Está en la página 1de 3

Conocido desde la prehistoria, el cobre es uno de los metales que la humanidad utiliza

desde hace más tiempo. Todavía hoy día, el cobre es junto al aluminio el metal no férrico
más importante.
El cobre es un metal de transición de un característico color rojizo y con tonalidades
brillantes. Es maleable, dúctil y un buen conductor. Junto a la planta y al oro, conforman la
llamada «Familia del Cobre». Posee dos isótopos estables (CU-63 y CU-65), pero en total,
se conocen un total de 28 isótopos del mencionado elemento.
Entre las características que tiene este
material, así como las del resto de
metales de transición, se encuentra la
de incluir en su configuración
electrónica el orbital d, parcialmente
lleno de electrones. Propiedades de
este tipo de metales son su elevada
dureza, el tener puntos de ebullición y
fusión elevados y ser buenos
conductores de la electricidad y el
calor.
 
Se reconoce instantáneamente por su apariencia metálica rojiza. El único otro metal no
silvestre en la tabla periódica es el oro, que tiene un color amarillento. La adición de cobre
al oro es como se hace el oro rojo o el oro rosa.

 Es suave, maleable, dúctil, un excelente conductor de calor y electricidad, y resiste la


corrosión. El cobre eventualmente se oxida para formar óxido de cobre o verdigris, que es
de color verde.

También podría gustarte