Está en la página 1de 1

Promoción en salud: Conferencias mundiales.

Ottawa: Nueva salud publica basada en la promoción, mediante el autocuidado y la acción intersectorial en
salud.
Adelaida: Importancia de construcción de políticas publicas saludables. Cuatro tópicos urgentes: Salud de la mujer, seguridad alimentaria, reducción de consumo de
tabaco y alcohol y creación de ambientes saludables.
Sundsvall: Promoción del concepto “Estilo de vida saludable” y creación de ambientes saludables para la salud.
Yakarta: “Adaptar la promoción en salud al siglo 21”. Consideración de los factores determinantes de salud. Prioridades: Promover la responsabilidad social para la salud e incrementar
la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de los individuos
México: “Promoción de salud hacia una mayor equidad”. Promoción de la salud en las políticas, los programas y proyectos de salud
publica y calidad de vida, promoviendo los Planes Nacionales de Promoción de la Salud.
Bangkok: “Los determinantes de la salud en relación con las políticas y las alianzas para la acción sanitaria” orientada a reducir las desigualdades en materia de salud.
Nairobi: Define las estrategias clave y los compromisos que deben cumplirse urgentemente para subsanar las deficiencias en la ejecución en la esfera de la salud y el desarrollo,
haciendo uso de la promoción de la salud para lograrlo
Helsinki: “La salud en todas las políticas” Establecimiento de orientaciones para la realización de acciones concretas en los países de cualquier nivel de
desarrollo.
Shanghái: Promover la salud, promover el desarrollo sostenible: Salud para todos y todos para la salud. Puso en relieve los vínculos cruciales existentes entre la promoción de
la salud y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

También podría gustarte