Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MORFOSINTACTICA
Corresponde a la organización y orden de las
palabras en una frase . El niño presenta
obviamente una gramática muy diferente a la del
adulto, en la cual faltaran algunas partículas que
el niño incorporara lentamente, esto fue
totalmente descartado al constatar que los niños
poseen un sistema gramatical cerrado que va ir
modificándose.
.
De la sintaxis es progresiva y tiene un orden de
adquisiciones estrechamente ligado a la evolución
del pensamiento.
La presencia en el habla infantil de ciertos
fenómenos como la regularización de verbos
irregulares o sobregeneralizacion cuando el niño
dice “ME PONI EL PANTALON” en lugar de “ME
PUSE EL PANTALON”
Es decir que no aprende por repetición o imitación
sino que deduce las reglas y las emplea en
situaciones nuevas.
El valor de las primeras palabras no es solamente
semántico sino también sintáctico y esto es lo que
va a permitir la posterior combinación con otra
palabra. Generalmente las primeras palabras son
sustantivos pero las utiliza para expresar
emociones o necesidades por lo cual se le pueden
conceder la calidad de acciones “AGUA” puede ser
“TENGO SED” o “QUIERO BAÑARME” o “MIRA
EL RIO”.
ACCION: Son enunciados que asocian una acción y otra
palabra, pueden ser:
Agente + acción------------------“niño ¡am!
Acción + objeto-------------------“dame aba”
Acción + locativo-----------------“jugar aca”
Acción + objeto-------------------“niño pelota
Que indican aumentar o repetir una
situación
EJEMPLO:
Recurrente + objeto--------------“mas
tele” “otro Melo”
Son aquellos enunciados que permiten decir
algo de un objeto.
Objeto + atributo-------------------“mano sucia”
Con dos palabras indican poseedor y el
objeto poseído
POSESION----------------------“auto
papa”
Expresa la desaparición o el deseo de algo
EJEMPLO:
Negación----------------------“no papa” “no
tele”
Sirve para hacer juicios de identificación, se
acompañan muchas veces con gestos
indicativos por ejemplo señalar con el dedo,
“ESTE PELOTA”.
RESPET . LA
SECUENCIA LOGICA
TIEMPOS VERBALES
ADJETIVOS
PRONOMBRES SI NO
PERSONALES
DEMOSTRATIVOS Y
RELATIVOS
ADVERBIOS
CONJUCIONES
PREPOSICIONES
PRESENTA
AGRAMATISMO
SISINTAXIS
OTROS ERRORES
ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL
DESARROLLO MORFOSINTACTICO: