Está en la página 1de 9

Asignatura:

Psicología Educativa  

Título del trabajo

Presenta

Taller individual

Natalia diaz rojas ID:610493

Docente

José Álvaro Cruz

Agosto 22 de 2020 Guadalajara de Buga

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Programa de Psicología

 
Introducción

Las garantías educativas proporcionadas por el estado,


constituyen en sí misma la regulación del servicio educativo
impartido por diferentes instituciones del país, en donde mediante
la estipulación de leyes posibilita garantías de cumplimiento
según las necesidades del contexto, y según las falencias
presentadas pueden emprenderse acciones para mejorar la
educación mediante el respaldo de leyes que suscitan un derecho
a una calidad educativa, que es el fundamento para un correcto
aprendizaje de las población y garantías de mejoramiento
continuo del mismo.
En que consiste la ley (115 de 1994) del
articulo 5to ¿para que fue creada ?
 La ley 115 de 1994 hace referencia a las normas, derechos y deberes en general para
regular el servicio público de la educación, la cual ayuda a que se cumplan y satisfagan
las necesidades de las personas, familias y sociedad en general.
La Psicología Del Niño Y El Adolescente

 Para presentar las siguientes consideraciones es importante, abordar la


psicología del niño y el adolescente, entendiendo que esta, es una
disciplina encargada del estudio del comportamiento del niño, desde el
nacimiento hasta la adolescencia.
La Psicología Del Niño Y El Adolescente Tiene Dos
Aspectos Fundamentales:

 1- El Entorno o Ambiente: Debido


a la influencia que este genera en el
desarrollo de los niños y adolescentes.
 2- El Biológico: Ya que esta,
determinada por la genéticamente. Lo
que define al niño o adolescente como
un ser único y, por ende, cada
individuo tiene unas particularidades.
La Relación Que Existe Entre El Artículo 5to De La
Ley 115 De 1994 Y La Psicología Del Niño Y El
Adolescente

El niño y el adolescente, son


considerados por ley seres únicos y por
ende deben ser respetados sus derechos,
de acuerdo a lo estipulado en el Articulo
5to, esta población tienen derecho a una
formación integral. Al igual que deben
reconocer la importancia de dar
cumplimiento a los principios éticos y
democráticos, dentro de su accionar
dentro de la sociedad.
El Desarrollo De Ser Y El Saber

 Saber: Para un niño o adolescente, es fundamental que dentro


y fuera de entorno educativo, se le enseñe y eduque, a que
tiene unos derechos y deberes, que le permitirá desarrollar sus
habilidades, lo que contribuye a su bienestar y el de la
sociedad.
 Ser: una persona, con sentido de partencia, capaz de tomar sus
propias decisiones y reconocer, como su entorno puede ser
influenciado por los demás. De allí se puede observar cómo su
identidad y capacidad crítica, reflexiva y analítica son el
fundamento para el desarrollo individual y social.
Conclusión
Para concluir sabemos que la educación es un proceso de aprendizaje y formación permanente
personal, cultura y social. Que forma a las personas y las capacita para su desarrollo.
Toda persona no importa su condición ya sea sus limitaciones, tipo de religión, raza, economía, etc.
Tienen el derecho a la educación, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, e investigación es un
carácter de servicio público. No se le puede negar este tipo de beneficio a ninguna persona.
El estado debe garantizar a la sociedad una educación integral y de calidad y así promover el acceso
al servicio público educativo. Se debe garantizar el acceso a estas instituciones al alumno para
ayudar al alumno a su desarrollo en su nivel cognitivo, social y personal.
Así podemos concluir que la educación formal es obligatoria para todos los niveles ya sea
preescolar, básica y media y que es una oportunidad que se le brinda a toda la sociedad ya que no
importa la situación económica todos los niños y adultos tienen el acceso a instituciones del estado
ya que son gratuititas y por pueden acceder a este servicio y al derecho de ser educados.
Bibliografía
Ley 115 De 1994. Ley General De La Educación. Texto Definitivo Del Proyecto De Ley 261-93 Senado, 05-
92 Camara"Por La Cual Se Expide La Ley General De Educación.Congreso De La Republica De Colombia.
Tomado de:
https://202065.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/710181/mod_resource/content/1/Ley%20115%20d
e%201994.pdf

También podría gustarte