Está en la página 1de 20

MINERIA

ADMINISTRACION DE OPERACIONES
MINA

CARRERA: Ingeniería en Minas


ASIGNATURA: Administración de Operaciones Mina
PROFESOR: Pablo Fernández Canales
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Diferencias entre eficiencia y eficacia

A veces se suele confundir la eficiencia con eficacia y se les da el mismo


1
significado, y la realidad es que existe una gran diferencia entre ser
eficiente y ser eficaz.

Definición de eficiencia.

Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados


en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la
eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo
objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o
menos recursos.

Se puede hacer aumento de la eficiencia cuando:

• Lograr incrementar la cantidad de producto obtenidos manteniendo


constante el volumen de recursos empleados.
• Mantener constante la cantidad de productos obtenidos disminuyendo la
cantidad de recurso empleado.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Diferencias entre eficiencia y eficacia

Definición de eficacia.
1
Respecto a la eficacia podemos definirla como el nivel de consecución
de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad
para lograr lo que nos proponemos.

Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un


mes y lo logramos. Fuimos eficaces por cuanto alcanzamos la meta,
logramos lo que nos propusimos.

 La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace


referencia en la mejor utilización de los recursos, en tanto que la
eficacia hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo
aunque en el proceso no se haya hecho el mejor uso de los recursos,
es decir, no importa si fuimos eficientes en el proceso llevado a cabo
para alcanzar el objetivo y ser eficaces.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

Ejemplo de Eficacia Ejemplo de Eficiencia

 Lograr
1 las metas:  Lograr las metas con menos
recursos
• El turno logró la meta de perforar
1.600 m con tres jumbos. • El turno logró perforar 1.600 m con
dos jumbos.
• Logramos mover las 23.000 ton con
6 camiones en 8 horas • Logramos mover las 23.000 ton con
6 camiones en 6 horas.

Efectividad = real / programado

• El turno logró perforar 1.60 m con tres jumbos, pero la meta era de 1.73 m

 Efectividad = 1,60 m / 1,73 = 92%


ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

1
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Productividad

Es la relación resultado (producto) e insumo dentro de un periodo con la


debida
1 consideración de la calidad, se puede expresar en la forma siguiente:

Productividad =Productos/Insumos
Al mejorar la productividad:

 Incrementa la producción (resultados) con los mismos insumos.


 Disminuyen los insumos manteniendo la misma producción.

La productividad implica eficacia y eficiencia en el desempeño individual y


organizacional.

Existen varias clases de insumo como lo son el trabajador, los materiales y el


capital, sin embargo, sin duda alguna la mayor oportunidad para aumentar la
productividad se encuentra en el propio trabajo, en el conocimiento y, en especial,
en la administración.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Coordinación de recursos

La organización, para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos, estos
son1 elementos que, administrados correctamente, le permitirán o le facilitarán
alcanzar sus objetivos. Existen tres tipos de recursos:

 Recursos materiales: aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones


físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.

 Recursos técnicos: bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos,


organigramas, instructivos, etc.

 Recursos humanos: no solo el esfuerzo o la actividad humana quedan


comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas
modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses
vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.

 Para administrar se requiere combinar, sistematizar y analizar estos


tres tipos de recursos que interviene en el logro de un fin común.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Teoría General de Sistemas (TGS)

• La Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwig von


1Bertalanffy en la década de 1940 con el fin de proporcionar un marco
teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales.

• Teoría General de Sistemas de Von Bertalanffy Un Sistema es un


conjunto de elementos en interacción; ordenadores. En el caso de
sistemas humanos (familia, empresa, pareja, etcétera) el sistema
puede definirse como un conjunto de individuos con historia, mitos y
reglas, que persiguen un fin común.

• Por lo tanto todo sistema se compone de un aspecto estructural


(límites, elementos, red de comunicaciones e informaciones) y un
aspecto funcional.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Teoría General de Sistemas (TGS)

Definición de Sistema La Teoría General de Sistemas distingue varios


1
niveles de complejidad:

 Sistema: totalidad coherente, por ejemplo una familia (en minería la


mina o planta).

 Suprasistema: medio que rodea al sistema; amigos, vecindad, familia


extensa…(áreas de adquisiciones, recursos humanos).

 Subsistemas: los componentes del sistema; individuos. (chancado


primario, celdas de flotación, botaderos de estéril..)
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Teoría General de Sistemas (TGS)

Tipos de Sistemas
1
o Sistemas abiertos: Mantienen unas fronteras abiertas con el mundo
(el resto de sistemas) con los que comparten intercambios de energía
e información.

o Sistemas cerrados Hay muy poco intercambio de energía e


información con el medio más amplio en que viven.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Teoría General de Sistemas (TGS)

Tipos de Sistemas
1
En caso de una minera en nuestro país:

o Un sistema es la minera propiamente tal, con todas sus


organizaciones internas (Gerencias, superintendencias,..)

o Sub sistemas en la empresa serán la Gerencia de Operaciones,


Gerencia Planta, Gerencia de RRHH, etc.

 El conjunto de subsistemas componen el sistema que está


conformado para crear valor.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

¿Qué es proceso administrativo?


1
• Proceso administrativo es el flujo continuo e interrelacionado de las
actividades de planeación, organización, dirección y control,
desarrolladas para lograr un objetivo común: aprovechar los recursos
humanos, técnicos, materiales y de cualquier otro tipo, con los que
cuenta la organización para hacerla efectiva, para la sociedad.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

Proceso de administración, es la herramienta que se aplica en


las organizaciones para el logro de sus objetivos y satisfacer
1 necesidades lucrativas y sociales.
sus

 ¿Que se quiere hacer?


 ¿Que se va hacer?

 Como se ha realizado  ¿Cómo se va hacer?

 Ver que se haga


ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

Planificación

1
Planificar es trazar un plan, o sea reunir los medios, y ordenarlos hacia
la consecución de un fin, para encaminar hacia él la acción, reduciendo
los riesgos de un avance espontáneo.

 Elementos: los objetivos, las acciones a desarrollar, y los


recursos que se necesitan.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Organización

Es 1 un grupo social compuesto por personas naturales, tareas y


administraciones que forman una estructura sistemática de relaciones
de interacción, tendientes a producir bienes, servicios o normativas para
satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno, y así
poder lograr el propósito distintivo que es su misión.

• Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado


por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la
existencia de la organización.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Dirección

1 comenzar con este amplio tema tenemos que conocer el significado


Para
de dirección, es la aplicación de los conocimientos en la toma de
decisiones; para la discusión de este papel se debe saber cómo es el
comportamiento de la gente, como individuo y como grupo.

De manera apropiada para alcanzar los objetivos de una organización.


ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

Dirección - Liderazgo

1
“¿Los líderes nacen o se hacen?”.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA
Control

En1administración, control es un mecanismo del proceso administrativo


creado para verificar que los protocolos y objetivos de una empresa,
departamento o producto cumplen con las normas y las reglas fijadas.

El control tiene como objetivo evitar irregularidades y corregir aquello


que frena la productividad y eficiencia del sistema como, por ejemplo,
los mecanismos de control de calidad
ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA

Dirección - Liderazgo

1
“¿Los líderes nacen o se hacen?”.

 Actividad en clases; investigar y buscar 5 lideres y


describirlos (características y debilidades).

También podría gustarte