Está en la página 1de 6

Banda HF – Plan de

Frecuencias
Integrantes:
David Amador
Fernando Daboin
Empleo de las frecuencias en la banda HF
 Rango de frecuencia 3 – 30 MHz
 Usada en su mayoria para largas distancias para servicios maritimos
como transatlanticos, pesqueros y servicios terrestres como
radioaficionados, ejercito.

 A diferencia de las bandas VHF y UHF


su comunicacion es a traves de la
ionosfera por lo tanto las condiciones
climaticas son un factor muy importante
en la calidad de la señal.
Plan de frecuencias
 MUF (Maximum Usable Frequency): es aquella situada justo por debajo de la frecuencia
critica. Tipos:
 MUF Operacional: la mayor frecuencia que permite una operacion aceptable
 MUF Clasica: comunicacion aceptable usando la reflexion ionosferica
 MUF Estandar: es una aproxiamacion a la MUF Clasica

 FOT (Frecuencia Optima de Trabajo): esta 15% por debajo de la MUF, la recepción es
ligeramente peor pero se consigue mayor estabilidad, usada para comunicaciones prolongadas.
 LUF (Less Usable Frequency): es la mínima frecuencia utilizable en la banda de HF que
permite la comunicación sin las dificultades del ruido atmosferico y la absorcion
MUF: Se encuentra por los
250 Km de altura en la capa F
de la ionosfera.

FOT: esta por debajo en un


15% de la MUF.

LUF: se encuentra en la capa


D de la ionosfera entre 50 y 95
Km.
Observacion de Manchas Solares
 Para la observación de estos fenómenos se cuentan con softwares para obtener valores e
imágenes de la manchas solares en ciertos intervalos de tiempo o en una fecha especifica.

 Entre ellos tenemos DX Tool Box y Sol, son softwares libres mostrando parámetros
relacionados a dichas manchas solares.

 A continuación tenemos una tabla con machas solares desde el ciclo solar #1 (Marzo 1755 –
Junio 1766) hasta el ultimo ciclo #23 (Mayo 1996 – Diciembre 2008)

También podría gustarte