Está en la página 1de 7

AGENTES QUÍMICOS

Historia de las armas químicas para el control del


Orden Público.
La historia de las Armas Químicas se retrotrae, de
hecho, a dos mil años o más .Los chinos fueron los
primeros en colocar pimienta molida en papel de
arroz. Soplado en los ojos de un asaltante podía estar
incapacitado, porque una vez ciego, el individuo
pierde su deseo de pelear. Fue a través de este
temprano y primitivo comienzo como los productos
químicos y las armas químicas empezaron a usarse
por primera vez.
GAS LACRIMÓGENO
Un gas lacrimógeno es un tipo de agente lacrimógeno.
Son compuestos químicos, como el bromuro de
bencilo, o el gas CS (o-clorobenzilideno
malononitrilo), que hacen que los ojos escuezan y
lloren. La palabra "lacrimógeno" viene del latín
acrima, que significa "lágrima".
Cualquier compuesto químico que produzca estos
efectos se puede llamar lacrimógeno, "agente de
control antidisturbios" o "gas lacrimógeno“; es un
producto químico lacrimógeno escogido por su baja
toxicidad y por no ser letal.
GAS LACRIMÓGENO (CS):

El (CS) ha sido regularizado como agente para el uso


en el control del orden público. Los efectos del (CS)
son generalmente severos. Su uso por la policía ha
aumentado considerablemente en los últimos 20 años.
Sus Efectos Son:
Intensa sensación de quemazón en los ojos.
Lagrimeo abundante y cierre involuntario de los ojos.
Tos, y dificultad para respirar.
Goteo nasal.
Intensa sensación de quemazón en las partes
húmedas del cuerpo.
 Los efectos del CS desaparecen en 10 o 15 minutos
después de alejarse del sitio contaminado pero si no
se quitan las ropas contaminadas pueden provocarse
graves quemaduras y ampollas.
TRATAMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS:
Trasladar a las víctimas a un área descontaminada y
ponerlas de cara al viento (esto normalmente producirá
alivio rápido).
Ojos: Mantener los ojos abiertos de cara al viento. No
restregarse los ojos. Las lágrimas ayudan a limpiar los ojos.
Si hay partículas del agente químico, lavar los ojos con
abundante agua y enjuagar las lágrimas.
Piel: Sentarse a la sombra de cara al viento y permanecer
quietos para evitar el sudor. Lavarse con abundante agua
pura por al menos 10 minutos. No use cremas, vaselina ni
ningún otro ungüento porque provocará que el agente
químico permanezca más tiempo en la piel.
Nariz: Procure que la víctima respire normalmente,
limpie la nariz. Las gotas nasales son muy efectivas sin
el malestar es muy fuerte.
Dar soporte emocional para evitar que la víctima
entre en pánico, hablarle, tranquilizarle,
especialmente si hay dificultad para respirar o dolor
de pecho
Según su composición química:
CS Gas Irritante: orto-cloro-bensol-metano-nitrilo.
Según su envase:
 Trifásico.
Según su forma de proyección:
Propulsados.
Lanzados
Según su dispersión:
Descarga controlada

También podría gustarte