Está en la página 1de 7

Fecha:

Noviembre 14 del 2017


Isaac newton Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y
matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis
prinipia mathematica, más conocidos como
los principia, donde describió la ley de la gravitación
universal y estableció las bases de la mecánica clásica
mediante la leyes que llevan su nombre.
Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los
trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se
presentan principalmente en su obra Opticks) y
el desarrollo del cálculo. Newton fue el primero en
demostrar que las leyes que gobiernan el movimiento en la
Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos
celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el
científico más grande de todos los tiempos, y su obra como
la culminación de la revolución científica.
El matemático Joseph Louis Lagrange (1736-1813), dijo que
"Newton fue el más grande genio que ha existido y también
el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una
vez un sistema que rija el mundo."
PRIMERA LEY DEL MOVIMIENTO
La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento
uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa. Puede verse como un
enunciado de la ley de inercia, en que los objetos permanecerán en su estado de movimiento
cuando no actúan fuerzas externas sobre el mismo para cambiar su movimiento. Cualquier cambio
del movimiento implica una aceleración y entonces se aplica la Segunda ley de Newton; De hecho,
la primera ley de Newton es un caso especial de la segunda ley, en donde la fuerza neta externa es
cero.
La primera ley de Newton, contiene implicaciones sobre la simetría fundamental del Universo, en
la que el estado de movimiento en línea recta debe considerarse tan natural como el estado de
reposo. Si un objeto está en reposo respecto de una marco de referencia, aparecerá estar
moviéndose en línea recta para un observador que se esté moviendo igualmente en línea recta
respecto del objeto. No hay forma de saber que marco de referencia es especial, de modo que,
todos los marcos de referencias de velocidad rectilínea constante son equivalentes.
Ejemplos

También podría gustarte