Tercer grado
Dr. Jesús Gerardo Hernández Ortiz
Clase del 15 de octubre 2020
Toma de decisiones colectivas ante problemáticas
de orden social y ambiental que afectan a un grupo,
una comunidad, una organización social o una nación
Aprendizaje esperado
• Propone acciones colectivas para enfrentar
problemas de orden social y ambiental que
afectan a la comunidad, al país y la humanidad.
Toma de decisiones colectivas
• La toma de decisiones colectivas, a diferencia de las
decisiones personales requiere de elementos que solo
pueden existir en las sociedades y gobiernos que
albergan a la democracia como sistema político y forma
de vida.
El proceso de toma de decisiones colectivas
• 1 Procedimiento
previamente establecido en
leyes o normas jurídicas para
determinar la voluntad
colectiva a través del voto de
la ciudadanía.
• 2 Representantes designados
por las mayorías, quienes
habrán de tomar decisiones
colectivas dentro de un
marco de legalidad.
• 3 Decisiones incluyentes
en que atiendan y
beneficien demandas de
toda la sociedad.
• 4 En México, la toma de
decisiones ante las
problemáticas que
afectan a la sociedad
son atendidas por los
poderes legislativo y
ejecutivo.
Problemáticas a atender
en colectivo
Pobreza
• La toma de decisiones colectivas en la pobreza,
implica que el Estado mexicano y la sociedad
avancen hacia un sistema democrático en donde
se logre la inclusión de todos los sectores sociales.
Inseguridad
• La inseguridad es
traducida en delincuencia
mediante robos y asaltos
o secuestro y tráfico de
drogas, es la mayor
problemática que aqueja
a la nación.
• Debe ser atendida por los
3 poderes del Estado:
• Ejecutivo
• Legislativo
• Judicial
Desempleo
• El problema de
desempleo genera:
• Delincuencia
• Migración
• Pobreza
Violencia