Está en la página 1de 9

CICLO DE

COMPRA
Ciclo de Compras

 El ciclo de compra  es el proceso por el que pasa un usuario desde que descubre


que tiene un problema o necesidad hasta que encuentra y compra algo que lo
soluciona o satisface. 
 Conocer al detalle todas las etapas permitirá aplicar distintas herramientas de
Marketing para motivar a que se finalice la compra de la manera más óptima
posible, dando al cliente lo que quiere, cuando lo solicita y en lugar que desea.
Por qué es importante conocer el
ciclo de compra de tus clientes

Si sabes el proceso por el que pasan tus clientes antes de comprar tu producto, vas a
poder preparar una estrategia de Marketing mucho más efectiva: podrás idear
acciones de Marketing específicas dependiendo de la fase del ciclo de compra en la
que se encuentre el usuario, mejorando de forma notable sus resultados. 
Documentos de ciclo de compra y venta

 La cotización

 El pedido

 La remisión de entrada

 La entrada de almacén

 La salida de almacén

 La factura recibida o emitida

 El plazo de vencimiento
¿Qué es el ciclo de compras del
consumidor?

También conocido como jornada del cliente, el ciclo de compras es el camino que el consumidor recorre
desde el primer contacto con una marca hasta la posventa.
Este estudio detallado de la compra surge tras entender que todos los puntos de contacto que una persona
tiene con una marca pueden destacar, sea positiva como negativamente.
El ciclo se divide en 5 etapas:
 Consciencia;
 Consideración;
 Compra;
 Retención;
 Divulgación.
El conocimiento de cada una de esas etapas impacta tanto en la planificación del contenido como en la
Gestión de Relaciones con el Cliente y también puede influir sobre las ventas.
Factura de Compra
Fases del Ciclo de Compra - AIDA
 Atención: Una persona se da cuenta de que tiene un problema, una necesidad o un deseo.
La pregunta que se hace es: ¿Cómo puedo solucionarlo?

 Investigación: Entonces pasa a una fase de búsqueda de alternativas. ¿Qué opciones


existen en el mercado para solucionar mi problema o necesidad? 

 Decisión: Para elegir entre las distintas alternativas, debe formarse un criterio y tener en
cuenta todo lo que puede influirle en su toma de decisión (precio, tiempo de entrega,
frecuencia de renovación...). Así pues, aquí el usuario se pregunta cuál es la mejor opción.

 Acción: Una vez ya ha tenido en cuenta todas las variables, llega el momento de la
compra; es decir, llega el momento de tu venta.
¿Por qué monitorear el ciclo de compras?

 Para finalizar, necesitamos reforzar la importancia de monitorear las estrategias


involucradas en todas esas etapas.
 El comportamiento del usuario en la Internet es bastante fluido, entonces, en
algunas situaciones, la jornada del consumidor no necesariamente sigue todas las
etapas del ciclo de compras, o no pasa por ellas en el orden presentado aquí.
 Sin embargo, es importante conocerlas todas para lograr crear materiales que
atraigan, conviertan y fidelicen a tu público todo el tiempo. A partir de eso, el
seguimiento de los resultados

También podría gustarte