 muy alto


EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
Sustancias Húmicas

Las sustancias húmicas son moléculas constituidas por largas


cadena enrolladas o macromoléculas bi o tridimensionales
entrecruzadas
Carga negativa por ionización de grupos funcionales de
carácter ácido.
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Ligninas
Residuos vegetales
modificadas

Transformación por microorganismos

Productos de
Compuestos
azúcares polifenoles descomposición de
amino
la lignina

Quinonas Quinonas

Sustancias húmicas
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

. Composición del humus de lombriz (Casting).


Indicadores Cantidad
Humedad (%) 34,94
Materia Orgánica total (%) 38,92
Materia oxidable (%) 10,84
Nitrógeno total (%) 1,5 – 3,0
Nitrógeno orgánico insoluble en H2O 1,36
Fósforo (%) 0,5 – 1,5
Potasio (%) 1,0 – 1,5
Calcio (%) 20
Magnesio (%) 3,5
Hierro (mg/Kg-1) 500
Manganeso (mg/Kg-1) 230
Cobre (mg/Kg-1) 60
Cinc (mg/Kg-1) 350
Cobalto (mg/Kg-1) 2
Relación C/N 10 – 21
Ácidos húmicos y fúlvicos (%) 3,5 y 7,0
Extracción húmica (%) 12
Cenizas (%) 33,3
Flora bacteriana (Colonias totales/g) 40 x 106
Actinomicetos 24 x 106
Microhongos 4,5 x 106
Coliformes presuntivos 93
Mohos 7 500
Levaduras 100
Capacidad de retención de H2O (%) 612
pH 7,2
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Acido Húmico
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA
EDAFOLOGIA – CARRERA DE GEOLOGIA – UNIVERSIDAD DE ATACAMA

También podría gustarte