Está en la página 1de 32

Título 1 Alcance

Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con


PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Provisiones, pasivos contingentes y


activos contingentes

NIC 37

S
LA AS
A D
LL RS
SE IF
L AS
DE

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

General:

Esta Norma aplica a todas las empresas al contabilizar sus provisiones,


pasivos contingentes y activos contingentes, salvo las que deriven de
contratos pendientes de ejecución no onerosos, y cuando otra Norma se
ocupe de un tipo específico de provisión, pasivo contingente o activo
contingente.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Pasivo
Provisión
contingente

Activo
Pasivo
contingente

Obligación Obligación
legal implícita

Contrato de
carácter Reestructura
oneroso

Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones importantes
Provisión:
Una provisión es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su
cuantía o vencimiento.
Pasivo contingente

Activo contingente

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones importantes
Provisión

Pasivo contingente:
Se trata de una obligación posible, que surge por sucesos pasados, y debe
ser confirmada su existencia sólo por la ocurrencia o no de uno o más
hechos futuros inciertos que no están bajo el control de la entidad.
También se puede generar por una obligación presente, surgida por sucesos
pasados, que no se ha reconocido contablemente porque:
(i) no es probable que para satisfacerla se vaya a requerir una salida de
recursos que incorporen beneficios económicos; o
(ii) el importe de la obligación no pueda ser medido con la suficiente
fiabilidad.

Activo contingente

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones importantes
Provisión

Pasivo contingente

Activo contingente:
Es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, que
debe ser confirmada su existencia sólo por la ocurrencia o no de uno o más
hechos futuros inciertos, que no están bajo el control de la entidad.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones de apoyo

Pasivo:
Es una obligación presente de la empresa, surgida por sucesos pasados, y
que al vencimiento, para cancelarla, la empresa deberá desprenderse de
recursos que incorporan beneficios económicos.
Obligación legal

Obligación implícita

Contrato de carácter oneroso


Reestructuración

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones de apoyo

Pasivo

Obligación legal:
Se genera en un contrato (por sus condiciones explícitas o implícitas), por la
legislación, u otra causa de tipo legal.
Obligación implícita

Contrato de carácter oneroso


Reestructuración

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones de apoyo

Pasivo

Obligación legal

Obligación implícita:
Se genera por las actuaciones de la empresa, cuando por una conducta
repetida en el pasado, por políticas de la empresa que son de dominio
público o a una declaración efectuada de forma concreta, la empresa pone
de manifiesto ante terceros que está dispuesta a aceptar determinadas
responsabilidades; y cuando a consecuencia de lo anterior, la empresa haya
creado una expectativa válida a los terceros con los que debe cumplir sus
compromisos o responsabilidades.

Contrato de carácter oneroso


Reestructuración
© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente
Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones de apoyo

Pasivo

Obligación legal

Obligación implícita

Contrato de carácter oneroso:


Es todo contrato en el cual los costos inevitables de cumplir con las
obligaciones que conlleva, exceden a los beneficios económicos que se
esperan recibir del mismo.

Reestructuración

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Definiciones de apoyo

Pasivo

Obligación legal

Obligación implícita

Contrato de carácter oneroso


Reestructuración:
Es un programa de actuación, planificado y controlado por la gerencia de la
entidad, cuyo efecto es un cambio significativo del alcance de la actividad
llevada a cabo por la empresa, o la forma en que la actividad se realiza.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient
o y medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Uso de Ingreso
Pasivos Activos
Reconocimiento Provisiones
estimaciones estacional
contingentes contingentes
Ingresos
estacionales

Mejor estimación Riesgo e incertidumbres


NIC 34

Medición Uso de
estimaciones
Períodos
Valor presente Sucesos futuros
Deterioro requeridos Otros
de
presentación
Disposiciones esperadas de activos

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Provisiones
Ingresos
Debe reconocerse una provisión cuando se cumplan las siguientes
estacionales
condiciones:
(a) una empresa tiene una obligación presente (ya sea legal o implícita)
como resultado de un suceso pasado;
pasado
(b) es probable que la empresa tenga que hacer una salida de recursos,
recursos
que incorporen beneficios económicos para cancelar tal obligación; y
(c) puede hacerse una estimación
estimación fiable del importe de la obligación.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Pasivos contingentes
Políticas
Políticas
contables
La empresa no debe reconocer un pasivo contingente.
Ingresos
contables
estacionales
Cuando la empresa sea responsable, de forma conjunta y solidaria, en
relación con una determinada obligación, la parte de la deuda que se espera
que cubran los demás responsables se tratará como un pasivo contingente
mientras que la empresa debe reconocer una provisión por la parte de la
obligación para la que sea probable una salida de recursos, salvo que no se
pueda hacer una estimación fiable de tal importe.
Los pasivos contingentes pueden evolucionar de manera diferente a la
inicialmente registrada, por lo que serán objeto de reconsideración
continuamente, para ver si han dejado de ser pasivos contingentes para
pasar a ser provisiones, o si se mantienen como pasivos contingentes.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Activos contingentes
Políticas
Políticas
contables
La empresa no debe reconocer un activo contingente.
Ingresos
contables
estacionales los activos contingentes surgen por sucesos inesperados o no
Normalmente,
planificados, de los cuales nace la posibilidad de una entrada de beneficios
económicos en la entidad. Un ejemplo puede ser la reclamación que la
entidad está llevando a cabo a través de un proceso judicial, cuyo desenlace
es incierto.
Aunque los activos contingentes no son reconocidos, cuando la realización
del ingreso sea cierta, el activo correspondiente no es de carácter
contingente, y por lo tanto se debe reconocer.
Los activos contingentes pueden evolucionar de manera diferente a la
inicialmente registrada, por lo que serán objeto de reconsideración
continuamente, para ver si han dejado de ser activos contingentes para
pasar a ser activos, o si se mantienen como activos contingentes.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Mejor estimación
Políticas
Políticas
ElIngresos
importe reconocido como provisión será la mejor estimación a final de
contables
contables
periodo, del desembolso necesario para cancelar la obligación presente.
estacionales
La mejor estimación corresponde al monto que la empresa tendría que pagar
para cancelar la obligación. Las estimaciones se determinarán a juicio de la
gerencia de la empresa en base a experiencia en operaciones similares y, a
veces, informes de expertos, e información adicional derivada de hechos
posteriores.
Cuando la provisión se refiera a una población importante de casos
individuales, la obligación presente se estimará promediando todos los
posibles desenlaces por sus probabilidades asociadas. El nombre de este
método estadístico es el de “valor esperado”.
Cuando se evalúa una obligación aislada, la mejor estimación puede venir
constituida por el desenlace individual que resulte más probable, aunque
puede utilizarse también el método de valor esperado.
La provisión se mide antes de impuestos, puesto que sus consecuencias
fiscales se tratan en la NIC 12. © 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente
Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Riesgo e incertidumbres
Políticas
Políticas
contables
Para realizar la mejor estimación de la provisión se debe tener en cuenta los
Ingresos
contables
estacionales
riesgos e incertidumbres que rodean a los sucesos y circunstancias de la
misma.
Por riesgo se entiende la variabilidad de los desenlaces posibles. Un ajuste
por la existencia de riesgo puede aumentar el importe por el que se mide una
obligación. Hay que ser cautos cuando existen condiciones de incertidumbre,
para no sobrevalorar los activos o ingresos, y que no se infravaloren los
pasivos o gastos. No obstante, la incertidumbre implica crear provisiones
excesivas, o sobrevaluación de pasivos.
La información adicional acerca de las incertidumbres, que guardan relación
con el importe final del desembolso.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Valor presente
Políticas
Políticas
contables
Cuando sea significativo habrá que determinar el monto de la provisión como
contables
el valor presente de los desembolsos, aplicando una tasa de descuento.
Teniendo en cuenta el valor tiempo de dinero, no vale lo mismo una provisión
con salidas de efectivo cercanas al final del periodo informado que otra
referida a salidas por igual importe pero fechas más lejanas.
La tasa o tasas de descuento deben ser consideradas antes de impuestos, y
deben reflejar las evaluaciones actuales de mercado del valor temporal del
dinero y de los riesgos específicos del pasivo, no deben reflejar los riesgos
que hayan sido ya objeto de ajuste, al hacer las estimaciones de los flujos de
efectivo futuros relacionados con la provisión.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Sucesos futuros
Políticas
Políticas
contables
Cualquier suceso futuro que pueda cambiar el monto a pagar por la provisión
contables
debe ser tenido en cuenta a la hora de determinar el saldo de la misma,
siempre que haya evidencia objetiva para respaldarlo.

Por ejemplo, la entidad puede creer que el costo de limpiar un determinado


emplazamiento industrial, al final de su vida útil, puede quedar reducido
gracias a futuros cambios en la tecnología. El importe que se reconozca
como provisión habrá de reflejar una expectativa razonable de observadores
objetivos y técnicamente cualificados, teniendo en cuenta toda la experiencia
disponible sobre la tecnología que será posible utilizar en el momento de
proceder a la limpieza.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Reconocimient
Título 1
Introducción Alcance Definiciones Reconocimient
oo yy medición
medición
A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Disposiciones esperadas de activos


Políticas
Políticas
contables
Las ganancias esperadas por la disposición de activos no deben ser tenidas
Ingresos
contables
estacionales
en cuenta al evaluar el importe de la provisión, incluso en el caso de que la
disposición esperada esté ligada estrechamente al suceso que ha motivado
la provisión. Por el contrario, la entidad reconocerá las ganancias de la
disposición esperada de activos en el momento
que se especifica en la Norma que se refiera al tipo de activo en cuestión.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en
cuenta
Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Cambio en el
Reembolsos valor de las
provisiones

Aplicación de
las provisiones

Aplicación de
las reglas de
Reestructuración
registración y
medición

VER NIC 36

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

¿Se debe reconocer una provisión ¿Se debe provisionar los costos ¿Se reconoce provisión por una
por multa por entrega tardía? por reubicación de un empleado? clausula de recompra de un bien?

Cuando hay 3 demandas similares, ¿Qué es “probable” para la NIC Al finalizar una obra se debe mover
una ya resuelta y dos pendientes 37? una grúa. ¿Se provisiona?

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

¿Se provisionan los costos de Si la prima del seguro varía por los ¿Se debe tomar el riesgo crediticio
reacondicionamiento de bs. uso? resultados, ¿cómo se reconoce? al obtener la tasa de descuento?

Registración de una demanda a ¿En qué circunstancias se debe Valor tiempo de dinero en
perder cubierta por la aseguradora registrar un activo por reembolso? reembolsos

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

¿Qué se hace cuando la certeza de ¿Se reconoce el total de la perdida Existen charlas para que no de
la provisión cambia? de un contrato oneroso o el neto? perdida el contrato, ¿cómo afecta?

¿Cómo se debe identificar un Cuando la entidad se compromete Desocupación de galpón con


contrato oneroso? a cumplir parte de una reestructura alquiler de 3 años pendiente

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Provisión

Pasivo contingente

Activo contingente

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Provisión:
La empresa debe revelar, por cada tipo de provisión, información sobre los
siguientes extremos:
(a) una breve descripción de la naturaleza de la obligación contraída, así
como el calendario esperado de las salidas de recursos;
(b) una indicación acerca de las incertidumbres relativas al importe o al
calendario de las salidas de esos recursos. En los casos en que sea
necesario la empresa debe revelar la información correspondiente a los
supuestos sobre los sucesos futuros utilizados para llegar al saldo; y
(c) el importe de cualquier reembolso esperado, indicando el importe de los
activos que hayan sido reconocidos por esos reembolsos esperados.
Pasivo contingente

Activo contingente

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Provisión

Pasivo contingente:
A menos que la posibilidad de una eventual salida de recursos para liquidarla
sea remota, la empresa debe dar, para cada tipo de pasivo contingente al
cierre, una breve descripción de la naturaleza del mismo y, cuando fuese
posible:
(a) una estimación de sus efectos financieros;
(b) una indicación de las incertidumbres relacionadas con el importe o el
calendario de las salidas de recursos correspondientes; y
(c) la posibilidad de cualquier reembolso.

Activo contingente

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Provisión

Pasivo contingente

Activo contingente:
De ser probable la entrada de beneficios económicos, la empresa debe
revelar en notas una descripción de la naturaleza de los activos contingentes
correspondientes existentes al cierre y, si es posible, una estimación de sus
efectos financieros.
Es muy importante que la información que se suministre sobre los activos de
carácter contingente no de a entender que hay una posibilidad cierta de
obtener ingresos por el activo contingente.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
PYMES
o y medición cuenta

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Para determinar qué provisiones o qué pasivos contingentes pueden


agregarse, hay que considerar si la naturaleza de las partidas es similar
como para admitir agregarlas.
Por ejemplo, puede ser correcto considerar como un solo tipo de provisión,
las partidas relativas a garantías de productos, pero no lo sería agrupar en
una sola provisión los montos por garantías comunes y las de procesos
legales. Cuando una misma situación genere una provisión y un pasivo
contingente, la empresa debe revelar información complementaria para
mostrar la relación entre ambos.
En casos excepcionales puede ocurrir que revelar la información, total o
parcial, perjudique la posición de la empresa en disputas con terceros sobre
las situaciones referidas a las provisiones, pasivos contingentes o los activos
contingentes.
Si esto pasa la empresa no necesita revelar la información, pero si la
naturaleza genérica de la disputa y el hecho de que la información no se
revela y el porqué.
© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente
Título 1 Alcance
Introducción Definiciones Reconocimient A tener en Q&A/TIPS Revelaciones Diferencia con
o y medición cuenta PYMES

NIC 37 – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

En el caso de la NIC 37, la única diferencia clave entre


esta Norma y la NIIF para PYMES radica en que en la
NIIF para PYMES se debe incluir más información acerca
de las disposiciones relativas a reestructuras.

Haz click para más información!

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


“Las selladas de las IFRS” han sido desarrolladas por la oficina de Uruguay de
Deloitte y son sólo para uso interno. Tienen como propósito brindar
información de acceso rápido sobre los temas más relevantes de las IFRS en Consultas sobre esta publicación:
forma didáctica y práctica. Constituyen una guía de apoyo a los equipos de
trabajo de Auditoría, resumiendo los conceptos básicos de las normas,
brindando ejemplos ilustrativos, y presentando preguntas y respuestas
Pablo Duarte (LATCO – Montevideo)
frecuentes sobre cada tópico. No sustituyen ni total ni parcialmente las
actividades de entrenamiento y/o capacitación, ni otras publicaciones relativas
al tema emitidas por la Firma ni eximen de la lectura completa de las
respectivas normas. El material publicado se encuentra actualizado al
04/10/2016.

LAS SELLADAS EN LAS REDES SOCIALES:

No tengo Yammer en mi celular:


Descárgalo:

Ya tengo Yammer en mi celular:

Unirse al grupo:

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente


Sobre Deloitte

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía, y su red de
firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y legalmente separada. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu
Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web www.deloitte.com/about.

Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Con una red global de
firmas miembros en más de 150 países, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y su profunda experiencia local para ayudar a sus clientes a tener éxito donde sea
que operen. Aproximadamente 210.400 profesionales de Deloitte se han comprometido a convertirse en estándar de excelencia.

© 2016 Deloitte S.C. - Uso interno solamente

También podría gustarte