Está en la página 1de 6

Tipos de ecosistemas

SANTIAGO URIBE GARCÍA 6*1


Ecosistema marino

Los ecosistemas marinos son los ecosistemas acuáticos más grandes de la Tierra y se


distinguen por existir en aguas con un alto contenido de sal. Estos sistemas contrastan
con los ecosistemas d agua dulce, que en cambio, tienen un menores contenidos
de sal.
Ecosistema de agua dulce

Los ecosistemas de agua dulce son un subconjunto de los ecosistemas acuáticos de la


Tierra. Estos incluyen lagos, estanques, ríos,
arroyos, manantiales, pantanos y humedales. Se diferencian de los ecosistemas
marinas en que el agua de estos últimos tiene un mayor contenido de sal. 
Ecosistema desértico
Un desierto es un bioma de clima árido, en donde las precipitaciones son escasas.
Estos suelen poseer poca vida, pero eso depende del tipo de desierto; en muchos
existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo)
y la fauna usualmente se resguarda durante el día para preservar humedad. El
establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una
importante adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan.
Ecosistema montañoso

 proporcionan servicios ambientales tan básicos como la energía, la biodiversidad, agua y


suelo, pero además son fundamentales no solo para el desarrollo de las poblaciones que lo
habitan, sino también para aquellas poblaciones y ecosistemas que se encuentran a menor
altitud.

También podría gustarte