Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL DEPORTISTA
Natalia Patiño
Kevin Peña
Lucas Prieto
Catalina Rodríguez
FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN (FMS)
Demostrar las limitaciones y
OBJETIVO asimetrías en los individuos sanos
señalando, a partir de esto, el riesgo
que tienen de sufrir una lesión
3 1
2. PASO CON VALLA
3 1
3. ESTOCADA EN LÍNEA
3 1
4. MOVILIDAD DE HOMBRO
3 1
Examen de limpieza
1) Se debe realizar un examen de limpieza al final de la prueba,
esto debido a que el dolor de espalda puede pasar desapercibido
durante la detección de movimiento.
Año: 2016
Se ha demostrado que los patrones evaluados por el FMS están más relacionados con
deportes de campo
Se requiere buscar un predictor efectivo para identificar el riesgo de lesión en esta población
SINGLE LEG SQUAT (LSL)
OBJETIVO
- Cabeza alineada.
1. Colocar una pierna detrás de la otra pierna, - Mantener siempre el pie
totalmente en el suelo.
manteniendo la espalda recta y sin inclinarse
- Mantener tronco recto
hacia adelante. - Realizar de 3-5 veces por
2. Realizar el movimiento de sentadilla (arriba - pierna.
abajo)
3. Mantener la simetría del movimiento
1 2 3 4 5
Cuarenta y dos jóvenes atletas de softbol (13.0 ± 2.0 años; 162.19 ± 9.75 cm; 60.80 ± 14.28 kg)
completaron un SLS bilateral y un cuestionario de historia de salud en el cual indicaron si
estaban experimentando algún dolor/malestar.
Los participantes eran jugadores activos de softbol con un mínimo de dos años jugando a un
nivel competitivo y todos eran diestros, todos los participantes consideraron el softbol como su
deporte principal y no tuvieron lesiones ni cirugía dentro en los últimos seis meses.
Los datos cinemáticos se recopilaron a 100 Hz utilizando un sistema de seguimiento electromagnético.
Se conectaron trece sensores a los siguientes puntos de referencia:
9-10. Parte lateral de la parte superior de la pierna bilateral, centrado entre el trocánter mayor y el cóndilo
lateral de la rodilla
11. Parte lateral de la parte inferior de la pierna bilateral, centrado entre la cabeza del peroné y el maléolo
lateral
12. Posterior de la mano dominante debajo de la segunda falange.
13.Parte superior del pie
Antes de la prueba, a los participantes se les permitió practicar el SLS,los participantes realizaron el SLS
una vez en cada pierna.
El SLS se definió por tres eventos:
1. Flexión de rodilla de 45 grados durante el descenso.
2. Flexión máxima de rodilla
3. Flexión de rodilla de 45 grados durante el ascenso
Dos fases:
La fase de descenso.
La fase de ascenso
Alfonso-Mora, M. L., López Rodríguez, L. M., Rodríguez Velasco, C. F., & Romero Mazuera, J. A. (2017).
Reproducibilidad del test Functional Movement Screen en futbolistas aficionados / Reproducibility of the test
Functional Movement Screen in amateur soccer players / Reprodutibilidade do teste Functional Movement Screen em
futebolistas amadores. Revista Andaluza de Medicina Del Deporte, 10(2), 74–78. https://doi-
org.ez.urosario.edu.co/10.1016/j.ramd.2016.07.001
C, Basantes. Detección de disfunciones musculares en miembros inferiores mediante la aplicación del Single Leg
Squat Test en deportistas de nivel competitivo de Raza Go Crossfit de la ciudad de Guayaquil . (2018). Ecuador.
Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/10038/1/T-UCSG-PRE-MED-TERA-117.pdf
B, Abelson. Functional Testing - The Single Leg Squat Test. (2015). Disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=-
DOoB9RqykE
Clay, H., Mansell, J., & Tierney, R. (2016). Association between Rowing Injuries and the Functional
Movement Screen™ in Female Collegiate Division I Rowers. International Journal of Sports Physical
Therapy, 11(3), 345.
Cook, G., Burton, L., Hoogenboom, B. J., & Voight, M. (2014). Functional Movement Screening: The Use
of Fundamental Movements as an Assessment of Function - Part 1. International Journal of Sports
Physical Therapy, 9(3), 396.
Cook, G., Burton, L., Hoogenboom, B. J., & Voight, M. (2014). Functional Movement Screening: The Use
of Fundamental Movements as an Assessment of Function - Part 1. International Journal of Sports
Physical Therapy, 9(3), 396.