Está en la página 1de 87

FUNDAMENTOS DE

METRADO, COSTOS Y
PRESUPUESTOS
INDUSTRIALES

RIESGOS MECÁNICOS-
ELÉCTRICOS Y LA
PROTECCIÓN DE LA VIDA
HUMANA
TEMA:

REVISIÓN Y SUPERVISIÓN
DE PROYECTOS EN
EDIFICACIONES
RESPONSABILIDADES:
*DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL
PERÚ “CIP”

*DE LAS MUNICIPALIDADES

*DEL CUERPO GENERAL DE


BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ
“CGBVP”

*DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA


CIVIL “INDECI”
¿QUIÉN DISPONE LA
REVISIÓN DE LOS
PROYECTOS DE LAS
EDIFICACIONES NUEVAS?
PARA CONSTRUIR UNA
EDIFICACIÓN NUEVA EN EL
ÁMBITO DEL TERRITORIO
NACIONAL, ÉSTA
PREVIAMENTE DEBE
CUMPLIR CON LOS PASOS
QUE SE ENCUENTRAN
ESTABLECIDOS EN LA
NORMATIVIDAD VIGENTE.
LAS NORMAS QUE REGULAN
EL DESARROLLO DEL DISEÑO
DE UN PROYECTO Y LA
CONSTRUCCIÓN DE
CUALQUIER TIPO DE
EDIFICACIÓN DENTRO DE
NUESTRO TERRITORIO SON:
DESDE EL PUNTO DE
VISTA TÉCNICO

EL REGLAMENTO NACIONAL
DE CONSTRUCCIONES
DESDE EL PUNTO DE
VISTA DEL
ORDENAMIENTO PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE
LA EDIFICACIÓN
EL REGLAMENTO DE LA LEY
N° 27157, APROBADO POR
DECRETO SUPREMO N° 008-
2000-MTC, PUBLICADO EN EL
PERUANO EL 17-02-2000, A
TRAVÉS DEL ARTICULADO
REFERIDO A LA LICENCIA DE
OBRA Y LA DECLARATORIA
DE FÁBRICA
LA LEY N° 27157 SE DENOMINA
“LEY DE REGULARIZACIÓN DE
EDIFICACIONES, DEL
PROCEDIMIENTO PARA LA
DECLARATORIA DE FÁBRICA Y
DEL RÉGIMEN DE UNIDADES
INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD
EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD
COMÚN”, Y FUE PUBLICADO EN
EL PERUANO EL 20-07-1999.
EL REGLAMENTO DE LA
LEY N° 27157 ESTABLECE
EN EL TÍTULO “ I ” LOS
REQUISITOS PARA LA
OBTENCIÓN DE LA
LICENCIA DE OBRA
¿PERO, CUAL ES EL
OBJETIVO DE ESTE
TÍTULO “I” ?
EL OBJETIVO ES
NORMAR EL
PROCEDIMIENTO PARA
LA DECLARATORIA DE
FÁBRICA DE
CUALQUIER TIPO DE
EDIFICACIÓN
SE INICIA CON LA LICENCIA
DE OBRA Y FINALIZA CON LA
INSCRIPCIÓN DE LA
DECLARATORIA DE FÁBRICA
EN EL REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INMUEBLE O EN
EL REGISTRO PREDIAL
URBANO
¿QUÉ SIGNIFICA
LICENCIA DE OBRA?
EL REGLAMENTO DE
LA LEY EN SU ART. 50
DEFINE QUE:
• LA LICENCIA DE OBRA ES LA
AUTORIZACIÓN QUE OTORGA
LA MUNICIPALIDAD EN EL
ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN,
PARA EJECUTAR LA OBRA DE
CONSTRUCCIÓN DE UN
PROYECTO DE EDIFICACIÓN
• EN CONSECUENCIA, TODO
PROPIETARIO, PROMOTOR,
INMOBILIARIA,
CONSTRUCTORA O CUALQUIER
INSTITUCIÓN O ENTIDAD QUE
DESEA CONSTRUIR UNA OBRA
DE EDIFICACIÓN, DEBERÁ
OBTENER PREVIA Y
OBLIGATORIAMENTE LA
LICENCIA DE OBRA.
¿CÓMO SE OBTIENE
UNA LICENCIA DE
OBRA?
EL TÍTULO “I” DEL
REGLAMENTO DE LA LEY
N° 27157, ESTABLECE LOS
REQUISITOS PARA LA
OBTENCIÓN DE LA LICENCIA
DE OBRA, A TRAVÉS DE UNA
SERIE DE ARTÍCULOS DE
CARÁCTER TÉCNICOS Y
OTROS ADMINISTRATIVOS
PARA EL TEMA MATERIA
DEL PRESENTE SEMINARIO –
TALLER

RIESGOS ELÉCTRICOS Y
PROTECCIÓN DE LA VIDA
HUMANA
POR EL ESPACIO DE
TIEMPO DISPONIBLE PARA
ESTA EXPOSICIÓN

SOLO ME REFERIRÉ A LOS


DE CARÁCTER TÉCNICO
EL ART. 58 DEL REGLAMENTO,
ESTABLECE QUE CADA
MUNICIPALIDAD TENDRÁ
OBLIGATORIAMENTE UNA

COMISIÓN TÉCNICA
CALIFICADORA DE
PROYECTOS
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN
DE LA COMISIÓN
TÉCNICA
CALIFICADORA DE
PROYECTOS?
1.- REVISAR Y CALIFICAR LOS
PROYECTOS DE TODO TIPO DE OBRA
QUE SE SOMETAN A SU
CONSIDERACIÓN, DE CONFORMIDAD
CON LOS PARÁMETROS
URBANÍSTICOS Y LAS NORMAS DE
EDIFICACIÓN PARA EL CASO DE LA
ARQUITECTURA Y, CON LAS
NORMAS Y CÓDIGOS PARA LAS
DIFERENTES ESPECIALIDADES DE
LA INGENIERÍA.
2.- SUSTENTAR SU DICTÁMENES
CUANDO OBSERVE O
DESAPRUEBE UN PROYECTO

3.- RESOLVER EN PRIMERA


INSTANCIA, LOS RECURSOS DE
RECONSIDERACIÓN
4.- ABSOLVER LAS CONSULTAS
QUE FORMULEN LOS INTERESADOS
SOBRE ASPECTOS DE CARÁTER
TÉCNICO Y/O NORMATIVO,
REFERIDOS EXCLUSIVAMENTE A
LOS ALCANCES DE LOS
PARÁMETROS URBANÍSTICOS,
NORMAS Y CÓDIGOS VIGENTES DE
CADA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.
5.- RESOLVER CUALQUIER
VACÍO QUE PUDIERA EXISTIR
RESPECTO A LOS PARÁMETROS,
NORMAS Y CÓDIGOS VIGENTES
DE CADA ESPECIALIDAD
PROFESIONAL
LAS RESPONSABILIDADES DE
LOS MIEMBROS Y DE LOS
DELEGADOS DE LA COMISIÓN
TÉCNICA CALIFICADORA DE
PROYECTOS SE ENCUENTRAN
EN EL REGLAMENTO
APROBADO POR RESOLUCIÓN
VICEMINISTERIAL N° 003-2000-
MTC, PUBLICADO EN EL
PERUANO DEL 03-06-00
¿CÓMO ESTA CONFORMADA
LA COMISIÓN TÉCNICA
CALIFICADORA DE
PROYECTOS?
EL REGLAMENTO DE LA LEY EN
SU NUMERAL 58. 3, ESTABLECE
LA COMPOSICIÓN DE LA
COMISIÓN TÉCNICA
CALIFICADORA DE PROYECTOS
TANTO PARA LAS
MUNICIPALIDADES
PROVINCIALES COMO
DISTRITALES
• UN FUNCIONARIO DESIGNADO POR
LA MUNICIPALIDAD
CORESPONDIENTE, QUE DEBERÁ
SER ARQUITECTO O ING° CIVIL
COLEGIADO, QUIEN LA PRESIDIRÁ.

• DOS DELEGADOS CALIFICADORES,


DESIGNADOS POR LA FILIAL DEL
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL
PERÚ “CAP”.
• TRES DELEGADOS
CALIFICADORES, DESIGNADOS POR
LA FILIAL DEL COLEGIO DE
INGENIEROS DEL PERÚ “CIP”,
ESPECIALISTAS EN ESTRUCTURAS,
INSTALACIONES SANITARIAS E
INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

• DELEGADOS “AD HOC”, QUE SERÁN


INCORPORADOS EN LOS CASOS
PREVISTOS EN EL REGLAMENTO.
EL REGLAMENTO PREVEE LA
CONFORMACIÓN MÍNIMA DE LA
COMISIÓN TÉCNICA, EN LAS
MUNICIPALIDADES DISTRITALES EN LAS
QUE NO SEA POSIBLE HACERLAS CON EL
NÚMERO DE MIEMBROS
ANTERIORMENTE INDICADO.

EN ESTOS CASOS LA COMISIÓN TÉCNICA


QUEDARÁ CONSTITUIDA CON UN MÍNIMO
DE TRES (3) MIEMBROS:
• UN FUNCIONARIO DESIGNADO
POR LA MUNICIPALIDAD
PROFESIONAL O NO QUIEN LA
PRESIDIRÁ.

• UN DELEGADO DEL COLEGIO DE


ARQUITECTOS DEL PERÚ

• UN DELEGADO DEL COLEGIO DE


INGENIEROS DEL PERÚ
¿CÓMO SE EFECTUA LA
SELECCIÓN Y ACREDITACIÓN
DE LOS DELEGADOS DEL “CAP”
Y DEL “CIP” ANTE LAS
COMISIONES CALIFICADORAS
DE PROYECTOS?
CADA COLEGIO PROFESIONAL
SELECCIONARÁ A SUS DELEGADOS
MEDIANTE CONCURSO INTERNO Y LOS
ACREDITARÁ ANTE LA COMISIÓN
TÉCNICA CORRESPONDIENTE MEDIANTE
CREDENCIALES EMITIDAS POR SUS
RESPECTIVAS FILIALES, CONSIGNÁNDOSE
EN LA CREDENCIAL SU CALIDAD DE
CALIFICADOR TITULAR O ALTERNO; ASÍ
COMO, SU ESPECIALIDAD Y EL PERIODO
EN QUE EJERCERÁ EL CARGO
¿CUAL ES LA
RESPONSABILIDAD DEL
COLEGIO DE INGENIEROS
DEL PERÚ FRENTE AL
TEMA MATERIA DE ESTE
SEMINARIO?
DISPONER LA ELABORACIÓN Y EL
DICTADO DE CURSOS Y SEMINARIOS
EN FORMA PERMANENTE, SOBRE EL
TEMA “LA PROTECCIÓN DE LA VIDA
HUMANA FRENTE A LOS RIESGOS
ELÉCTRICOS, PARA LA
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE
LA ESPECIALIDAD, CON LA
PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA DE
LOS DELEGADOS SELECCIONADOS
¿CÓMO SE EFECTUA LA
SELECCIÓN Y
ACREDITACIÓN DE LOS
DELEGADOS ADHOC ANTE
LAS COMISIONES
CALIFICADORAS DE
PROYECTOS?
EL REGLAMENTO DE LA
LEY POR INTERMEDIO
DEL ART. 62, ESTABLECE
LO SIGUIENTE:
PARA LA CALIFICACIÓN DE
PROYECTOS EN LOS QUE, POR
MANDATO DE LA LEY O
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL
PROYECTO, SE REQUIERE LA
OPINIÓN DE ENTIDADES RECTORAS,
ÉSTAS NOMBRARÁN DELEGADOS
“AD HOC” ANTE LA COMISIÓN
TÉCNICA CALIFICADORA DE
PROYECTOS.
LA DESIGNACIÓN PODRÁ
RECAER EN FUNCIONARIO,
EMPLEADO O CONSULTOR DE
LA ENTIDAD QUE LO ACREDITE,
QUIEN NECESARIAMENTE
DEBERÁ SER UN:
ARQUITECTO O
INGENIERO COLEGIADO.
LAS ENTIDADES LOS
ACREDITARÁN MEDIANTE UNA
CREDENCIAL, CONSIGNANDO SU
CALIDAD, ESPECIALIDAD Y EL
TIEMPO EN QUE EJERCERÁ EL
CARGO.

LA DESIGNACIÓN DEL DELEGADO


“AD HOC” ES OBLIGATORIA Y SE
CUMPLE SIN NECESIDAD DE
REQUERIMIENTO EXPRESO.
TODAS LAS ENTIDADES QUE POR
LEY TENGAN LA FACULTAD DE
OPINAR SOBRE LOS PROYECTOS DE
OBRA
DEBERÁN ABRIR UN PADRÓN DE
CONSULTORES ESPECIALIZADOS,
DONDE SE INSCRIBIRÁN LOS
ARQUITECTOS O INGENIEROS
COLEGIADOS, QUE CUMPLAN LOS
REQUISITOS EXIGIDOS POR CADA
UNA DE LAS RESPECTIVAS
ENTIDADES.
PARA LOS EFECTOS DEL TEMA MATERIA
DEL PRESENTE SEMINARIO - TALLER

RIESGOS ELÉCTRICOS Y PROTECCIÓN


DE LA VIDA HUMANA

SOLO ME VOY HA REFERIR A LAS


ENTIDADES INVOLUCRADAS CON ESTE
TEMA Y QUE POR LOS HECHOS
ACONTECIDOS EN LOS ÚLTIMOS
TIEMPOS, HAN TOMADO MAYOR
RELEVANCIA.
EL ART. 62 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY, ESTABLECE LAS
ENTIDADES RECTORAS QUE
DEBERÁN ACREDITAR
DELEGADO “AD HOC”, ENTRE
LAS CUALES ESTAN
EL CUERPO GENERAL DE
BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL
PERÚ “CGBVP”

EL INSTITUTO NACIONAL DE
DEFENSA CIVIL “INDECI”
ENTIDADES QUE TIENEN LA
RESPONSABILIDAD DE
CAUTELAR LA SEGURIDAD DE
EDIFICACIONES DE MÁS DE 5
PISOS, CENTROS Y GALERÍAS
COMERCIALES, CAMPOS
FERIALES, ESTABLECIMIENTOS
DE HOSPEDAJE Y EDIFICIOS DE
CONCENTRACIÓN MASIVA DE
PÚBLICO.
LOS DELEGADOS “AD HOC”,
PARTICIPAN CON LOS MISMOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE
LOS DEMÁS INTEGRANTES DE
LA COMISIÓN
CON RELACIÓN A ESTE
RUBRO, DESEO PROPONER
LO SIGUIENTE:
CONSIDERANDO LOS
SINIESTROS DE INCENDIOS
OCURRIDOS EN MESA
REDONDA EL PASADO
DICIEMBRE DEL AÑO 2,001
Y EN LA DISCOTECA UTOPÍA
EL 20 DE JULIO DEL 2,002
ME PERMITO RECOMENDAR LA
MODIFICACIÓN DEL TEXTO DEL
NUMERAL 62.3 DEL ART. 62 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY N° 27157,

EN LA PARTE REFERIDA AL CUERPO


GENERAL DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERÚ “CGBVP”
Y AL INSTITUTO NACIONAL DE
DEFENSA CIVIL “INDECI”
CON EL PROPÓSITO DE QUE
SU ALCANCE SEA MÁS
CLARO Y TENGA UNA
MAYOR COBERTURA.

EL TEXTO MODIFICADO
QUEDARÍA REDACTADO DE
LA SIGUIENTE FORMA:
“… ; EL CUERPO GENERAL
DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERÚ
“CGBVP” Y EL INSTITUTO
NACIONAL DE DEFENSA
CIVIL “INDECI” PARA
CAUTELAR LA SEGURIDAD
DE:
EDIFICACIONES DE
DEPARTAMENTOS DE
VIVIENDAS BIFAMILIAR O
MULTIFAMILIAR A PARTIR
DE TRES (3) NIVELES,
CUALQUIERA SEA SU ÁREA
DE CONSTRUCCIÓN;
ESTABLECIMIENTOS Y
LOCALES DE
CONCENTRACIÓN MASIVA
DE PÚBLICO, A PARTIR DE
UN (1) NIVEL Y CUALQUIERA
SEA SU ÁREA DE
CONSTRUCCIÓN, TALES
COMO:
CENTROS Y GALERÍAS
COMERCIALES, CAMPOS
FERIALES,
ESTABLECIMIENTOS DE
HOSPEDAJE,
ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD, RESTAURANTES,
EDIFICIOS COMERCIALES DE
OFICINAS Y BANCARIOS,
CENTROS EDUCACIONALES;
CENTROS DE REUNIÓN DE
PÚBLICO TALES COMO:
TEATROS, CINEMAS, CLUB
DEPORTIVO, AEROPUERTOS,
PUERTOS, PLAYAS DE
ESTACIONAMIENTO DE
VEHÍCULOS, ESTACIONES DE
VENTA DE COMBUSTIBLES
Y DE SERVICIO DE
MANTENIMIENTO;
ASÍ COMO, EN
EDIFICACIONES PARA
CUALQUIER TIPO DE
INDUSTRIAS, TAMBIÉN A
PARTIR DE UN (1) NIVEL Y
CUALQUIERA SEA SU ÁREA
DE CONSTRUCCIÓN”; ....
HASTA AQUÍ LOS RUBROS
MÁS IMPORTANTES
REFERIDOS A LA COMISIÓN
TÉCNICA CALIFICADORA
DE PROYECTOS
PARA EL CONTROL DURANTE
EL PROCESO DE EJECUCIÓN
DE LAS RESPECTIVAS
OBRAS, EL REGLAMENTO
DE LA LEY 27157 EN SU ART.
59, ESTABLECE QUE ESTA
LABOR ESTARÁ A CARGO DE
LA COMISIÓN TÉCNICA

SUPERVISORA DE OBRA
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE
LA COMISIÓN TÉCNICA
SUPERVISORA DE OBRA?
1.-SUPERVISAR EL PROCESO
CONSTRUCTIVO, VERIFICANDO
QUE ÉSTA SE EJECUTE DE
ACUERDO CON LOS
PARÁMETROS URBANÍSTICOS
Y LAS NORMAS DE
EDIFICACIÓN PARA EL CASO
DEL PROYECTO DE
ARQUITECTURA APROBADO
2.-SUPERVISAR EL PROCESO
CONSTRUCTIVO, VERIFICANDO
QUE ÉSTA SE EJECUTE DE
ACUERDO CON LAS NORMAS Y
CÓDIGOS PARA EL CASO DE
LOS PROYECTOS DE LAS
DIFERENTES ESPECIALIDADES
DE LA INGENIERÍA APROBADO
3.- ANOTAR SU INFORME EN EL
FORMULARIO TÉCNICO DE
SUPERVISIÓN DE OBRA,
LAS TRASGRESIONES QUE
ENCUENTRE Y QUE DEBE SER
RECTIFICADAS POR EL
RESPONSABLE DE LA OBRA;
OBSERVACIONES QUE
DEBERAN SER COMUNICADAS
AL DEPARTAMENTO DE
CONTROL URBANO, QUE ES LA
OFICINA RESPONSABLE DE
VELAR POR SU ACATAMIENTO,
POR PARTE DE LA
MUNICIPALIDAD
¿CÓMO ESTA CONFORMADA
LA COMISIÓN TÉCNICA
SUPERVISORA DE OBRA?
EL REGLAMENTO DE LA LEY EN
SU NUMERAL 59.2, ESTABLECE
LA COMPOSICIÓN DE LA
COMISIÓN TÉCNICA
SUPERVISORA DE OBRA PARA
TODAS LAS MUNICIPALIDADES,
LA CUAL ESTA CONFORMADA
POR:
1.- UN FUNCIONARIO
DESIGNADO POR LA
MUNICIPALIDAD
CORRESPONDIENTE, QUE
DEBERÁ SER ARQUITECTO O
ING° CIVIL COLEGIADO, CON
EXPERIENCIA EN EJECUCIÓN
O SUPERVISIÓN DE OBRAS,
QUIEN LA PRESIDIRÁ.
2.-UN DELEGADO SUPERVISOR,
DESIGNADO POR LA FILIAL
DEL COLEGIO DE
ARQUITECTOS DEL PERÚ
“CAP”, CON EXPERIENCIA EN
EJECUCIÓN O SUPERVISIÓN DE
OBRAS.
3.-UN INGENIERO CIVIL
SUPERVISOR, DESIGNADO POR
LA FILIAL DEL COLEGIO DE
INGENIEROS DEL PERÚ “CIP”,
CON EXPERIENCIA EN
EJECUCIÓN O SUPERVISIÓN
DE OBRAS.
AL RESPECTO Y HASTA DONDE
TENGO INFORMACIÓN, NINGUNA DE
LAS MUNICIPALIDADES A
CUMPLIDO CON CONFORMAR LAS
COMISIONES TÉCNICAS
SUPERVISORAS DE OBRA DE
CONFORMIDAD CON EL MANDATO
DE LA LEY N° 27157 Y SU
CORRESPONDIENTE REGLAMENTO
LA GRAN PREGUNTA ES:

¿CÓMO ESTÁN LLEVANDO


EL CONTROL
CONSTRUCTIVO DE LAS
EDIFICACIONES?
LAS MUNICIPALIDADES
TIENEN UNA GRAN
RESPONSABILIDAD EN EL
PROCESO CONSTRUCTIVO
DE LAS EDIFICACIONES
QUE SE EJECUTEN EN SU
JURISDICCIÓN
TENIENDO EN CUENTA QUE
LA SUPERVISIÓN DE OBRA EN
EL PROCESO CONSTRUCTIVO
DE TODA EDIIFICACIÓN, ES
TAN IMPORTANTE COMO LA
REVISIÓN DE LOS
PROYECTOS
CONSIDERO QUE EL ART. 59 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY, DEBE SER
CORRREGIDO Y COMPLEMENTADO,
POR CUANTO SU APLICACIÓN NO SE
AJUSTA AL PROFESIONALISMO QUE
DEBE EXISTIR EN EL PROCESO DE
SUPERVISIÓN DE OBRA, LO CUAL
GRAVITA SUSTANCIALMENTE EN EL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS
ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA
EN TAL SENTIDO, LA
CONFORMACIÓN DE LA
COMISIÓN TÉCNICA
SUPERVISORA DE OBRA, PARA
EL CASO DEL COLEGIO DE
INGENIEROS DEL PERÚ, DEBE
SER CORREGIDA

EN LUGAR DE UN INGENIERO
CIVIL, COMO DICE, DEBE DECIR
POR TRES DELEGADOS
SUPERVISORES, DESIGNADOS
POR LA FILIAL DEL COLEGIO
DE INGENIEROS DEL PERÚ
“CIP”
ESPECIALISTAS EN
ESTRUCTURAS,
INSTALACIONES SANITARIAS
E INSTALACIONES
ELECTROMECÁNICAS Y
ELÉCTRICAS, CON
EXPERIENCIA EN EJECUCIÓN
O SUPERVISIÓN DE OBRAS
COMPLEMENTADA CON LA
PARTICIPACIÓN DE LOS
DELEGADOS AD-HOC
UN DELEGADO DEL CUERPO
GENERAL DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERÚ
“CGBVP”

UN DELEGADO DEL
INSTITUTO NACIONAL DE
DEFENSA CIVIL “INDECI”
POR CONSIGUIENTE, DESDE ESTA
TRIBUNA SOLICITAMOS A NUESTROS
DECANOS NACIONAL Y
DEPARTAMENTAL, A LOS
REPRESENTANTES DE LA
MUNICIPALIDAD METROPOLITNA
DE LIMA, A LOS DEL CUERPO
GENERAL DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERU Y A LOS
DEL INSTITUTO NACIONAL DE
DEFENSA CIVIL, A AUNAR
ESFUERZOS
PARA PEDIR EN FORMA
MANCOMUNADA Y POR NUESTRO
RESPECTIVOS CANALES, AL SEÑOR
MINISTRO DE VIVIENDA TOME NOTA
DE ESTA RECOMENDACIÓN Y,
DISPONGA SEA CORREGIDO Y
COMPLEMENTADO EL ART 59,
REFERENTE A LA CONFORMACIÓN
DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE
SUPERVISIÓN DE OBRA, EN LA
FORMA COMO SE HA PROPUESTO
GRACIAS
Callao, 06 de agosto del 2,011

También podría gustarte