Está en la página 1de 6

El Enfoque

praxeologico
Eliana Cadena Lerma
Nicholle Stephanie Céspedes Naranjo
Yuly Marcela Díaz García

Catedra Minuto de Dios


Fases del enfoque praxeológico
1. Ver
• Es la fase de exploración y de análisis/ síntesis (empírica o
experimental), que responde a la pregunta:¿Qué sucede?
es una etapa cognitiva, donde el profesional integral
recoge, analiza y sintetiza la información sobre su practica
profesional, adicionalmente comprende y se sensibiliza
frente a su problemática.
2. Juzgar
• Es la fase de reacción que responde a la pregunta ¿ que
puede hacerse? Es una etapa hermenéutica, donde el
profesional visualiza, examina diversas teorías o formas
de enfocar la problemática de la practica y crea su propio
punto de vista después de observar ,
experimentar y evaluar.
3. Actuar
La fase del actuar responde a la pregunta ¿Qué hacemos
en concreto? Es una etapa programática, donde el
profesional construye en el tiempo y el espacio de la
practica, la gestión finalizada y ordenada en
procedimientos con sus tácticas previamente
concretadas por la experiencia y
diseñar una simulación de las
acciones.
4. Devolución creativa
• Por ultimo la fase de la reflexión en la acción que
responde a la pregunta ¿ que aprendemos de lo que
hacemos? Es una etapa prospectiva donde el profesional
recoge y reflexiona sobre los aprendizajes adquiridos a lo
largo de todo el proceso, para conducirlo al actuar y su
proyección futura.
Bibliografía
Juliao., C.G. (2011). El enfoque praxeologico ( el que hacer praxeologico como
proceso investigativo). Capitulo III. ( págs.. 67 – 152 ) . UNIMINUTO Bogotá,
Colombia

También podría gustarte