Está en la página 1de 9

EJEMPLO DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS DE FALLA
PROBLEMA
 
Un túnel horizontal de dirección este oeste corta una falla de FIGURA N° 1A
rumbo norte, y cuya inclinación es de 40 grados al oeste .A una
distancia de 500 metros al este de esta intersección, el túnel
corta un estrato de arenisca de rumbo norte e inclinación 30
grados al este .A una de los espejos de fricción es de 30 grados
al norte.
A una distancia de 700 metros al oeste de la falla, el túnel corta
la misma arenisca, también con rumbo norte e inclinación de 30
grados al este. Los espejos de fricción sobre el piso de la falla
van de norte a sur (fig. 1 B) y forman un ángulo de 3o grados con
una línea horizontal sobre el plano de falla; es decir, el ángulo de
desplazamiento.
Calcular los desplazamientos netos de inclinación y de rumbo;
los rechazos horizontal y vertical; las separaciones
estratigráficas, vertical en un plano perpendicular a la falla y
horizontal en el mismo plano .
 De la figura 1A, que es una sección vertical perpendicular al rumbo de
la falla, obtenemos:
 
Desplazamiento de inclinación = DB+BE
En el triángulo ABD:

En el triángulo EBC:
Sen 110° = BC
Sen 30° BE

BE = BC sen 30°
sen 110°

Desplazamiento de inclinación = DB + BE = 700 sen 30° + 500 sen 30°


sen 110° sen 110°

Desplazamiento de inclinación DB+BE = 638 mt


FIGURA N° 1 B

Fig.1B. Solución trigonométrica de problemas de fallas. A. sección transversal de un


estrato delgado de arenisca que está desplazando a lo largo de una falla .B. Espejos
de fricción sobre la falla; tienen un ángulo de desplazamiento de 30° N.
De la Fig. 1B :

Fig.1B. Solución trigonométrica de problemas de fallas. A. sección


transversal de un estrato delgado de arenisca que está desplazando a
lo largo de una falla .B. Espejos de fricción sobre la falla; tienen un
ángulo de desplazamiento de 30° N.
 Del triángulo DEF de la Fig. . 1 A :
 Del triángulo DEI de la Fig. 1 A :

Separación estratigráfica : E I

Sen ( 30° + 40° ) = EI


DB + BE

EI = 638 sen 70° = 599 metros


Del triangulo DEG , de la figura 1 A :

Separación Vertical = EF + FG

sen ( 30° + 40°) = EF + FG


sen 60° DB + BE

sen 70° = EF + FG
sen 60° 638

EF + FG = 692 metros
De la Fig. 1 A:

Separación horizontal = AB + BC

AB + BC = 1200 metros

También podría gustarte