Está en la página 1de 6

Digitalización en el

Perú
Integrantes:
Gonzales Rojas Bruno
Huamán Chamorro Andrés
Mogollón Burneo Deibby J . X
GOBIERNO ELECTRÓNICO
¿Qué es?
• Es el uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) para redefinir la relación del Estado con los ciudadanos,
mejorar la gestión y los servicios, garantizar la transparencia y la
participación, apoyar la integración y el desarrollo de los distintos
sectores y regiones.
• Es la herramienta que transforma al Estado para que pueda cumplir
su misión en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Nos permitirá:
1. Mejorar los Servicios al Ciudadano
2. Mejorar la Gestión Pública
3. Transparencia del estado
4. Participación de los ciudadanos
Proceso de alfabetización digital en la
sociedad
Crecimiento Calidad de vida
económico

Mejorar acceso a
Reducir la los servicios
Aplicaciones Digitalización desigualdad básicos

Alfabetización
digital
Ciudadanía digital
• Son pautas de convivencia y comportamiento que debemos tener en los
entornos virtuales, compartirlas en el uso de los dispositivos
tecnológicos favorece ambientes más seguros para todos los ciudadanos
y permite que se reduzcan situaciones conflictivas entre niños y
adolescentes”
La Ciudadanía Digital abarca algunas áreas como:
Netiqueta Normas de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.
Comunicación Intercambio electrónico de información.
Acceso Participación electrónica plena en la sociedad.
Comercio Compra y venta electrónica de productos y servicios.
Responsabilidad compromiso por acciones en los medios electrónicos.
Derechos las libertades que tienen todas las personas en el mundo digital.
Ergonomía bienestar físico en un mundo tecnológico.
Riesgo precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos.

También podría gustarte