Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLÁSTICO Y LA RELEVANCIA
DEL USO DE
BIODEGRADABLES EN EL
PERÚ EN LOS 5 AÑOS
BOLSAS
DEFINICION PLASTICAS
TIPOS DE
PLÁSTICOS
La clasificación de los
plásticos nos va permitir
identificar con qué
material fue elaborado y
si puede ser reciclado.
Son clasificados de
acuerdo a la resina
de su composición
De la variedad de
plásticos no todos son
reutilizables como
tampoco no todos son
dañinos.
IMPACTO Y CONSECUENCIAS DEL USO DEL
PLÁSTICO AL MEDIO AMBIENTE
Como era de esperar, cuando hay tantas formas diferentes en que el plástico contamina el
ecosistema, las criaturas nos vemos afectados.
EL PLÁSTICO Y EL COVID 19
¿El uso del plástico es importe para la ¿Cómo afecta al medio ¿Cómo afecta al
protección del COVID 19? ambiente? reciclaje?
Económicos El plástico es
un medio de
contagio
Conservar Desechables
El COVID 19
vive de 4 a 5
días en los
plásticos
Proteger Duración
Materiales
biomédicos y
de hogares
Reutilizables
contaminados
En el Perú el Consumo Se estima entre
de mascarillas y equipos El 98.75% de Abril – Mayo, La ONU estima que el 75% de
respiratorios, para mayo productos de llegaron 71.5 plástico utilizado por el COVID Se busca incinerar los
2020 se incrementó en un protección llegan millones de KN95 19 terminará en vertederos y productos posiblemente
500% de China mares contaminados.
EL PLÁSTICO Y EL COVID 19
Propuesta de Mejora
Es importante que como una política de Gobierno el estado peruano aplique la Económica Circular como un
objetivo en todos los sectores económicos en un mediano plazo, como alternativa para la sostenibilidad del
planeta.
¿QUÉ SON LOS BIODEGRADABLES? LOS
Un producto es biodegradable cuando puede ser BIODEGRADA
descompuesto por organismos biológicos ( bacterias ,
hongos , algas …) en un entorno favorable (condiciones de BLESEN EL
temperatura, humedad, luz , oxígeno , etc.). PERU
La industria de los
biodegradables en el Perú
“Los biodegradables es una solución temporal, mas no es una solución permanente o real,
transmiten un mensaje errado de no contaminación, la única ventaja es su tiempo menor de
degradación.”
LEY DE PLÁSTICO
Platea minimizar el uso de envases de Tecnopor para productos de consumo
humano
Prohibir la entrega gratuita de bolsas de plásticas y cañitas en supermercados,
para reducir de alguna manera su producción, y también busca fomentar el
reciclaje de botellas del mismo material
LEGISLACIÓN PERUANA
NORMA QUE REGULA EL PLÁSTICO
DE UN SOLO USO Y LOS RECIPIENTES
O ENVASES DESCARTABLES
Establecer el marco
regulatorio sobre el plástico
de un solo uso, otros
plásticos no reutilizables y
los recipientes o envases
descartables de poliestireno
expandido (tecnopor) para
alimentos y bebidas de
consumo humano en el
territorio nacional.
OBJETIVOS
Prohibiciones
•Reducir
•Reutilizar
•Reciclar
CONCLUSIONES
• Ser conscientes de lo que afecta al medio ambiente, a los animales y en definitiva a todos los seres vivos
• Existe un aumento del consumo plástico y sus derivados, por parte de los sectores; médicos, hogares, centros
comerciales, etc., cualquiera que requiera contacto entre personas.
• De acuerdo ONU el 75% del plástico que se viene utilizando para combatir el COVID 19, terminará en los
mares y vertederos.
• Es bueno tratar de usar estoy productos alternos como son los biodegradables, pero no tomarlos como una
solución permanente o real.
• Plásticos denominados biodegradables todos ellos seguirán acabando en una bolsa de basura de nuestro planeta
que desde ya está al límite.
• Los objetivos más importantes es la conservación del medio ambiente.
RECOMENDACION
Reducir el uso del plástico es dejar de beber en botellas ya que son las más contaminantes porque se
degradan en más de 100 años.
Si vamos a ir a comprar a la tienda y/o supermercado llevemos nuestra bolsa reutilizable.
Empezar a reciclar enseñar a nuestros familiares a reciclar cartón, latas, plásticos y así podemos
contribuir a nuestro planeta
Se debe impulsar la innovación en nuevas soluciones para los materiales biomédicos sean reutilizables,
así como el Estado debe subsidiar su costo en beneficio de la protección al medio ambiente.
El Covid 19 a puesto un gran reto a la industria del reciclaje de plástico y manejo de desechos, para que
través de la innovación tecnológica y automatización resguarde el medio ambiente.
Realizar campañas de concientización para el cuidado del medio ambiente.