Está en la página 1de 5

Fuerzas

Denominamos fuerza a toda acción capaz de producir cambios en el


movimiento o en la estructura de un cuerpo.
Una fuerza es de carácter vectorial ya que que si
recordamos tiene magnitud (modulo), dirección y sentido
Leyes de Newton
• Primera ley de Newton o ley de la inercia
Todo cuerpo continúa en su estado de reposo, o de movimiento
uniforme en una línea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese
estado por fuerzas aplicadas sobre él.
• Segunda ley de Newton o ley de fuerza
La fuerza define la dirección en que el cuerpo se pone en movimiento o
cambia dicho movimiento. Ambas, fuerza y masa, determinan la
rapidez con que el cuerpo cambia su reposo o movimiento: cuanto
mayor sea la fuerza aplicada y menor la masa del cuerpo, mayor será
dicha rapidez.
• Tercera ley de Newton o ley de acción y reacción.
• A toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción.
Segunda Ley Newton.
• La segunda ley de Newton es el principio fundamental de la mecánica y establece que
la intensidad de la resultante de las fuerzas ejercidas en un cuerpo es directamente
proporcional al producto de la aceleración que adquiere por la masa del cuerpo:
• F=ma
• Donde F es el resultante de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo; m, la masa del
cuerpo; a, la aceleración del cuerpo.

• En el sistema internacional las unidades de medida son:


• Para F (fuerza): newtons (N).
• Para m (masa): kilogramos (kg).
• Para a (aceleración): metros por segundo al cuadrado (m/s2).
•Peso
  =masa* gravedad
El peso es la fuerza con la que se atrae cierta masa hacia el centro de la
Tierra.
Si recuerdan la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
Calcular el peso que tiene una masa de 20 [kg].
=196 [N]
1 Newton [N]= 1

También podría gustarte