Existencias
Ing. César Cucho Padín
Gestión Logística
Semana 02 - E
Matriz de Kraljic
Objetivos de la función de compras
Proveedores Proveedores
Flexibles Atención en costo y servicio
Innovadores Subcontratación de actividades
Capacidad de crecimiento Estandarización y optimización
de procesos y productos
Segmentación de productos y servicios comprados
Matriz de Kraljic. – Conceptos
Dimensión interna
Productos Productos
Cuello de Botella
Rutinarios
RIESGO DE SUMINISTRO
Dimensión externa
EJEMPLO APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE KRALJIC
1 2
3 4
• Rutinarios: Son los de menor importancia: No inciden apenas en los resultados y el riesgo es bajo: La
estrategia a seguir es reducir referencias, simplificar los procesos administrativos, en algunos casos
descentralizar la compra: cada unidad de negocio busca su proveedor local.
• Cuello de botella: No inciden de manera importante en los resultados pero sí hay un riesgo en el
suministro. La estrategia consiste en garantizar ese suministro, buscar alternativas, elaborar un plan de
contingencia ante su posible falta.
Dimensión interna
Productos Productos
Apalancados Estratégicos
Productos Productos
Cuello de Botella
Rutinarios
Asegurar el
Sistema Suministro
de Contratación
RIESGO DE SUMINISTRO
Dimensión externa
Segmentación de productos y servicios comprados
Matriz de Kraljic. – Elaboración
Los pasos a seguir son:
1. Obtener la data de artículos / servicios que tiene la Empresa, incluyendo su valor y sus proveedores
2. Separar los artículos según los cuadrantes de la Matriz de Kraljic, esto debe hacerse con el criterio que
tiene cada Empresa (sustentarlo)
3. Indicar por cada cuadrante: total de artículos, valor total, % del valor total, % del total de artículos
4. Determinar la estrategia para cada cuadrante (si fuera posible a nivel de algunos artículos)
5. Conclusiones del uso de Matriz de Kraljic