Está en la página 1de 5

La lectura en voz alta es fundamental para

nuestros alumnos. Se ha comprobado que los


niños que oyen cuentos en forma frecuente,
logran un mayor desarrollo de todas las
funciones lingüísticas y se convierten en buenos
lectores. Otro beneficio importante es el
aumento de los conocimientos sobre diversos
temas, la ampliación del mundo de sus
experiencias y el incremento del vocabulario.
Descripción de la actividad:
Antes de iniciar la actividad, se sugiere crear un
ambiente cálido, permitiendo a los estudiantes
sentarse en el suelo, cerca del profesor, para
escuchar la lectura.
Luego se debe realizar una breve introducción del
tema o el cuento que se va a leer, incentivando las
conexiones personales, activando conocimientos
previos y presentando el vocabulario desconocido
fundamental para la comprensión del texto.
El profesor debe leer a sus alumnos distintos tipos de
textos diariamente.
Es importante incluir textos informativos para
integrar la asignatura de Lenguaje y Comunicación
con otras áreas del conocimiento.
Textos adecuados:

•El profesor debe escoger libros que sean de un nivel


superior a la lectura independiente de los alumnos.
•Los cuentos deben ser versiones completas y, en lo
posible, con buenas ilustraciones.
•Se recomienda usar libros digitales, ya que permiten al
estudiante seguir la lectura y ver las ilustraciones con
claridad.
Ventajas de la lectura en voz alta:

•Desarrolla la capacidad de escuchar en forma apreciativa.

•Incentiva el gusto por la lectura.

•Pone al estudiante en contacto con sus emociones.

•Desarrolla la atención y la concentración.

•Incrementa el vocabulario.

•Permite a los alumnos familiarizarse con distintos autores


y conocer su estilo.

•Incentiva la lectura independiente.

•Desarrolla el lenguaje oral.

También podría gustarte