Jerárquico de la Red
Conexión de Redes
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
Capítulo 1
1.0 Introducción
1.1 Descripción General del Diseño de Redes Jerárquicas
1.2 Arquitectura Empresarial de Cisco
1.3 Arquitecturas de Red en Evolución
1.4 Resumen
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
Capítulo 1: Objetivos
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
1.1 Descripción General del
Diseño de Redes Jerárquicas
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
Diseño de Campus de Red Empresarial
Requisitos de la Red
Red pequeña: proporciona servicios para hasta 200 dispositivos.
Red mediana: proporciona servicios para 200 a 1000 dispositivos.
Red grande: proporciona servicios para más de 1000 dispositivos.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
Diseño de Campus de Red Empresarial
Principios de Ingeniería Estructurada
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
Diseño Jerárquico de la Red
Jerarquía de Red
Capa de acceso: proporciona acceso a la red para los grupos de
trabajo y los usuarios.
Capa de distribución: proporciona una conectividad basada en
políticas.
Capa de núcleo: proporciona un transporte rápido entre los switches
de distribución.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
Diseño Jerárquico de la Red
Capa de Acceso
Switching de capa 2
Alta disponibilidad
Seguridad del puerto
Clasificación y marcación de
QoS, y límites de confianza
Inspección del protocolo de
resolución de direcciones
(ARP)
Listas de control de acceso
virtual (VACL)
Árbol de expansión
Alimentación por Ethernet y
VLAN auxiliares para VoIP
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
Diseño Jerárquico de la Red
Capa de Distribución
Agregación de enlaces LAN o WAN.
Seguridad basada en políticas en forma de listas de control de
acceso (ACL) y filtrado.
Servicios de routing entre redes LAN y VLAN, y entre dominios de
routing (p. ej., EIGRP a OSPF).
Redundancia y balanceo de carga.
Un límite para la agregación y la sumarización de rutas que se
configura en las interfaces hacia la capa de núcleo.
Control del dominio de difusión, ya que ni los routers ni los switches
multicapa reenvían difusiones.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
Diseño Jerárquico de la Red
Capa de Núcleo
Debe proporcionar switching de alta velocidad (es decir, un
transporte rápido).
Debe proporcionar confiabilidad y tolerancia a fallas.
Debe lograr la escalabilidad mediante equipos más rápidos, no con
más equipos.
Debe evitar la manipulación de paquetes que implica una gran
exigencia para la CPU a causa de la seguridad, la inspección, la
clasificación de la calidad de servicio (QoS) u otros procesos.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
Diseño Jerárquico de la Red
Diseño de Núcleo Contraído de dos Niveles
Un diseño jerárquico de
dos niveles de“núcleo
contraído” es cuando las
funciones de la capa de
distribución y de la capa de
núcleo se implementan
mediante un único
dispositivo.
Utilizado por empresas
pequeñas para la
reducción de costos de la
red, a la vez que se
mantiene la mayoría de los
beneficios del modelo
jerárquico de tres niveles.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
1.2 Arquitectura
Empresarial de Cisco
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
Diseño de Red Modular
Diseño Modular
Las redes se volvieron más sofisticadas y complejas, por lo que se
volvió necesario modificar el diseño de la red por uno que utilizara un
enfoque más modular.
Un diseño de red modular separa la red en varios módulos de red
funcionales.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13
Diseño de Red Modular
Módulos en la Arquitectura Empresarial
Acceso y distribución: también
denominado “bloque de
distribución”.
Servicios: este es un bloque
genérico que se utiliza para
identificar servicios como los
controladores inalámbricos
centralizados del protocolo de
punto de acceso ligero
(LWAPP).
Data center module – Originally
called the server farm.
Enterprise Edge module –
Consists of the Internet Edge
and the WAN Edge.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 14
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 15
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Campus Empresarial de Cisco
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 16
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Perímetro Empresarial de Cisco
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 17
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Extremo del Proveedor de Servicios
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 18
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Área Funcional Remota
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 19
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Centro de Datos de la Empresa
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 20
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Sucursal de la Empresa
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 21
Modelo de Arquitectura Empresarial de Cisco
Trabajador a Distancia de la Empresa
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 22
1.3 Arquitecturas de Red
en Evolución
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 23
Arquitecturas Empresariales de Cisco
Desafíos de TI
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 24
Arquitecturas Empresariales de Cisco
Arquitecturas Empresariales Emergentes
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 25
Arquitecturas de Red Emergentes
Cisco Borderless Networks
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 26
Arquitecturas de Red Emergentes
Arquitectura de Colaboración
La arquitectura de colaboración de
Cisco consta de tres capas: :
Aplicaciones y Dispositivos –
aplicaciones de comunicaciones
unificadas y de conferencia,
como Cisco WebEx Meetings,
WebEx Social, Cisco Jabber y
TelePresence.
Servicios de Colaboración –
admite aplicaciones de
colaboración.
Infraestructura de la Red y la
Computadora – permite la
colaboración en cualquier
momento, desde cualquier lugar,
en cualquier dispositivo.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 27
Arquitecturas de Red Emergentes
Centro de Datos y Virtualización
La arquitectura del centro de datos consta de tres componentes :
Cisco Unified Management Solutions – simplifican y automatizan el
proceso de implementación de la infraestructura y los servicios de TI
con rapidez y confiabilidad empresarial.
Unified Fabric Solutions – prestan servicios de red a los servidores,
el almacenamiento y las aplicaciones, lo que proporciona una
convergencia transparente, escalabilidad e inteligencia sofisticada.
Unified Computing Solutions – el sistema de última generación del
centro de datos de Cisco reúne la computación, la red, el acceso al
almacenamiento y la virtualización en un sistema cohesivo diseñado
para reducir el costo total de propiedad (TCO) y aumentar la agilidad
comercial.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 28
1.4 Resumen
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 29
Capítulo 1: Resumen
En este capítulo:
Se mostraron los principios de ingeniería estructurada de un buen
diseño de red incluyen jerarquía, modularidad, resistencia y
flexibilidad.
Se explicó que un diseño típico de red LAN jerárquica de campus
empresarial incluye la capa de acceso, la capa de distribución y la
capa de núcleo.
Se identificó, que en las redes empresariales más pequeñas, puede
ser más práctica una jerarquía de “núcleo contraído”, en la que las
funciones de capa de distribución y de capa de núcleo se
implementan en un único dispositivo.
Se describieron los beneficios de una red jerárquica incluyen la
escalabilidad, la redundancia, el rendimiento y la capacidad de
mantenimiento.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 30
Capítulo 1: Resumen (cont.)
Se explicó que un diseño modular que separa las funciones de una
red brinda flexibilidad y facilita la implementación y la
administración.
De demostró que los módulos de la arquitectura empresarial de
Cisco se utilizan para facilitar el diseño de redes grandes y
escalables.
Se identificó que entre los módulos principales se incluye el de
campus empresarial, el de perímetro empresarial, el de perímetro
del proveedor de servicios, el de centro de datos, el de sucursales y
el de trabajadores a distancia de la empresa.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 31
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 32