Está en la página 1de 100

SWITCH

SWITCHING
SWITCH

D-LINK LAN SWITCHES


INTRODUCCION
CONCEPTOS
PRODUCTOS
CONFIGURACION
SOLUCIONES
SUDAMERICA
SWITCH
AGENDA

1.0 INTRODUCCION DLINK


2.0 CONCEPTOS SWITCHES
2.1 BRIDGES
2.2 QUE SON LOS SWITCH
2.3 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCHES
2.4 HUB vs. SWITCH
2.5 TECNOLOGIA SWITCH
2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH
3.0 VLAN
3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN
4.0 SWITCH DE CAPA 3
5.0 PRODUCTOS Y SOLUCIONES
SWITCH

CONCEPTOS SWITCHING
SWITCH

2.1 BRIDGES

Los Bridges fueron introducidos a comienzos de los ‘80s y su principal


función era conectar y habilitar el envío de paquetes entre redes
homogéneas
Bridges y Switches son dispositivos de comunicación de datos que
operan en el nivel de Enlace (Capa 2 según OSI).
En el caso de redes xEthernet el modo de Bridging se conoce como
Transparent Bridging
En redes Token Ring se conoce como Source-Route Bridging
Otra forma de Bridging es el denominado Traslational Bridging que
permite el transito entre redes Hetereogeneas, como Ethernet y Token
Ring.
SWITCH

2.1 BRIDGES

Bridging entre segmento


Ethernet y Token Ring

Dado que el Bridging ocurre


en el Nivel de Enlace, aquí se
llevan a cabo :
Control del Flujo de Datos
Manejo de Errores
Direccionamiento físico, y
El manejo del acceso al medio
físico
SWITCH

2.1 BRIDGES

Los Bridges pueden ser clasificados en Locales y/o Remotos


SWITCH

2.1 BRIDGES

Y el modo de operación es mediante el aprendizaje de las direcciones


físicas de los equipos conectados a la red
SWITCH

2.2 QUE SON LOS SWITCH

Hoy en día los Switches son la evolución de los Bridges y dentro de


las principales diferencias están:
La función de Bridging está implementado por Hardware
Mayor densidad de Puertas
En el caso de los Switches para LAN, están orientados a conectar segmentos
Homogéneos. Es decir segmentos LAN-LAN.
SWITCH

2.2 QUE SON LOS SWITCH

Principales características de los Switches Aplicación

Presentación

Sesión

Transporte
Ethernet
Switch Red

Enlace

Fisico
SWITCH

2.2 QUE SON LOS SWITCH

Principales características de los Switches

– Múltiples conversaciones 10/100


Mbps

– Switching de paquetes "On-the-fly"

Ethernet – Conversaciones Locales son


Switch filtradas
SWITCH

2.2 QUE SON LOS SWITCH

Se puede ver que los Switches, e inicialmente los Bridges, no son


dispositivos complicados.
Analizan los frames entrantes y realizan decisiones de envío
basados en la información contenida en los frames.
Específicamente basados en las direcciones físicas de los equipos,
MAC Address
SWITCH

2.2 QUE SON LOS SWITCH

Total transparencia en cuanto a los protocolos de Nivel Superior,


dado que al operar en el Nivel de Enlace, no requieren examinar la
información de las capas superiores.
Al dividir grandes redes en unidades de red auto-contenidas,
permiten que sólo un porcentaje del tráfico sea enviado a la red.
Permiten la interconexión de segmentos de 10Mbps, 100Mbps ó
1Gbps.
SWITCH

2.3 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH

Por lo antes señalado, los switches reducen las colisiones en los


segmentos de una red, dado que proveen anchos de bandas dedicados
a cada uno de ellos.
Switching utilizando los métodos de Store&Fordward o Cut-Through
Soporte para operar en Full Duplex
Gran densidad de puertas
SWITCH

2.3 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH

Comunicaciones libres de colisiones


Anchos de Bandas dedicados
Múltiples conversaciones simultáneas
Incremento del throughput en la transferencia de información
No se requiere el cambio de los Hubs existentes o Tarjetas de Red.
Necesidad de Redes más confiables y de Alto Rendimiento
Administración simple y Bajos Costos en agregar, mover o realizar
cambios
Costos lo más bajos posibles para la transición a Futuras Redes.
SWITCH

2.3 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH

Más usuarios conectados


Más y nuevas Aplicaciones de Red
CPUs y Sistemas Operativos más Poderosos
Incremento en la carga de la Red
Cambios en las Estructuras Organizacionales

“Los Switches son una solución


alcanzable y escalable”
SWITCH

2.3 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH

Incremento del Throughput al tener más ancho de banda.


Aumento del rendimiento en entornos de trabajo con aplicaciones
Cliente/Servidor.
Protege y preserva la inversión existente realizada en redes 10BaseT.
Soporte de múltiples conversaciones a la vez.
Integra segmentos Ethernet de 10/100/1000 Mbps.
Habilita accesos dedicados eliminando las colisiones e incrementando la
capacidad.
Resuelve los problemas de los dominios de Colisiones.
Integración“gradual” entre redes de 10Mbps y 100Mbps. ¿1000Mbps?.
Protege la actual inversión realizada en los WorkGroups.
Fácil de usar y administrar.
Cada vez costos más bajos por puertas.
SWITCH

2.3 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH

El rendimiento de la red se Incrementa


- Muchas sesiones de 10/100Mbps pueden establecerse en forma simultánea

Flexibilidad en el Diseño
- Incremento del Ancho de Bando Cuándo y Dónde se requiera

Un Switch debe mostrar:

Baja latencia
Tecnología Switching Store&Fordward o Cut-Through
Switching paralelo masivo
Arquitectura escalable
SWITCH

2.4 HUB vs SWITCH

Switch
Una red “switcheada” provee
Hub segmentación, e incrementa el ancho de
Banda promedio para cada usuario

Una red de medio compartido


implica que los usuarios deben
compartir el ancho de Banda
SWITCH

2.4 HUB vs SWITCH

Switch

Un Switch soporta múltiples


Hub conversaciones simultáneas

Un hub solamente soporta una


conversación a la vez
SWITCH

2.4 HUB vs SWITCH

Switch

Hub Un Switch permite operación Full-Duplex,


doblando el Ancho de Banda posible y
reduciendo las perdidas por colisiones

Un hub sólo permite operar en


modo Half-Duplex
SWITCH

2.4 HUB vs SWITCH

Operación Half-Duplex.
Una dirección de transmisión de datos a la vez
Ya sea para transmitir o recibir
10Mbps ó 100Mbps Half Duplex en Hub
b ps
10M
Ethernet Hub
bps
10 M ps
b
10M

bps
10 M
SWITCH

2.4 HUB vs SWITCH

Operación Full-Duplex
Transmisión Bi-direccional
Transmisión y Recepción en forma simultánea
Comunicación a 10Mbps, 20Mbps, 100Mbps, 200Mbps, 1Gbps ó
2Gbps
Comunicación libre de colisiones

bps
M
100
Switch
bp
s
M bps
100
M 100
s
Switch M bp
100
SWITCH

2.4 HUB vs SWITCH

Auto-Negociación. N-WAY

? 100 Mbps ? ó
10 Mbps ?
Half Duplex ? o
Full Duplex ?
Detección de las más alta velocidad de operación
Intercambio de información entre los equipos para determinar las
características de operación sobre el enlace
Configuración automática
Alcanzar el mejor modo de operación posible sobre el enlace.
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Métodos de Envío de Paquetes (Fordwarding)


Los switches LAN pueden ser categorizados por el método de
envío de Paquetes que ellos soportan
Los Métodos utilizados son :
Store&Fordward, y
Cut-Through

Preámbulo Destino Origen Tipo Datos (Payload) CRC

8 bytes 6 bytes 6 bytes 2 bytes 64 a 1500 bytes 4 bytes

Paquete Ethernet
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Método Store&Fordward
El Switch copia el frame completo en su(s) buffer(s) y computa el CRC
En éste modo de operación se realiza chequeo de error y los frames
erróneos son descartados.
Si el CRC es erróneo el frame es descartado
Si el frame es Runt (menor que 64 bytes incluyendo el CRC) o Giant
(mayor que 1518 incluyendo el CRC), también es descartado
Si no hay error el frame es enviado a su destino

Preámbulo Destino Origen Tipo Datos (Payload) CRC

8 bytes 6 bytes 6 bytes 2 bytes 64 a 1500 bytes 4 bytes

Frame Ethernet
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Método Store&Fordward
Principio de Operación
1 El frame es almacenado completamente en el Switch
2 Se chequea el CRC y se verifica que el frame no sea Runt o
Giant
3 Se verifica la tabla de direcciones MAC (Look up Table)
4 Basado en el punto 3, el Switch envía el frame a su destino

CRC
2 3
1 4
Store Forward
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Pros y Contras Método Store&Fordward


Pros
Verifica el CRC del frame antes de envíarlo a destino
Filtra los frames Runts o Giants y con CRC erróneo
Soporta puertas LAN con distintas velocidades de operación
Contras
Mayor Latencia
(Latencia = largo del frame + tiempo de procesamiento)
Más características u opciones de verificación incrementan la
latencia
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Método Cut-Through
En éste modo de operación el Switch copia solamente la
dirección de destino (los primeros 6 bytes seguidos del
preámbulo) en su(s) buffer(s)
Luego verifica al dirección en la tabla de direcciones (MAC
address) y determina la puerta o interfaz de salida
Finalmente el frame es enviado a su destino

Preámbulo Destino Origen Tipo Datos (Payload) CRC

8 bytes 6 bytes 6 bytes 2 bytes 64 a 1500 bytes 4 bytes

Frame Ethernet
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Método Cut-Through
Principio de Operación
1 Se almacena sólo la dirección de destino
2 Se verifica la tabla de direcciones MAC (Look up Table)
3 Basado en el punto 2 se determina la puerta o interfaz de
salida

DA Lookup
2 3
1 3
Partial Store Forward
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Pros y Contras Método Cut-Through

Pros
Baja latencia
Método apropiado en entornos de operación en una sola velocidad
Aplicable en switches para workgroups o de Backbone
Contras
No detecta y descarta frames dañados
La latencia se incrementa cuando existe congestión o las velocidades
de operación son distintas
Requerimientos de filtrado lo descartan
Debe operar en entornos de igual velocidad
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Método Cut-Through Modificado

En éste modo de operación el switch identifica y descarta los frames


Runt o Giant
Compromiso entre los beneficios de los dos métodos antes
señalados
Congestión y colisiones causadas por paquetes Runt o Giant son
eliminados
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Latencia

Store-&-forward 1st bit in


1st bit out
t
Transmit Delay = Whole Packet Receive Time + Forward
Decision Time = ~ 100us (para frames de cualquier largo)

Cut-through 1st bit in


1st bit out
t
Transmit Delay = Forward Decision
Time = ~ 20us (para frames de cualquier largo)
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Latencia

Fragment-free 1st bit in


Cut-through
1st bit out
t
Transmit Delay = 64-byte Packet Receive + Time Forward
Decision Time = ~ 50us (para frames de cualquier largo)

Hub/Repeater 1st bit in


1st bit out

Transmit Delay = Broadcast latency


= ~ 1ns (para frames de cualquier largo)
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Consideraciones
Anchos de Banda
Los Switches pueden ser clasificados en Simétrico o Asimétricos, de
acuerdo a la proporción del ancho de banda destinado a cada puerta
Switching simétrico proporciona anchos de banda distribuidos para
cada puerta. Aceptable para entornos desktop Peer-to-Peer.
Switching asimétrico proporciona distintos anchos de banda para
algunas puertas. Ideal en entornos Cliente/Servidor, en que el flujo
de tráfico de múltiples clientes se realiza simultáneamente hacia un
Server.
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Consideraciones

Throughput
El máximo Nº de pps (packet per second) que un Switch puede
enviar a través de todas sus puertas sin pérdida de paquetes
Normalmente entendido en términos de paquetes de tamaño
mínimo (en Ethernet, 64-byte packets).
Throughput es un número agregado para un Switch
Usualmente basado en la distribución óptima del tráfico a través
de todas sus puertas
“Wire-Speed” = Throughput to keep pace with Max. Theoretical
frame transmission rates across its I/O ports
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Consideraciones
Throughput
En general, seleccionar el Switch con el más alto throughput
con paquetes pequeños.
Sin embargo, al momento de seleccionar un Switch, se puede
ver que muchos productos en el mercado muestran similares
throughput.
Luego considerar aquellos Switches “Wire Speed” y en que
para paquetes de otros tamaños (distinto de 64Bytes) alcanzan
el throughput teórico.
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Consideraciones
Capacidad de Buffer y Control de congestión
Disponibilidad de Buffer para las puertas minimiza la pérdida de
frames.
En general, Switches con gran capacidad de buffer perderán
pocos frames durante períodos de congestión.
En Switches de Backbone, gran capacidad de buffers y/o
asignación dinámica de ellos, es altamente deseable.
SWITCH

2.5 TECNOLOGIA SWITCH

Consideraciones
Capacidad de MAC address
Corresponde al número de direcciones de estaciones que pueden
ser almacenadas en la tabla de direcciones MAC.
Este número establece el máximo número de estaciones que
pueden estar incluidas en un segmento de red y conectado a un
Switch.
Generalmente expresado en Kilo
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH


SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Web Based

Un equipo con un interfaz Web-based integrada permite que los


administradores puedan configurar el switch desde cualquier estación
conectada a la red a través de un browser estándar tal como Netscape
Navigator o Microsoft Internet Explorer.
El browser actúa como herramienta universal del acceso y puede
comunicarse directamente con el dispositivo usando el protocolo HTTP.
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Web Based
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Flow Control

Estándar por la norma IEEE 802.3x.


Función de administración de trafico para dispositivos con modo de
operación full duplex.
Debe estar conectado a otro dispositivo que soporte Flow Control.
Previene la saturación de la memoria o Buffer de la puerta en el Switch.
Permite mejor trafico de datos.
Mayor velocidad con un mínimo de paquetes perdidos.
Ayuda a la red lograr un rendimiento mas óptimo.
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Flow Control

La memoria buffer El Switch La estación


del Switch esta a Transmite un realiza una
punto de llenarse mensaje de pausa y luego
pausa comienza a
transmitir.

Screen Monitor II
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Port Trunk

Port Trunk permite agrupar diferentes y múltiples puertas haciendo que


trabajen en conjunto, combinando el bandwidth eficazmente en una
sola conexión.

Switch 4900 100/1000

2
2 Aggregated
Links

2 6
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Port Trunk
800Mbps (Full Duplex)

Screen Monitor II Screen Monitor II

Screen Monitor II Screen Monitor II

Screen Monitor II Screen Monitor II

Screen Monitor II Screen Monitor II

Screen Monitor II Screen Monitor II

PC conectados a 100Mbps
SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Back Plane

El backplane es el ancho de banda o velocidad del bus entre los chips


dentro de la trajeta logica de un Switch

Por ejemplo el backplane del DES-1016 es 4.8G (teóricamente). es


calculado:

(clock/sec) * (Bus width) * (Ring Architecture) = Back plane

75MHz * 32bits/clock * 2 = 4.8G bits/sec (bps)


SWITCH

2.6 TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LOS SWITCH

Back Plane

DES-1016D 3.2G
DES-1024R 2.6G
DES-1218 6.4G
DES-1226 6.4G
DES-3225G 10.66G
DES-3226 8.8G
DES-3326 8.8G
DES-3624I 21.32G
DES-3624 10.66G
DES-6000 21.33G
DGS-3204 8G
DGS-3208 16G
SWITCH

CONCEPTOS VLANs
SWITCH

3.0 VLAN
 Son las denominadas Redes
Virtuales. Screen Monitor II

 Principal función es filtrar Screen Monitor II Screen Monitor II

Broadcasts.
 Subgrupos Lógicos dentro de
una LAN. Switch
Screen Monitor II

 VLANs son similares a los


Dominios de Broadcast. Screen Monitor IIScreen Monitor II

 Subdivide Segmentos con lo cual


reduce el tráfico y la congestión
en la red.
SWITCH

3.0 VLAN

Pero las VLANs resolverán todos mis


problemas?

En términos de Movimientos & Cambios


Broadcasts y
Rendimiento
SWITCH

3.0 VLAN
¿Por qué crear VLANs?
Mejorar el rendimiento
Formación de Grupos de Trabajo Virtuales
Administración simplificada
Reducir Costos
Seguridad.

Mejorar el Rendimiento
VLANs pueden ser utilizadas para controlar el tráfico Broadcasts,
reduciendo la necesidad de ruteo.
El tráfico Broadcasts desde Servidores y estaciones de trabajo en una
particular VLAN es replicado solamente en aquellas puertas que
pertenecen a esa VLAN.
El tráfico Broadcasts es bloqueado hacia aquellas puertas que no
pertenecen a esa VLAN, creando el mismo tipo de Firewall de Broadcasts
que el provisto por un Router.
Solamente los paquetes que están destinados a direcciones fuera de la
VLAN, necesitan ser ruteados.
SWITCH

3.0 VLAN

Formación de Grupos de Trabajo Virtuales

En general el gran porcentaje del tráfico se mantiene dentro del


mismo Dominio de Broadcasts de la VLAN
La implementación de Grupos de Trabajo Virtuales es ideal cuando
se cumple la regla “80/20”, esto es, 80% del tráfico es local al grupo
de trabajo y solamente el 20% es fuera de éste o es remoto.

Administración Simplificada

El mayor costo en la Administración de una Red está dado por la


habilitación de nuevos usuarios, movimientos o modificaciones en la
estructura de la Red.
El soporte de VLAN permite una administración más dinámica de las
Redes.
SWITCH

3.0 VLAN
Seguridad

Las VLANs pueden crear firewalls para mantener los requerimientos


de seguridad y reemplazar la funcionalidad de los routers en esa
área.
Es posible que sólo el tráfico Broadcast de un solo segmento de
usuario, puede ser de la VLAN de ése usuario
El tráfico Broadcast o Unicast que no corresponda a la VLAN no
será visible en ese segmento de red.

Reducción de Costos

El implementar soluciones con VLANs, elimina la necesidad de


invertir en Routers
SWITCH

3.0 VLAN

Solución Hub

Broadcast
Domain

Hubs

Collision Domain
SWITCH

3.0 VLAN

Solución Switch
Broadcast
Domain

Collision Domain Collision Domain


Switches

Collision Domain

Collision Domain
SWITCH

3.0 VLAN
Broadcast
Domain

Collision
Domain

Collision
Domain VLAN A VLAN B
Switches
Broadcast
Domain

Broadcast
Collision
Domain Domain Broadcast
Collision VLAN A
VLAN B Domain Domain
SWITCH

3.0 VLAN
Broadcast
Domain

Collision
Domain

Collision
Domain VLAN A VLAN B
Router
Broadcast
Domain

Collision
Broadcast Domain
Domain Broadcast
Collision VLAN A
VLAN B Domain Domain
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Tipos de pertenencia en VLAN

Aplicación

Capas Superiores Presentación

Sesión

IP Multicast en Transporte
capa de red Red

Capa MAC Enlace

Físico
Port
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Puerta. Capa Física

Port VLAN
1 1
2 1
3 2
4 1
5 2
6 2
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Puerta. Capa Física

Port VLAN
1 1
2 1
VLAN 1
3 2
4 1
5 2
VLAN 2
6 2
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Puerta. Capa Física


Ventajas
Es el método más común de definir miembros en una VLAN
Fácil configuración

Desventajas
En algunos casos no permite Overlapping de puertas, de manera
de incluir una en distintas VLANs
Es necesario reconfigurar la pertenencia de los usuarios, cuando
alguno de ellos se mueve de posición
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Dirección Física. MAC Address

MAC Address VLAN


0080C8 A0F103 A
0080C8 A0F105 A
0080C8 A0F10A B
0080C8 A0FC03 A
0080C8 A0FC08 B
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Dirección Física. MAC Address

MAC Address VLAN MAC Address VLAN


0080C8 A0F103 A 0080C8 A0F103 A
Equipo conectado en puerta 1 Equipo conectado en puerta 11
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Dirección Física. MAC Address

Ventajas
Aún cuando el usuario sea movido físicamente de posición,
mantiene su pertenencia a la VLAN en que fue definido.

Desventajas
Inicialmente se deben conocer todas las MAC Address de los
equipos que serán configurados en las distintas VLANs
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Protocolo o por sub-red IP

Protocol VLAN
IP 1
IPX 2

IP Sub-net VLAN
23.2.24 1
26.21.35 2
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Protocolo o por sub-red IP

Ventajas
Habilita la segmentación por tipo de Protocolo
Las estaciones de los usuarios pueden moverse sin
necesidad de reconfigurar los equipos.

Desventajas
El verificar direcciones de capa 3 en cada paquete
consume más tiempo que verificar las direcciones MAC
Menos efectivo en protocolos como IPX/SPX, DECnet o
AppleTalk
Dificultad con aquellos protocolos no “ruteables”, SNA o
NetBeui
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por IP Multicasts
Cuando un paquete IP es enviado vía Multicast, éste es enviado a una
dirección que es un Proxy para un grupo de direcciones IP definido
explícitamente
Cada una de las estaciones de trabajo tiene la oportunidad de unirse
a grupo Multicast IP particular para responder afirmativamente a una
notificación de broadcast.
Todas las estaciones que se unen a un grupo IP Multicast pueden ser
vistas como miembros de la misma Red Virtual
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Por Capas Superiores


Principalmente basado en Aplicaciones o
Servicios, por ejemplo
FTP, o Aplicación
Aplicaciones Telnet
Presentación

Sesión

Transporte

Red

Enlace

Físico
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Comunicación de Información entre Switches


Los switches deben tener una forma de entender y comunicar la
pertenencia e información de las VLANs. De otra forma las
VLANs estarán limitadas a cada Switch

Switch 1 Switch 2
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?


Comunicación de Información entre Switches.
La forma es definir y utilizar una forma estándar de publicar la
información de las VLANs.
Ese estándar es IEEE 802.1Q

¿Qué es “ruteo”?
“Ruteo” o Routing es la acción de mover información entre redes
desde una fuente a un destino, basados en sus direcciones lógicas.
Al menos un nodo intermedio (Router o Gateway) es encontrado en
la ruta del tráfico de la información
A diferencia de los Switches, la funcionalidad de ruteo es
encontrada en el Nivel 3 del modelo de referencia OSI
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

¿Qué es “ruteo”?
La capa 3 es la capa de nivel de red y es la que permite
diferenciar entre diferentes sub-redes, y dá los elementos
necesarios para enrutar tráfico entre diferentes sub-redes

Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red Protocolo IP
Enlace
Fisico
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Redes y sub-redes (Protocolo IP)


Para poder escalar el tamaño de una red, es necesario subdividir o
segmentar ésta, en Capa 3
La Capa 3 es la encargada de administrar las direcciones (lógicas)
entre las subredes
129.34.1.0
Sub-red 1

204.32.12.0

Sub-red 2
206.45.1.0
Sub-Red 3
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Datos IP en la PC
Los datos claves para definir la
información IP en una estación
son :
Dirección de estación
Máscara de sub-red
Dirección de Gateway, que
es la que permite
diferenciar entre diferentes
sub-redes
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Las direcciones IP están formadas por 4 bytes, y se utiliza la


notación punto

206.48.87.132 -> CE.30.57.84 -> 11001110.00100000.01010111.10000100

La Máscara:
255.255.255.128 -> FF.FF.FF.80 -> 11111111.11111111.11111111.10000000

Dirección de red D. Host


La máscara define qué parte de la dirección es la dirección de la red
y cual es la dirección del Host en la red.
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Luego, para poder interconectar las distintas sub-redes, es


necesario utilizar Routers

129.34.1.0
Sub-red 1

204.32.12.0

Sub-red 2
206.45.1.0
Sub-Red 3
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Frame IP

IP Control IP. Dest IP Orig. Datos

Eth Preámbulo Destino Origen Tipo Datos (Payload) CRC


SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Bits de Control Frame IP


Time to Live (TTL)
Tipo de Servicio
Protocolo en el payload IP

CRC del header

Control IP. Dest IP Orig. Datos

Preámbulo Destino Origen Tipo Datos (Payload) CRC


SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Router VLAN A VLAN B

206.46.1.0

VLAN A
VLAN B

204.32.12.0
206.45.1.0
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Protocolos de Red
Se debe señalar que no todos los protocolos son ruteables
SNA,
NetBeui
Aún cuando los Routers operan en Capa 3, también pueden realizar
Bridging en Capa 2.
Los Routers no sólo aprenden las rutas del tráfico que pasa por ellos.
Hay protocolos específicos con los que los Routers se intercambian
información de Rutas.
RIP: routing Information protocol
OSPF: Open Short Path First
BGP : Border gateway protocol
SWITCH

3.1 COMO TRABAJAN LAS VLAN?

Luego y como resultado de la configuración de VLANs en una red,


y de requerir la conexión entre distintas redes o sub-redes, puede
ser necesario la utilización de Routers
Eventualmente y dependiendo de las características de la red, se
podría considerar la integración de la funcionalidad de “Ruteo” en
Switches de Backbone.
SWITCH

CONCEPTOS SWITCHING
LAYER 3
SWITCH

Qué es un Switch L3?


 “Un Switch Layer 3 se puede definir simplemente como un Router Multi-puertos.”
 Routing basado en H/W para crear las tablas y envío de paquetes.
 Switching Router / Routing Switch
 Route Once Switch Many
 Router de Alta velocidad por Hardware (usado para un mejor performance IP
Table Lookup & packet forwarding…)
 Switching Rápido de Paquetes en Layer2 (MAC Address) y L3 (IP Address), y
también puede separar Subredes VLANs & IP con una alta flexibilidad.
SWITCH

Layer3 Switch in OSI 7 Layer


OSI 7-Layer Product
Application(L7) NMS Manager, Network
Operating System
Presentation(L6) E-mail Server

Session(L5) Gateway

Transport(L4) Print Server, Firewall,


Bandwidth Manager
Network(L3) Router, Layer3 Switch

Data Link(L2) Bridge, Switch

Physical(L1) NIC, Hub


SWITCH

Layer 2/3/4 Switching

Layer 4 • FTP, HTTP


• SMTP
• TCP, UDP

Layer 3 • IP/IPX routing • IP/IPX routing


• QoS • QoS
• Multicast • Multicast

• VLANs • VLANs • VLANs


Layer 2 • 802.1p/Q • 802.1p/Q • 802.1p/Q
• SNMP/RMON • SNMP/RMON • SNMP/RMON
SWITCH

Por qué usar Switch L3?


Switch L3 en el Centro (Backbone)
El Switch L3 puede manejar un gran tráfico de carga, de manera que puede ser
instalado en el Backbone.
Switch L3 en el Segmento de Distribución
El Switch L3 también se puede instalar entre el Backbone y los accesos, esto
proporciona procesos eficientes en toda la red.

 Más Rápido y Económico que un Router Tradicional.

 Disminuye Carga de Software Producidos en Routers Tradicionales.

 Bajo Costo y gran Efectividad.

 Los Routers tradicionales segmentan la red y proveen una estructura Lógica, pero
son lentos, difíciles de configurar y además son caros.
SWITCH

Qué Beneficios tiene el Switch L3


Protección Broadcast storm
El switch L3 puede manejar los broadcast Layer3 y no afectará al
resto de la red. Por ejemplo, el tráfico de la Subred RD/Engineer No afecta
a otras subredes.
Soporte Multicast
Para los paquetes Multicast, también se puede reducir por el
soporte del protoclo DVMRP. En algunas aplicaciones de Multimedia, el
Switch Layer3 puede manejar eficientemente el tráfico.
QoS
El Switch L3 soporta RSVP (resource reservation protocol), para
algunas aplicaciones críticas, esto puede reservar el bandwidth para una
misión importante. Por ejemplo: EIS or ERP.
Escalable
La mayoría de los Switches L3 proporcionan interfaces
10/100/1000 Mbps, ellos se pueden conectar con redes 10/100 ya existentes
y también en segmentos de servidores 1000Mbps.
SWITCH

Por qué un Switch L3?

Solución
Problema L-3
Router Switching
Solución
Problema Congestion
LAN L-2
Congestion Switching
SWITCH

Switching Layer2

Upgrade
SWITCH

Switching Layer3
SWITCH

WAN
Switching Layer3 en el Centro

Server

Router

Gigabit Ethernet
L3 SW L3 SW L2 SW

Gigabit Ethernet L2 SW
10/100M 10/100M
L3
L3 SW
SW
10/100M
10/100M 10/100M
Desktop
L2 SW L2 SW
L2 SW
L2 SW L2 SW
10/100M 10/100M 10/100M

Desktop
Desktop Desktop

Building A Building B
SWITCH

Ventaja Layer3: Local Routing

Sin Switch Layer3


Cons
Routing Centralizado
Carga de Procesos basado en
el software del Router
Bajo Rendimiento Red

Router
SWITCH

Ventaja Layer3: Local Routing


Con Switch Layer3

Pros
Routing Local
Procesos de Routing Distribuido
Optimiza Rendimiento de Red
SWITCH

Ventaja Layer3: Local Routing


Router Remote
Conectando LAN a WAN
WAN
WAN

L3 switch DES-3326

L2 switch
DES-3225G

Subnet A Subnet B Subnet C Subnet D


SWITCH

DES-3326 - D-Link Switch Layer3

24 x 10BASE-T
/ 100BASE-TX
ports (fixed) Un Módulo Opcional para Interface
Gigabit Ethernet
• 2 ports 1000BASE-T (DES-332T)
• 2 ports 1000BASE-SX (DES-132G)
• 2 ports 1000BASE-LX (DES-132GL)
• 2 ports GBIC (DES-132GB)
SWITCH

Layer 2 Switching Function

 Wire-speed packet forwarding rate


 Soporta método Switching Store and forward.
 Soporta tabla 8K MAC Address.
 Memoria Buffer 16MB
 Soporta Port Mirroring
 Soporta Control Broadcast Storm
 Soporta Spanning Tree 802.1D
SWITCH

Layer 2 Switching Function

 Soporta Link Aggregation


 Soporta 802.1Q Tagged VLAN (64 VLANs)
 Soporta 802.1P priority (4 priority queues)
 Soporta Multicast Layer 2
SWITCH

Layer 3 Routing Function


 Wire speed IP forwarding rate
 Soporta 2K IP entries address
 Soporta Protocolo Routing RIP I/II
 Soporta IPv4
 Soporta IP multi-netting
 Soporta Multicast Routing Protocols
SWITCH

Port Trunking
 Permite a varios puertos agruparse y actuar como un solo link.
 Hasta 6 grupos de Link Aggregation, cada grupo tiene de 2 hasta
8 links (puertos)
 Números de Puertas Secuenciales
 Los grupos pueden estar dentro de las puertas 1 a 8, 9 a 16, y de
17 a 24.
 Grupo de Link agregado no puede tener más de 8 Puertos.
 Link Agregado puede ser solo del mismo medio y de la misma
velocidad.
 can only be of the same media and the same speed

También podría gustarte