Está en la página 1de 18

coursera

Coursera es una plataforma de educación virtual nacida en octubre de


2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con
el fin de brindar oferta de educación masiva a la población (Massive
Online Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el
español, francés, italiano y chino.
La característica y ventaja
principal es:

Que todos los cursos que podemos encontrar en la plataforma online


de Coursera son completamente gratuitos; aunque, debemos de tener
en cuenta que si deseamos contar con una constancia oficial de que
completamos dicho curso, por parte de la universidad y de Coursera,
tendremos que desembolsar una cantidad de dinero (que dependerá
del curso que hayamos realizado y, por supuesto, de la universidad a la
que pertenece dicho curso).
Ventajas de Coursera
Gratuito:
La principal ventaja, como ya comentamos con
anterioridad, es que todos los cursos pueden ser
.tomados de manera gratuita; el registro en
Coursera también es gratuito y podemos tomar
todos los cursos que deseemos a la vez, no importa
la materia o la universidad a la que pertenecen
Online:
Al ser cursos completamente online (ninguno
será presencial), podemos elegir en qué horarios
cumplir determinado curso. Así como con qué
rapidez lo hiremos cubriendo. Lo único que
necesitamos es un dispositivo con conexión a
internet.
Calidad:
Todos los cursos que encontrarás en Coursera son
impartidos por profesores reconocidos en su área y
de universidades que cuentan con una importante
historia académica.
Diversidad:
En Coursera encontrarás cursos de la más diversa índole,
desde creación de videojuegos, adquisición de una lengua
extranjera, matemáticas, lógica; o bien, pedagogía,
psicología, música, historia del arte, y más. Todos
impartidos con seriedad y con la opción de adquirir la
constancia por parte de la universidad correspondiente
Desventajas de Coursera:
Idioma:
La mayoría de los cursos sólo se encuentran en inglés, por lo que
deberás de tener un manejo aceptable de esta lengua; para los
hablantes de español u otras lenguas, la pérdida de opciones en lo
que se refiere a cursos es bastante importante. A veces se cuenta
con la versión en subtítulos, pero no todos los videos de los cursos
tienen esta opción habilitada.
Pago del título:
El pago del título variará de universidad a
universidad; el problema es que como la base
suele ser el dólar; o bien, el euro, el precio se
eleva bastante para países de Latinoamérica,
África y Asia.
¿Cómo entrar ha coursera y
registrarte?
Link:
https://www.coursera.org/
Paso 2: Pincha el botón que dice
“únete de forma gratuita
Paso 3: Luego, como se ve en la siguiente
imagen, rellena con tu nombre completo, tu
correo electrónico e inventa una contraseña
Paso 4: Luego deberás otorgar consentimiento a
Coursera para que usando tus datos personales te
envíen ofertas, reaien investigaciones y se
comuniquen contigo
Paso 5: ¡Eso es todo! Ya tienes creada
tu cuenta gratuita en Coursera.

También podría gustarte