Está en la página 1de 4

MÍNIMO COMÚN MULTIPLO

El Mínimo Común Múltiplo de dos o más números es el menor de los múltiplos comunes.
Se designa con las iniciales m.c.m.
Ejemplo: Buscamos el m.c.m. de números menores
m.c.m de 4 y 6
Anotamos los múltiplos de 4 y 6
M(4)= 0,4,8,12,16,20,24,28,32,36,40…………………………………….

M(6)= 0,6,12,18,24,30,36,42,48,54,60…………………………………..

Los múltiplos comunes diferentes de 0, que tienen el 4 y 6 son:


12- 24 y 36
Entre estos múltiplos comunes, el menor es el 12.
Entonces: m.c.m. de 4 y 6 es 12.
m.c.m. (4,6)= 12
 
CÁLCULO DEL m.c.m. POR DESCOMPOSICIÓN EN SUS FACTORES PRIMOS DE
NÚMEROS MAYORES.
Buscamos el m.c.m. de 130 y 240.
1° Descomponemos en sus factores primos:
130 2 240 2
655 120 2
1313 602
1 302
153
55
1

130= 2x5x13 2x5x13


240= 2x2x2x2x3x5 x3x5
 2° Copiamos los factores comunes con su mayor exponente y los no comunes.

m.c.m.(130,240)=x3x5x13

3° Buscamos el producto:

m.c.m.(130,240)= x3x5x13= 3120

También podría gustarte