Está en la página 1de 9

LA GLOBALIZACIÓN

VENTAJAS
 DESVENTAJAS
¿Qué es la globalización?
La
. globalización es un proceso de
interacción e integración entre la
gente, las empresas y los gobiernos
de diferentes naciones. Es un
proceso en función del comercio y la
inversión en el ámbito internacional,
el cual cuenta con el respaldo de las
tecnologías de información. Este
proceso produce efectos en el medio
ambiente, la cultura, los sistemas
políticos, el desarrollo y la
prosperidad económica, al igual que
en el bienestar físico de los seres
humanos que conforman las
sociedades de todo el mundo.
Ventajas:
* Apertura de mercados, como en la Unión Europea.
* Medios de comunicación, especialmente Internet.
* Crecimiento y fusiones entre empresas.
* Privatización de empresas públicas.
* La desregularización financiera internacional.
* Economía y mercado globales.
* Acceso universal a la cultura y la ciencia.
* Mayor desarrollo científico-técnico.
Desventajas:
* Aumento excesivo del Consumismo.

* Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.


* Desaparición del Estado de Bienestar.

* Su rechazo por grupos extremistas conduce al Terrorismo.


Otras:
•Mayores desequilibrios
económicos y concentración de
la riqueza: los ricos son cada
vez más ricos, los pobres son
cada vez más pobres.

* Mayor flexibilidad laboral, que


se traduce en un empeoramiento
de las condiciones de los
trabajadores.

* Daños al medio ambiente, al


poderse mover sustancias o
procesos dañinos a otros países,
donde pueden no conocer
realmente sus riesgos.
ALTERNATIVAS:

Establecer alianzas entre las


naciones pobres.
Competencia justa entre los
comerciantes latinoamericanos.
Intercambios comerciales y
profesionales
Unificación de una moneda
latinoamericana .
Asistencia social y económica.
Consumir los productos del país.
 Entre otros.

También podría gustarte