Está en la página 1de 53

Sistema aduanero

Mexicano

DIRECCION
GENERAL DE
ADUANAS
Definición de Aduana

Es aquel lugar establecido generalmente en las áreas fronterizas,


puertos y ciudades importadoras/exportadoras cuyo propósito
principal es contralar todas las entradas y salidas de mercancía, los
medios en los que son transportadas y los trámites necesarios para
llevarlos a cabo.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION

La Administración General
de Aduanas es una entidad
del
Gobierno Federal dependiente
del Servicio de Administración
Tributaria ,cuya principal función
es la de fiscalizar, vigilar y
controlar la entrada y salida de
mercancías, así como los medios
en que son transportadas
Funciones de la Aduana en México
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION

Función

Es una entidad del gobierno federal, dependiente del SAT, cuya función
principal es la de fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y la salida de las
mercancías así como los medios en los que son transportados asegurando
el cumplimiento de las disposiciones en materia de comercio exterior;
Garantiza la seguridad nacional, protege la economía del país, la salud
publica el medio ambiente impidiendo el flujo de mercancías peligrosas e
ilegales.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION

Es la encargada de supervisar a las aduanas y fijar las


políticas y actos que deben seguir, sus funciones son
de suma importancia ya que repercuten
directamente en el despacho aduanero.

Las reglas de carácter general al


comercio exterior son las herramientas
que se usan actualmente para controlar
las aduanas.
1) De facilitación.
De las operaciones de comercio exterior y de los programas de fomento al
comercio exterior.
2) De recaudación. .
De los impuestos al comercio exterior principalmente, así como de los impuestos
internos, derecho de trámite aduanero y de las cuotas compensatorias y de la
aplicación de exenciones y franquicias.
3) De fiscalización.
Del cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y de
las normas oficiales mexicanas.
4) De verificación.
De los certificados de origen de mercancías, del valor en aduana de las
mercancías y del cumplimiento de garantías en el despacho aduanero.
5) De prevención.
De las infracciones y delitos aduaneros, así como de la aplicación de las
sanciones correspondientes
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION

Integrar procesos que permitan fortalecer el


servicio, con infraestructura para mejorar
instalaciones y la introducción de tecnologíalas
de punta
para competir a nivel mundial.
Combatir el contrabando: Mediante la óptima
detección y solución de irregularidades, al aplicar
controles más estrictos en el sistema aduanero, apoyados
con la colaboración nacional e internacional.
Transparentar y mejorar la imagen del servicio
aduanero: Con la continua
personal y la difusión
profesionalización
de procesos para ofrecer
del al usuario
un servicio íntegro.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION

ORGANIGRAMA Administración General de Aduanas

Administración Administración Administración


Administración
Central de regulación Central de Central de
Central de
del Despacho Laboratorio y Investigación
Contabilidad y Glosa
Aduanero Servicios Científicos Aduanera

Administración Administración
Administración
Central de Administración Central de
Central de
Regulación del Central de Visitaduría Seguimiento y
Informática
Despacho Aduanero Evaluacion Aduanera

Administración Administración Central


Central de de la Unidad de apoyo
Fiscalización para la Inspección
49 Aduanas
Aduanera Fiscal y Aduanera
Principales Funciones de las Aduanas

La recaudación de impuestos de importación


Protección de los intereses económicos de la Obligaciones de las Aduanas
industria local
Protección a la sociedad, al ser garantes de la salud Esta autoridad es la única competente para
y la seguridad (medio ambiente, tráfico de drogas, aplicar la legislación que regula el despacho
armas, terrorismo, etc.) aduanero, así como los sistemas, métodos y
Desarrollo económico: facilitación del comercio, procedimientos a los que deben sujetarse las
fomento de inversión aduanas como:
Estudiar y formular de los proyectos de
aranceles cuotas compensatorias y demás
medidas de regulación y restricción de comercio
exterior.
Hacer cumplir los acuerdos y convenios que
se celebren en materia aduanera.
Ordenar y practicar verificación de
mercancías la de exterior en
transporte. comercio
Verificación del tránsito de vehículos
de procedencia extranjera.
Determinar los impuestos de
comercio exterior y otras contribuciones
¿Cómo se conforma el sistema de
aduanas en México?

En total la Aduana Mexicana está


integrada por 49 aduanas
17 marítimas,
21 fronterizas y
11 interiores), que son
administradas a nivel central por la
Administración General de Aduanas
que depende directamente del
Servicio de Administración
Tributaria, SAT
REGíMENES ADUANEROS

Recinto
Depósito Tránsito de Elaboración, Fiscalizado
Definitivos Temporales Transformación
Fiscal mercancías Estratégic
Reparación en o
Recinto
Fiscalizado
I.-Importación I.- Importación I.- Interno
A) Para retornar al extranjero
II.- Exportación en el mismo estado.
II.- Internacional
B) Para elaboración,
transformación o reparación
en programas de maquila o de
exportación

II.- Exportación
A) Para retornar al país en el
mismo estado.
B) Para elaboración,
transformación o reparación
Importación Definitiva

Se considera régimen de importación definitiva la


entrada de mercancías de procedencia extranjera con la Principales Requisitos de Importación
finalidad de permanecer en el territorio nacional por
tiempo ilimitado. Llevar un sistema de control de
inventarios registrado en contabilidad, que
permita distinguir las mercancías nacionales
de las extranjeras.
Contar con la información,
documentación y aquellos medios de prueba
necesarios para comprobar el país de origen
y de procedencia de las mercancías para
efectos de preferencias arancelarias,
marcado de país de origen, aplicación de
cuotas compensatorias, cupos y otras
Pagar los impuestos al comercio exterior. medidas que al efecto se establezcan
Pagar, en su caso, cuotas compensatorias o medidas conforme a la Ley de Comercio Exterior y
de transición, así como al cumplimiento de las demás tratados internacionales de los que México
obligaciones en materia de regulaciones y restricciones sea parte y proporcionarlos a las autoridades
no arancelarias y de las formalidades para su despacho. aduaneras cuando éstas lo requieran.
Exportaciones

Una respuesta rápida y concreta; Exportar es vender a


otro país. Como en cualquier negocio para exportar se
requiere de preparación, esfuerzo, dedicación,
constancia y aprendizaje. Además, deberás considerar la
exportación como un negocio que requiere un
compromiso de largo plazo ya que los beneficios más
importantes del mismo se verán reflejados con el tiempo
y con el crecimiento de tus ventas internacionales

Ventajas de Exportación

-
Acceso
a
nuevos
merca
dos.
-Desarrollo y crecimiento de tu empresa al generar
nuevos ingresos.
-Aprovechamiento de la capacidad de producción
instalada.
Requisitos de exportación

•El régimen de exportación definitiva consiste en la salida de


mercancías del territorio nacional para permanecer en el extranjero por
tiempo ilimitado.
y cerveza; bebidas energizantes; alcohol y
• Hay quemieles
desnaturalizado; estar dado de alta en
incristalizables el Registro Federal de
alcohol
labrados y Servicios. y tabacos
•Es
Contribuyentes.
necesaria la contratación de los servicios de un
agente aduanal para que a nombre del exportador se
presente•Darse dede alta
el pedimento en ante el
exportación Padrón de Exportadores
la aduana. Sectorial, si
Las de
se trata exportaciones
bebidas con generan el pago alcohólico
contenido del
denominado
Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
Se deben cubrir los requisitos que el país de destino
establezca para la mercancía exportada.
Documentos Básicos en el proceso de exportación

La documentación básica exigida en cualquier proceso de


exportación es la siguiente:
1. Factura comercial
2.Encargo conferido (autorización ante la autoridad
aduanera para que el agente aduanal lleve a cabo el
despacho a nombre del exportador)
3.Carta de instrucciones al agente aduanal (información
específica y detallada de la operación y se entrega
directamente al agente aduanal)
4. Lista de empaque
5. Certificado de origen
6. Documento del transporte
6) De estadística.

Del comercio exterior y de las


operaciones aduaneras que se
reflejan en la balanza comercial y
para la toma de decisiones de las
autoridades.
7) De seguridad nacional.

Prevención contra el terrorismo y


bioterrorismo.
8) De respeto a los Derechos
Humanos.

Realiza sus funciones con pleno


respeto y apego al principio de
legalidad a los derechos
humanos reconocidos en la
Declaración de los Derechos
Humanos.
Tipos de Aduanas

En México existen tres tipos de aduanas:

Aduanas Marítimas
Aduanas Fronterizas
Aduanas Interiores
Ubicación de las aduanas en el País

México cuenta con 49 aduanas


ubicadas de la siguiente manera:
19 en la frontera norte 2
en la frontera sur
17 marítimas
11 interiores
En la frontera norte: Piedras Negras
Agua Prieta Colombia Puerto Palomas
Ciudad Acuña Matamoros San Luis Río Colorado
Ciudad Camargo Mexicali Sonora
Ciudad Juárez Naco Tecate
Ciudad Miguel Nogales Tijuana
Alemán Nuevo Laredo
Ciudad Reynosa Ojinaga
En la frontera sur:
Ciudad Hidalgo Ciudad del Carmen Manzanillo
Subteniente López Coatzacoalcos Mazatlán
Aduanas marítimas: Dos Bocas Progreso
Acapulco Ensenada Salina Cruz
Altamir Guaymas Tampico
a La Paz Tuxpan
Cancún Lázaro Veracruz
Cárdenas
Aduanas interiores: Monterrey

Puebla
Aeropuerto Internacional de la Querétaro
Ciudad de México
Toluca
Aguascalientes
Torreón
Chihuahua
Guadalajara
Guanajuato
México
Aduana marítima
Definición de
Puerto
• La Unión Europea define un puerto
como “una zona de tierra y agua
dotada de obras y equipo que
permite principalmente la recepción
de buques, su carga y descarga, y el
almacenamiento, recepción y
entrega de mercancías, así como el
embarco y desembarco de
pasajeros”.
En cuanto a tráfico marítimo, las aduanas portuarias atienden los
mercados tanto del Pacífico como del Golfo. Para ello, las operaciones
de comercio exterior se llevan a cabo desde 17 aduanas portuarias,
ocho de las cuales se encuentran en el litoral del Océano Pacífico y
nueve en el Océano Atlántico.
A través de estas aduanas México
realiza operaciones de comercio
internacional con Europa, China y
Japón. Estas 17 aduanas efectúan
840,217 operaciones, y representan
9.8 del total del movimiento del
comercio exterior del país.
La jurisdicción de las
aduanas marítimas abarca
las playas y la zona
marítima terrestre, las
aguas interiores, el mar
territorial y la zona
económica exclusiva
situada frente al litoral,
incluyendo las islas.
Aduanas marítimas más importantes del país

Veracruz

Manzanillo

Altamira

Lázaro
Cárdenas
Veracruz es la segunda
aduana más grande pero
la primera en el Océano
Atlántico, ya que
movilizó alrededor de
32% de los contendores
con más de 258,280
operaciones en 2007, de
acuerdo con información
del SAT. Con
operaciones superiores a
290,625,
Manzanillo es la aduana
marítima más importante,
pues por ella ingresa la
mayor parte de las
mercancías asiáticas.
A pesar de la existencia
de la aduana de Tampico,
la de Altamira es un
centro estratégico de
manufacturas y
distribución de
petroquímicos.
La aduana de Lázaro
Cárdenas ocupa el
tercer lugar comercial
y se considera que
formará parte de los
polos importantes de
desarrollo a corto
plazo.
• Las cuatro aduanas marítimas incluidas en el análisis representan
87.2% de las operaciones de importación y 86.8% de las de
exportación, a su vez estas cuatro aduanas constituyen 84% del
comercio marítimo en México
Aduana Fronteriza
Definición de aduana fronteriza

Aduanas ubicadas en las fronteras, lugar en donde se declaran las


mercancías y se nacionalizan en el momento de ingresar al país,
pagando los impuestos y derechos arancelarios si se encuentran
gravadas por la legislación nacional.
Aduanas fronterizas más importantes del país

Nuevo Laredo

Tijuana

Ciudad Juárez

Ciudad
Hidalgo
• Estas aduanas constituyen 54% del comercio transfronterizo en
México, y cada una presenta sus particularidades en cuanto a
volumen de operaciones.
N u e v o L a re d o
m á s g ar n d e e
e s la a d u a na d A é i
i m p or t a n et
c
r cia La t n a o n un
io de 1 ’9 3 9,6 6 3
p ra o
ad e m ás ,
in e sp a n u ale s ;
e n e n e ro d e 20
ma l em en ót nói
09 d e 2 4 h o ra s,
l oq p ue ar c v
lo q u e h ace
n s u o l u m
op e r a c io n e s se a
gd ar ed d e a cl
m a yor,
En cuanto a Ciudad Juárez, es
una de las principales aduanas
en el sector maquilador, ya que
a través de ella se tramitan
alrededor de 520,492
operaciones de empresas
maquiladoras.
Por su parte, Tijuana es la
aduana y la frontera más
grande del mundo en cuestión
de cruce vehicular, con un
registro de más de 620,917
cruces al año. Las tres
aduanas antes mencionadas
representan el comercio entre
México y Estados Unidos.
Mientras que la aduana de Ciudad
Hidalgo, quizá la más pequeña en
cuestión de operaciones en
comparación con Nuevo Laredo,
Tijuana y Ciudad Juárez, es la de
mayor tamaño en la zona sur del país
con un volumen de operaciones de
106,389. Esta aduana es el vínculo
entre el comercio de México y
Centroamérica, principalmente en el
ámbito de las exportaciones.
Aduana interior o aeroportuaria
Definición de aduana interior
Están ubicadas en lugares en el interior del territorio nacional,
facultadas para controlar el ingreso y salida de mercancías,
permitiendo en importaciones y exportación de mercancías la
aplicación de distintos regímenes aduaneros.
Existen 11 aduanas interiores, sin embargo muchas de ellas
funcionan como aeroportuarias. Las aduanas interiores se encuentran
cerca de los centros de producción y distribución y son aquellas que
complementan las labores de despacho de las aduanas fronterizas y
marítimas.
Aduanas
aeroportuarias
En México, existen más de 200 aeropuertos que se encargan de realizar
vuelos tanto nacionales como internacionales, de los cuales únicamente
cuatro aeropuertos son considerados aduanas para el comercio exterior
de mercancía, y son:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
Aeropuerto de Monterrey
Aeropuerto de Guadalajara
Aeropuerto de Toluca
Estos cuatro aeropuertos realizan 1’705,815 operaciones, que

representan 20% del total de operaciones del comercio exterior.


Aduana interior más importante
del país

La aduana interior más importante


y con mayor volumen de
operaciones es Pantaco (México),
el cual es de alrededor de 175,689
al año. Las tres aduanas interiores
incluidas en el análisis representan
41.1% de las operaciones de
importación y 25.1% de las de
exportación.

También podría gustarte