ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
• Existe una extensa gama de opciones en cuanto a estrategias metodológicas y con ellas variados métodos
y técnicas que pueden ser utilizadas para un desarrollo curricular pertinente, sin embargo debemos
identificar algunas características básicas que puedan ser de utilidad para tomar decisiones sobre aquéllas
que sean un medio para el logro de los objetivos propuestos.
• En esta tarea es importante recordar que maestras y maestros somos estrategas de continuo porque al
seleccionar, innovar o crear estrategias metodológicas cuidamos que estas sean tanto para desarrollar la
enseñanza como para lograr que las y los estudiantes aprendan y produzcan por su propia cuenta.
• Convertir el proceso de uno centrado en el ser humano a uno centrado en la vida. Convertir el proceso de
uno centrado en el maestro o el estudiante, a uno centrado en la comunidad. Convertir de un proceso
pasivo, repetitivo a uno centrado en la producción.
• Razones o justificaciones a las que se recurren frecuentemente como argumento para no utilizar las
estrategias metodológicas y seguir con las prácticas tradicionales o prejuicios a innovar algo diferente a
la clase expositiva:
Consideraciones para la aplicación de
estrategias metodológicas:
Pertinencia en la adaptación o innovación de métodos y técnicas a los momentos metodológicos.
Relación con los logros que se pretenden alcanzar con los objetivos de la Planificación Curricular
y el Proyecto Socioproductivo.