Está en la página 1de 12

Modelo de liderazgo

de Fiedler
Juan Nicolas Palacio Martinez
Leider Andres Hipia Sanchez
Fred Edward Fiedle

Fred Edward Fiedler


fue uno de los
principales
investigadores en
psicología industrial y
organizacional del siglo
XX, nacido en Viena
(Austria).
¿qué es?

Este modelo habla del liderazgo dentro


de las organizaciones, y propone que la
productividad grupal depende de dos
variables: del estilo de liderazgo del
líder y del control situacional.
Historia
Mientras Hersey y Blanchard se
enfocaban en las características
de los grupos de trabajo y el
apoyo emocional del liderazgo
en su teoría del ciclo vital
durante la década de 1950,

Fred E. Fiedler y sus asociados


buscaron otros elementos de la
situación organizacional con el
fin de evaluar cuándo un estilo
de liderazgo es más efectivo
que otro.
Características del líder
El objetivo de este modelo
era predecir la efectividad de
los diferentes tipos de
liderazgo. Para ello primero Para determinar las
era necesario identificar características del líder,
correctamente el estilo de Fiedler desarrolló un
liderazgo del líder y la instrumento para medir la
situación dentro de la motivación del líder a través
organización del cual describía o
clasificaba al colega menos
preferido "CMP". 
El test CMP
A
Para averiguar el tipo
de líder que es cada
empleado, Fiedler
desarrolló el test del
B
Colega Menos En este se les daba a los
Preferido (CMP) (en trabajadores unas pautas para
inglés, Least Prefered puntuar a la que para ellos era
Co-Worker). la peor persona con la que
habían trabajado, con una serie
de adjetivos a puntuar del 1 al
8 (no amigable- amigable, no
cooperativo-cooperativo, etc.).
Componentes
 Control
01
Estilo de liderazgo situacional
del líder 02 el grado de
control de la
hace referencia a la situación. Esta
manera que tiene el variable tiene dos
líder de conseguir sus polos dentro de un
propósitos y los continuo: el polo
propósitos del grupo “bajo” y el polo
“alto”
Control situacional
Saturn
Saturn is a gas giant composed
of mostly of hydrogen and helium

Supervisión y capacidad de refuerzo/castigo


capacidad de ofrecer refuerzos (premios) y
castigos en función de los resultados
Grado de estructuración de la tarea
hace referencia a si las tareas están o
no bien definidas
Relaciones fiables con los miembros
cómo se relaciona el líder con
los miembros del grupo
Relación entre los componentes

Líder socioemocional
¿cómo influye que el líder sea
de tarea o socioemocional, y
que el control situacional sea
bajo, moderado o alto, en la
efectividad del líder?
Líder de tarea
 Líder socioemocional
Cuando el líder es socioemocional (centrado en las
relaciones interpersonales), pueden ocurrir tres
situaciones:

Que el control situacional


sea bajo: entonces la
efectividad será mínima

Que el control situacional


sea moderado: entonces la
efectividad será máxima

Que el control situacional


sea alto: entonces la
efectividad será mínima
Líder de tarea

Que el control situacional sea


bajo: entonces la efectividad
Por contra, cuando el líder será máxima.
es de tarea (centrado en la
producción), también
pueden ocurrir otras tres Que el control situacional
situaciones: sea moderado: entonces la
efectividad será mínima

Que el control situacional


sea alto: entonces la
efectividad será máxima
Gracias por
su atencion

También podría gustarte