Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mexicano
DIRECCION
GENERAL DE
ADUANAS
Definición de Aduana
La Administración General
de Aduanas es una entidad
del
Gobierno Federal dependiente
del Servicio de Administración
Tributaria ,cuya principal función
es la de fiscalizar, vigilar y
controlar la entrada y salida de
mercancías, así como los medios
en que son transportadas
Funciones de la Aduana en México
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION
Función
Es una entidad del gobierno federal, dependiente del SAT, cuya función
principal es la de fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y la salida de las
mercancías así como los medios en los que son transportados asegurando
el cumplimiento de las disposiciones en materia de comercio exterior;
Garantiza la seguridad nacional, protege la economía del país, la salud
publica el medio ambiente impidiendo el flujo de mercancías peligrosas e
ilegales.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS /
ADMINISTRACION
Administración Administración
Administración
Central de Administración Central de
Central de
Regulación del Central de Visitaduría Seguimiento y
Informática
Despacho Aduanero Evaluacion Aduanera
Recinto
Depósito Tránsito de Elaboración, Fiscalizado
Definitivos Temporales Transformación
Fiscal mercancías Estratégic
Reparación en o
Recinto
Fiscalizado
I.-Importación I.- Importación I.- Interno
A) Para retornar al extranjero
II.- Exportación en el mismo estado.
II.- Internacional
B) Para elaboración,
transformación o reparación
en programas de maquila o de
exportación
II.- Exportación
A) Para retornar al país en el
mismo estado.
B) Para elaboración,
transformación o reparación
Importación Definitiva
Ventajas de Exportación
-
Acceso
a
nuevos
merca
dos.
-Desarrollo y crecimiento de tu empresa al generar
nuevos ingresos.
-Aprovechamiento de la capacidad de producción
instalada.
Requisitos de exportación
Aduanas Marítimas
Aduanas Fronterizas
Aduanas Interiores
Ubicación de las aduanas en el País
Puebla
Aeropuerto Internacional de la Querétaro
Ciudad de México
Toluca
Aguascalientes
Torreón
Chihuahua
Guadalajara
Guanajuato
México
Aduana marítima
Definición de
Puerto
• La Unión Europea define un puerto
como “una zona de tierra y agua
dotada de obras y equipo que
permite principalmente la recepción
de buques, su carga y descarga, y el
almacenamiento, recepción y
entrega de mercancías, así como el
embarco y desembarco de
pasajeros”.
En cuanto a tráfico marítimo, las aduanas portuarias atienden los
mercados tanto del Pacífico como del Golfo. Para ello, las operaciones
de comercio exterior se llevan a cabo desde 17 aduanas portuarias,
ocho de las cuales se encuentran en el litoral del Océano Pacífico y
nueve en el Océano Atlántico.
A través de estas aduanas México
realiza operaciones de comercio
internacional con Europa, China y
Japón. Estas 17 aduanas efectúan
840,217 operaciones, y representan
9.8 del total del movimiento del
comercio exterior del país.
La jurisdicción de las
aduanas marítimas abarca
las playas y la zona
marítima terrestre, las
aguas interiores, el mar
territorial y la zona
económica exclusiva
situada frente al litoral,
incluyendo las islas.
Aduanas marítimas más importantes del país
Veracruz
Manzanillo
Altamira
Lázaro
Cárdenas
Veracruz es la segunda
aduana más grande pero
la primera en el Océano
Atlántico, ya que
movilizó alrededor de
32% de los contendores
con más de 258,280
operaciones en 2007, de
acuerdo con información
del SAT. Con
operaciones superiores a
290,625,
Manzanillo es la aduana
marítima más importante,
pues por ella ingresa la
mayor parte de las
mercancías asiáticas.
A pesar de la existencia
de la aduana de Tampico,
la de Altamira es un
centro estratégico de
manufacturas y
distribución de
petroquímicos.
La aduana de Lázaro
Cárdenas ocupa el
tercer lugar comercial
y se considera que
formará parte de los
polos importantes de
desarrollo a corto
plazo.
• Las cuatro aduanas marítimas incluidas en el análisis representan
87.2% de las operaciones de importación y 86.8% de las de
exportación, a su vez estas cuatro aduanas constituyen 84% del
comercio marítimo en México
Aduana Fronteriza
Definición de aduana fronteriza
Nuevo Laredo
Tijuana
Ciudad Juárez
Ciudad
Hidalgo
• Estas aduanas constituyen 54% del comercio transfronterizo en
México, y cada una presenta sus particularidades en cuanto a
volumen de operaciones.
N u e v o L a re d o
m á s g ar n d e e
e s la a d u a na d A é i
i m p or t a n et
c
r cia La t n a o n un
io de 1 ’9 3 9,6 6 3
p ra o
ad e m ás ,
in e sp a n u ale s ;
e n e n e ro d e 20
ma l em en ót nói
09 d e 2 4 h o ra s,
l oq p ue ar c v
lo q u e h ace
n s u o l u m
op e r a c io n e s se a
gd ar ed d e a cl
m a yor,
En cuanto a Ciudad Juárez, es
una de las principales aduanas
en el sector maquilador, ya que
a través de ella se tramitan
alrededor de 520,492
operaciones de empresas
maquiladoras.
Por su parte, Tijuana es la
aduana y la frontera más
grande del mundo en cuestión
de cruce vehicular, con un
registro de más de 620,917
cruces al año. Las tres
aduanas antes mencionadas
representan el comercio entre
México y Estados Unidos.
Mientras que la aduana de Ciudad
Hidalgo, quizá la más pequeña en
cuestión de operaciones en
comparación con Nuevo Laredo,
Tijuana y Ciudad Juárez, es la de
mayor tamaño en la zona sur del país
con un volumen de operaciones de
106,389. Esta aduana es el vínculo
entre el comercio de México y
Centroamérica, principalmente en el
ámbito de las exportaciones.
Aduana interior o aeroportuaria
Definición de aduana interior
Están ubicadas en lugares en el interior del territorio nacional,
facultadas para controlar el ingreso y salida de mercancías,
permitiendo en importaciones y exportación de mercancías la
aplicación de distintos regímenes aduaneros.
Existen 11 aduanas interiores, sin embargo muchas de ellas
funcionan como aeroportuarias. Las aduanas interiores se encuentran
cerca de los centros de producción y distribución y son aquellas que
complementan las labores de despacho de las aduanas fronterizas y
marítimas.
Aduanas
aeroportuarias
En México, existen más de 200 aeropuertos que se encargan de realizar
vuelos tanto nacionales como internacionales, de los cuales únicamente
cuatro aeropuertos son considerados aduanas para el comercio exterior
de mercancía, y son:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
Aeropuerto de Monterrey
Aeropuerto de Guadalajara
Aeropuerto de Toluca
Estos cuatro aeropuertos realizan 1’705,815 operaciones, que