Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SIGNIFICANTE EXPRESION
SIGNIFICADO CONTENIDO
Gramatical o lingüístico
Lógico o de la ratio legis.
Sistemático por ubicación o comparación
Histórico
Sociológico.
EXP. N. 0 03088-2009-PA/TC LIMA COMPAÑÍA DE SERVICIOS TURÍSTICOS CESAR S.A. Y
OTROS
LA INTERPRETACIÓN
UNIDAD DE LA CONSTITUCIÓN
DEBE APOSTAR A
ENTENDERLA COMO
UN TODO ARMÓNICO
Y SISTEMÁTICO.
No resulta admisible la
separación por “cirugía
jurídica” de una norma
constitucional del resto
del conjunto.
Principio de concordancia práctica
Los casos de real o aparente
contradicción entre disposiciones
constitucionales deben absolverse
CONCORDANCIA “optimizando” su interpretación.
PRÁCTICA Los bienes consignados en la
Constitución deben ser objeto de
protección y defensa de manera
concomitante, de modo tal que en la
solución de un problema político-
jurídico todos conserven su identidad
e indemnidad.
ESTO, DICHO CON OTRAS
PALABRAS, IMPLICA CONSIDERAR
COMO VÁLIDAS AQUELLAS
RESPUESTAS QUE NO SACRIFIQUEN
LOS DIFERENTES VALORES,
PRINCIPIOS Y DERECHOS
CONTENIDOS EN UNA
CONSTITUCIÓN.
Principio de corrección funcional
UNA INTERPRETACIÓN
CORRECCIÓN CONFORME A LA
FUNCIONAL CONSTITUCIÓN ES
AQUELLA RESPETUOSA
DE LAS COMPETENCIAS
Y FUNCIONES QUE SE
HAN OTORGADO A LOS
DIFERENTES ORGANOS
DEL ESTADO.
c) El principio de corrección funcional : Este principio exige al juez
constitucional que, al realizar su labor de interpretación, no desvirtúe
las .funciones y competencias que el Constituyente ha asignado a
cada uno de los órganos constitucionales, de modo tal que el equilibrio
inherente al Estado Constitucional, como presupuesto del respeto de
los derechos fundamentales, se encuentre plenamente garantizado.
PRINCIPIO DE EFICACIA INTEGRADORA
una interpretación conforme
a la constitución será aquella
que permita absolver los
conflictos que pudiesen
EFICACIA surgir en una sociedad
INTEGRADORA determinada, y no más bien
acrecentarlos, por lo que
deberá promover, reforzar y
vigorizar las determinaciones
político-jurídicas que hagan
mas operativa y potente la
unidad axiológica y
teleológica de la constitución.
.
d) El principio de función integradora : El "producto" de la
interpretación sólo podrá ser considerado como válido en la medida
que contribuya a integrar, pacificar y ordenar las relaciones de los
poderes públicos entre sí y las de éstos con la sociedad.
e) El principio de fuerza normativa de la Constitución : La
interpretación constitucional debe encontrarse orientada a relevar y
respetar la naturaleza de la Constitución como norma jurídica,
vinculante in toto y no sólo parcialmente. Esta vinculación alcanza a
todo poder público (incluyendo, desde luego, a este Tribunal) y a la
sociedad en su conjunto.
Interpretación constitucional
e
interpretación de los derechos
La interpretación de los derechos