Está en la página 1de 4

COMPONENTES DE LA LENGUA

COLEGIO SAN RAFAEL

LAURA SOFIA GONZALEZ ALVAREZ

GRADO: 7
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
• Es una función sintáctica que expresa o informa sobre
alguna circunstancia (de lugar, de tiempo, de modo, de
cantidad, de causa, etc.) en la que se desarrolla la acción,
proceso o estado referido por el verbo.
El circunstancial modifica al verbo expresando el contexto
(circunstancias) en que se realiza la acción.
EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL PUEDE ESTAR FORMADO
POR:

• a) Sintagma preposicional (SPrep) con cualquier preposición (a, de, en, por, con...):

•     Los jóvenes se fueron a una excursión.

b) Sintagma adverbial (SAdv):

•     Su tía Martha llegó pronto.


                        

c) Sintagma nominal (SN) con dos funciones exclusivamente: CCTiempo y CCCantidad.

•     Le comprará el vestido esta tarde. 

•     El regalo me costó treinta mil pesos   


CLASES O TIPOS DE COMPLEMENTOS
CIRCUNSTANCIALES
• CC de lugar: Me fui a la finca.
• CC de tiempo: Vendré pasado mañana.
• CC de modo: Lo hizo con pereza.
• CC de instrumento o medio: Abrió con sus llaves.
• CC de materia: Hizo la torta con chocolate.
• CC de compañía: Viene con Julieth Daniela
• CC de causa: Me cayó simpático por su ánimo.
• CC de finalidad: Este cuchillo lo compró para el pollo.
• CC destinatario: Le compró una rosa para su esposa.

También podría gustarte