Está en la página 1de 6

ARREGLOS FACTORIALES Y

REPETIDOS EN EL TIEMPO
ANDRES FELIPE HERNANDEZ
JHON NICOLAS RAMIREZ
JULIAN VALBUENA
¿QUÉ ES UN ARREGLO FACTORIAL?

Se refiere a la constitución de los tratamientos que se quieren comparar.


Diseño de tratamientos es la selección de los factores a estudiar, sus niveles y la combinación de ellos.
El diseño factorial es una estructura de investigación en la que se manipulan simultáneamente dos o más
variables independientes o de tratamiento. En función de la cantidad de factores o variables de tratamiento, los
formatos factoriales se denominan, también, diseños de tratamientos x tratamientos, tratamientos x tratamientos
y se simbolizan por AxB, AxBxC, etc.
CUALES SON LAS VENTAJAS DEL DISEÑO
FACTORIAL

 Economía: en el material experimental al obtener información sobre varios factores sin aumentar el tamaño
del experimento. Todas las u.e.se utilizan para la evaluación de los efectos.
 Se amplía la base de la inferencia en relación a un factor, ya que se estudia en las diferentes condiciones
representadas por los niveles de otros factores. Se amplía el rango de validez del experimento.
 Permite el estudio de la interacción, esto es, estudiar el grado y forma en la cual se modifica el efecto de un
factor por los niveles de los otros factores.
CLASIFICACIÓN

 Cantidad de valores por


factor
 Cantidad de combinaciones
de tratamientos
 Grado de control
EFECTOS FACTORIALES PRINCIPALES

 Los efectos factoriales principales son el impacto global de cada factor considerado de forma independiente.
 Los efectos factoriales principales, a diferencia de los simples, son el impacto global de cada factor
considerado de forma independiente, es decir, el efecto global de un factor se deriva del promedio de los dos
efectos simples
EFECTO FACTORIAL

 Efecto factorial simple :Es posible definir el efecto


factorial simple como el efecto puntual de una
variable independiente o factor para cada valor de
la otra.  Efecto factorial secundario: El efecto secundario o
de interacción se define por la relación entre los
factores o variables independientes, es decir, el
efecto cruzado.

También podría gustarte