Está en la página 1de 12

Distribucion y puntos de

venta
¿qué es un punto de venta?
• Se llama asi al lugar en el que efectuamos una transaccion comercial
compra-venta.
• Es el punto de contacto del consumidor con las marcas o productos
para su compra. Es el lugar idóneo donde las marcas pueden
posicionarse
• Los negocios y tiendas en donde se pueden utilizar puntos de venta
son muy variados. Van desde una pequeña tienda de abarrotes,
pasando por las grandes cadenas de supermercados, hasta tiendas de
venta de cualquier articulo del mercado( Ropa, libro, zapatos,
articulos deportivos, etc)
Tipos de puntos de venta
• Tiendas departamentales
Las preferidas del público que quiere visitar un solo lugar y conseguir desde
productos básicos hasta enseres para el hogar, por lo general suelen contar con
espacios físicos de gran tamaño que les permita organizar la mercancía por
sectores o departamento (de allí su nombre) de manera que sea agradable y
ordenado para el cliente realizar un recorrido.
• Tiendas de especialidad
Son aquellas que se concentran en la comercialización de una línea de productos
en específico: artículos deportivos, tiendas de tecnologías, zapaterías, etc. Por lo
que te pueden brindar una mejor orientación a la hora de realizar tú compra, ya
que manejan con mucha destreza todo lo concernientes a sus productos.
• Tiendas de convivencia
Generalmente son espacios reducidos ubicados en zonas residenciales o en
vías principales, en las que el cliente no debe viajar más de 15 minutos para
llegar al lugar, su horario es bastante amplio, trabajando 7 días a la semana
hasta altas horas de la noche o incluso 24 horas al día.
• Supermercados
Con un espacio relativamente amplio en los supermercados encontraras una
amplia cantidad de objetos y marcas, es el ejemplo perfecto para aplicar las
estrategias del Marketing Retail, en este encontraras mayormente productos
de alimentación y para el hogar.
• Tienda mayorista
Comercializan sus productos únicamente a partir de grandes cantidades a
intermediarios o proveedores ofreciéndoles mejores precios según los
números solicitados.
• Tiendas de formato tradicional
Con una organización un poco menos formal, en este tipo de lugares se
vende un poco de cada línea de productos, organizados de manera bien
clásica y con pocos empleados, generalmente son aquellas tiendas
pequeñas cerca de nuestras casas a las que estamos acostumbrados a
visitar si nos hace falta algo de última hora para nuestro día.
¿qué es la distribucion?
• Conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha
sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el
consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el
producto hasta el consumidor
Importancia del distribuidor
• En las actividades del marketing, la distribucion es elemental, ya que
el consumidor solo puede adquirirlo si esta a su alcance, de lo
contrario comprara a la competencia. En evaluacion del negocio es
importante analizar la situacion que guardan los sistemas de
distribucion de la empresa, para determinar las posibles debilidades y
fortalezas.
Tipos de distribucion
• Distribucion extensiva:
Esta clase de distribución trata de abarcar el máximo número de
puntos de ventas posible, sin hacer ningún tipo de selección o filtración
previa. De este modo, obviamente, se garantiza mayor cobertura,
difusión y disponibilidad de tu producto.
• Distribucion intensiva
En el caso de la distribucion intensiva, se busca la distribución del
producto en puntos de venta relacionados con la misma rama
comercial: perfumerías o librerías, por ejemplo.
• Distribucion selectiva:
Puntos de distribución más restringidos. En la distribucion selectiva se
puede hacer selección en base a criterios geográficos, demográficos o
prácticos (por ejemplo, con fácil acceso y cercanos a tu punto de
producción). Recomendable para productos que buscan ese punto
de diferenciación de la competencia y quieren potenciar su marca en
lugares específicos: electrodomésticos o artículos de deporte, por
ejemplo.
• Distribucion exclusiva:
Se escogen puntos de venta muy exclusivos y limitados, con el fin de
potenciar el prestigio de su marca. La distribucion exclusiva es una gran
opción para tener un mayor control de tus productos y tengas mayor
margen de beneficio. Ejemplos claros son los productos de alta gama y
marcas muy específicas de coches o relojes.
Canales de distribucion
• Está conformado por un conjunto de personas y organizaciones que
se encuentran entre la empresa productora y el usuario final y actúan
como intermediarios. Éstos son los que se encargan de facilitar la
circulación del producto elaborado hasta que llega a manos del
comprador final.
• Cada empresa, en función del tipo de producto que oferte, su
ubicación geográfica y el destino final de sus productos, empleará un
tipo de canal de distribución
Tipos de canales de distribucion
• Canal directo:
El productor vende sus productos directamente al cliente final, sin
intermediarios.  Se da, por ejemplo, en la mayoría de los servicios 
• Canal indirecto:
Este tipo de canal de distribución se caracteriza porque entre el
productor y el consumidor final existen uno o, incluso, varios
intermediarios, que ayudarán a circular el producto hasta su destino.

También podría gustarte