Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO
ARIO INTEGRANTES
DETALLES CONSTRUCTIVOS BAZÁN PEÑALOZA, WENDY
GALVAN MALARIN, ADRIANA
DOCENTE MUÑOZ ALEGRIA, ELIZABETH
ARQ. ROXANA ZEGARRA VEGA RAMOS ZANABRIA, KAREN
RIVERA PEQUEÑO, EDUARDO
1. ARGAMASA
Mortero de cal, arena o tierra y agua que se
usa en albañilería como
tosco revestimiento y, sobre todo, para
trabar entre sí los materiales (piedras,
ladrillos, sillares) que darán forma a
la obra que se persigue. Se trabaja en
estado húmedo para formar un producto
que al fraguar impide el paso del agua.
2. DOVELAS
PREFARICADAS
Elaboradas a partir de una armadura
electrosoldada esta se coloca en moldes y
se rellena de hormigón, Las piezas se curan
mediante riego hasta su expedición a obra.
Utilizadas en la construcción de puentes
por voladizos sucesivos se colocan
mediante un aparato de elevación y se unen
entre sí mediante un adhesivo de alta
resistencia. También se usa en túneles.
3. PANEL
PREFABRICADO DE
Este material presenta además una gran
TITANIO
versatilidad de usos, ya que puede utilizarse
no sólo como material de revestimiento en
fachada sino como acabado en interiores,
como revestimiento de elementos
estructurales, en esculturas y en otros
campos directamente relacionados con la
arquitectura, como el diseño.
Irrumpe con fuerza en el mundo de la
arquitectura, materializándose en el Museo
Guggenheim de Bilbao de Frank O. Gehry,
una de las obras más vanguardistas del
siglo, convirtiendo al titanio en un símbolo
de contemporaneidad, que irá proliferando
en muchas obras posteriores.
4. PROTOTIPO
ARQUITECTONICO
También llamado ARQUETIPO es un
ejemplar original o primer molde de una
cosa, que reúne los elementos esenciales
de un tipo o clase y sobre el que se basan
las posteriores modificaciones.
5. VIGA SOLERA